300.000 metros de cultivos inmatriculados por la Iglesia en un solo día en Sesma (Navarra)

diciembre 2, 2021

Tras la entrega al presidente de la Federación de Municipios y Concejos de la documentación que recoge la las 2.952 inmatriculaciones realizadas por la Iglesia Navarra sin necesidad de demostrar su propiedad, las entidades locales analizarán y decidirán la información de los bienes inmatriculados por la Iglesia. 

Campos de cereal en Sesma / Javier Lorente Doria

Javier Lorente Doria, Cadena SER, 2 de diciembre de 2021

El presidente del Parlamento, Unai Hualde, entrega este jueves al de la Federación de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo la documentación que recoge las 2.952 inmatriculaciones realizadas por la Iglesia Navarra sin necesidad de demostrar su propiedad. Fenómeno del que sólo se libran 4 de los 272 municipios navarros y que cuenta con detalles llamativos como lo ocurrido en Sesma, donde la diócesis se adjudicó 30 hectáreas de campo en un sólo día.

Fue el 2 de mayo de 1981. Ese día en el registro de la propiedad de Estella el Arzobispado de Pamplona inscribe a su nombre 39 fincas en el término municipal de Sesma. De ellas, ninguna está destinada al culto religioso sino al rendimiento económico de una actividad en la que esta localidad es una referencia; la agricultura. 31 campos destinados al cultivo de cereal, un olivar de 4000 metros cuadrados y dos viñas que suman 6000 metros cuadrados. En total 300.000 metros cuadrados de terreno agrícola que la iglesia no explota directamente sino que trabajan para ella agricultores del municipio desde hace ahora 40 años. Ese mismo día, la diócesis se adjudica también dos casas en el casco urbano, ninguna de ellas destinada al culto.

Read the rest of this entry »