El Principado destina 448.323 euros para obras de reforma en iglesias de Cudillero, Oviedo y Villaviciosa

diciembre 15, 2021

El Ejecutivo dedica 448.323 euros a obras en las iglesias de Santa María de Soto de Luiña (Cudillero), Santa María de Bendones (Oviedo) y San Salvador de Valdediós (Villaviciosa)

San Salvador de Valdediós

____________________

Cope / Europa Press, 15 de diciembre de 2021

El Gobierno del Principado ha aprobado este miércoles en Consejo de Gobierno la firma de tres convenios con el Arzobispado de Oviedo, a los que se destinan 448.323 euros, para obras de mantenimiento y conservación en las iglesias de Santa María de Soto de Luiña (Cudillero), Santa María de Bendones (Oviedo) y San Salvador de Valdediós (Villaviciosa).

En concreto, el Principado subvencionará con 81.502 euros las labores de mantenimiento de la cubierta de la torre del templo de Santa María de Soto de Luiña. También dedicará 222.669 euros a la sustitución del material de cobertura de San Salvador de Valdediós y 144.152 a los trabajos de conservación de Santa María de Bendones.

LA FORTUNA BALNEARIA, DECLARADA BIC

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado también la declaración de bien de interés cultural (BIC) de la Fortuna Balnearia, el ara romana hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes (Gijón).


Laicidad y liberalismo

diciembre 15, 2021

De la presencia de autoridades en el Janucá de Oviedo y la pregunta lingüístico-liberal de Pablo Casado

Janucá en El Fontán (Oviedo) / LNE

Milio Rodríguez Cueto, Escuereceres / La Nueva España, 15 de diciembre de 2021

Laicidad

Hace unos años, uno escribía, en este mismo diario, una sección denominada Casting que hacía por promocionar, al estrellato cinematográfico, a personajes notables del momento astur, los más de ellos políticos (¿qué quiere usted?, es para lo que da la actualidad). A tal consejero lo metía en una película de vaqueros; a esta parlamentaria, en un drama romántico; a aquel secretario de Organización, en una de terror… El papel se lo daba la planta, el gesto, las maneras. Determinada entrega la protagonizó uno de quienes han sido concejales de Cultura cuando el “Gabinatu”. Líbrenme los dioses de acusar de ninguna maldad pero de hecho, siempre he visto al varón un aire dolicocéfalo, germánico, de cacerola alta. El negro tieso Hugo Boss de los uniformes de la Schutzstaffel no le podía sentar peor que a Maximilian Schell. Le di el papel, entonces, en una de aquellas columnas, de mandamás nazi con ventana a la avenida Kléber, París a los pies, y le puse, en el guión, un par de frases genocidas de canalla refinado.

Read the rest of this entry »