València pide al Gobierno que avale el cobro a la Iglesia de 2 millones de euros por el IBI de sus inmuebles

diciembre 27, 2021

El Ayuntamiento eleva una solicitud a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda para que elabore un informe que avale el reintegro de las cantidades correspondientes a las liquidaciones del impuesto de bienes inmuebles, ya que la normativa europea considera ayudas ilegales las exenciones de los inmuebles que generan actividad económica lucrativa

Sede del Arzobispado de Valencia / Jesús Císcar

____________________

Carlos Navarro Castelló, El Diario, 27 de diciembre de2021

La Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de València ha elevado una solicitud a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda para que elabore un informe que avale el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) relativo a locales de titularidad de la Iglesia Católica que hayan sido objeto de declaración o reconocimiento por la corporación de algún beneficio fiscal o exención por poder constituir ayudas de Estado consideradas ilegales por la normativa europea.

En el caso de que se avalara la recaudación del impuesto, en ningún caso se girarían recibos por edificios de culto ni tampoco por locales en los que se desarrollen actividades sin ánimo de lucro, sino solo de aquellos en los que se desarrollen actividades económicas que incurran en competencia con otras entidades públicas o privadas.

Read the rest of this entry »

“Luego no he podido soportar que nadie me tocara”: el calvario oculto de las niñas víctimas de abusos en la Iglesia

diciembre 27, 2021

Los casos de chicas salen con más dificultad a la luz, pero comienzan a emerger. En el informe sobre pederastia en el clero español de EL PAÍS, el 14,6% de las víctimas contabilizadas son mujeres

Leonor García, víctima de abusos sexuales cuando tenía ocho años en un sanatorio para niños con tuberculosis de Bilbao. En la imagen, posa en su casa en el barrio de Aluche, Madrid. / Foto Olmo Calvo

________________________

Paola Nagovitch, Lucía Foraster, Íñigo Domínguez, El País, 27 de diciembre de 2021

Antònia Pallach Estela, de 76 años, tenía cinco cuando, según relata, un juego infantil e inocente pasó a ser abuso sexual. Recuerda que en 1950 el cura escolapio Antón Batlle Huguet “tenía un sistema original”: “Me levantaba como a una acróbata, en horizontal, y al hacerlo me metía las manos por las bragas”. Batlle Huguet, acusa Antònia, abusó de ella en varias ocasiones, cada vez que estaban solos en un piso del hermano de él, que era canónigo de la catedral de Tarragona. Con cada tocamiento recibía una recompensa: “Luego iba a una caja con forma de cruz, con un niño Jesús acostado. Dentro había piñones y peladillas con azúcar, que me gustaban muchísimo. Tras los tocamientos, tenía derecho a piñones”. Antònia es una de las 41 mujeres que denuncian abusos sexuales en la Iglesia católica española cuando eran niñas y adolescentes en el informe con 281 víctimas que ha elaborado EL PAÍS. Ellas suponen el 14,6% de las afectadas. Todos los está investigando la Iglesia después de que este diario se lo entregara a principios de mes al Vaticano y al presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella. En total, estas mujeres acusan a 36 miembros del clero, lo que supone el 14,3% de todos los denunciados en el estudio (251). La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha desdeñado el informe y reprocha que una supuesta falta de rigor “hace difícil extraer conclusiones que puedan servir a una posible investigación”. EL PAÍS irá contando de ahora en adelante las historias de las personas que están detrás de esos casos.

Read the rest of this entry »

Ministerio de Educación: La enseñanza de la religión en el informe 2020 sobre el estado de la educación.

diciembre 27, 2021

Grandes diferencias entre Comunidades Autónomas en el adoctrinamiento religioso escolar

Fuente foto

__________________________

Fuentes: Observatorio del Laicismo, Ministerio de Educación, 27 de diciembre de 2021

Como sabemos, la enseñanza de la religión católica y de las otras religiones con las que el Estado español ha suscrito los correspondientes acuerdos (evangélica, judía e islámica), se imparten en el segundo ciclo de E. Infantil, E. Primaria, ESO y Bachillerato, tanto en centros públicos como privados. Tales enseñanzas son de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para el alumnado.

El Ministerio de Educación, en su informe anual sobre el estado del sistema educativo, (relativo al curso 2019-2020), ha dedicado un apartado a la enseñanza de la religión. Presenta la distribución porcentual del alumnado, según opción elegida en la enseñanza de religión, por titularidad/financiación del centro para E. Primaria y ESO, y para Bachillerato ordinario respecto al total de alumnado de esta enseñanza. Se incluye, también un gráfico combinando opciones de porcentaje y comunidad.

Read the rest of this entry »

La Conferencia Episcopal entra en crisis y colisiona con el Papa por la investigación de la pederastia en España

diciembre 27, 2021

El sector conservador frena el proceso, en contra de las leyes canónicas y ante la sorpresa del Vaticano, frente a una minoría que desea transparencia

____________________

Juan G. Bedoya, Íñigo Domínguez, Daniel Verdú, El País, 27 de diciembre de 2021

La negativa de la Conferencia Episcopal Española (CEE) a abrir una investigación oficial sobre la pederastia clerical pone de manifiesto las discrepancias de una parte de los obispos con Francisco. No harán caso al Papa, pero tampoco a la poderosa Congregación para la Doctrina de la Fe, que es como se llama ahora el Santo Oficio de la Inquisición. Es la responsable de actuar ante el informe que le entregó EL PAÍS el 2 de diciembre con datos que acusan a 251 sacerdotes, religiosos y algunos seglares, y la CEE ya le ha adelantado su posición. Sostiene que no ha recibido mandato alguno del Papa. Tampoco da “crédito suficiente” a la documentación aportada por el periódico. Algunos prelados hablan, incluso, de que todo es “una campaña de desprestigio orquestada por un anticlericalismo desatado”. Por el contrario, en un escenario de confusión creciente, la mayoría de las órdenes religiosas, a las que afecta el 77% de los casos del estudio y que no dependen de la CEE, están actuando al revés: se han puesto a investigar de inmediato y están muy interesadas en el proceso.

“Los obispos están bajo shock, no están actuando porque no saben cómo actuar, y se ha creado una situación vergonzosa de desobediencia al Papa”, opina con dureza un alto cargo de una diócesis española. Quienes dentro de la Iglesia están por la transparencia y esperan que se afronte el problema de la pederastia de una vez por todas asisten con estupor a lo sucedido en estos días. “Yo creo que esta investigación debería marcar un antes y un después, es lo que hemos pensado muchos, ojalá sea así, se lo pido a Dios”, reflexiona en otra diócesis un sacerdote que ha impulsado la investigación de graves casos de pederastia. “Me deja perplejo que no se quiera investigar a sacerdotes ya fallecidos, porque las víctimas no han fallecido y esperan una respuesta. Yo conozco varios casos. Está primando el cerrar filas, pero la Iglesia tiene que afrontar el problema con toda valentía y profundidad, hay que seguir al Papa”.

Read the rest of this entry »