¿Es el votante católico de derechas en nuestro país? Análisis sociológico de José Pablo Ferrándiz a partir de resultados del CIS

____________________
José Pablo Ferrándiz, El Periódico de España, 16 de diciembre de 2021
Desde hace unos meses, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acapara gran parte de los titulares políticos en España. Los motivos han sido varios, pero siempre, en general, positivos. Se ha destacado por su capacidad para lograr acuerdos entre los diferentes agentes sociales; por sus respuestas al secretario general del PP, Teodoro García Egea, en los combates dialécticos que mantienen durante las sesiones de control al Gobierno; por ser la dirigente política que mejor evaluación ciudadana obtiene en los sondeos; por asistir al evento “Otras políticas” organizado en Valencia por Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat valenciana, donde Díaz fue recibida al grito de “presidenta”; o, por su velada -o no tan oculta- intención de liderar un nuevo partido político que trascienda las actuales marcas políticas. Lo último: su viaje al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco. Un encuentro en el que algunos han querido ver un protoacto electoral enfocado a cimentar un proyecto político sustentado en la (o en una nueva) transversalidad: la búsqueda del voto más allá de las fronteras tradicionales del electorado de izquierda. Pero, ¿es el votante católico de derechas en nuestro país?
En España, según datos del último Barómetro del CIS, en torno a 20 millones de españoles mayores de 18 años se definen como católicos: casi siete, se consideran católicos practicantes y alrededor de 13 millones, católicos no practicantes. En el otro lado, casi 14 millones se autoclasifican como agnósticos, no creyentes, indiferentes o ateos.
Read the rest of this entry »