Datos sobre creencias o convicciones en España. Actualizado a diciembre de 2021

diciembre 20, 2021

Centro de Investigaciones Sociológicas / Imagen

_____________________

Fuentes Observatorio del Laicismo / CIS, 20 de diciembre de 2021

Como es habitual el Observatorio publica la serie estadística basada en los Barómetros del CIS, correspondientes a la pregunta sobre definiciones en materia religiosa y sus prácticas.

Los datos actuales sobre “definición en materia religiosa y sus prácticas” corresponden al avance de resultados que el Barómetro de diciembre 2021 recoge en su pág. 33, pero también pueden consultarse en el Observatorio las series anuales

En noviembre se apreciaba que la tendencia al alza del grupo de no creyentes se frenaba ligeramente, aunque seguía afianzada en la posición predominante como grupo mayoritario en España (se pasaba de 39,9% al 39,3%), ahora en diciembre la tendencia continúa a la baja, y el grupo de no creyentes se sitúa en un 37,1%.

Read the rest of this entry »

¿Y la Conferencia Episcopal?

diciembre 20, 2021

_________________________

Puño en alto, 20 de diciembre de 2021

La reacción furibunda de la derecha política y mediática a la audiencia de la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz con el Papa, no hace más que demostrar la idea patrimonialista que tienen de la religión católica en nuestro país, considerándose más católico que el propio pontífice. Idea que se puede resumir en que no es posible que una comunista sea recibida por el Papa y si este viene a recibirla, es que es tan comunista como aquella o está traicionando los principios cristianos de su fe católica. 

Cumbre comunista, fue calificada desde el PP y la extrema derecha desde mandar al “carajo o a destinos aún peores” al Papa a llamarlo “ciudadano Bergoglio” en un intento de restarle representatividad. En la caverna mediática fueron igual de lejos al calificarlo de anti Papa o al afirmar que el espíritu santo se equivocó haciendo que los cardenales eligieran a un Papa catastrófico.

Read the rest of this entry »

Laicismo y movimiento por la República, por Fermín Rodríguez

diciembre 20, 2021

Imagen

______________________

Fermín Rodríguez de Castro, Observatorio del Laicismo, 20 de diciembre de 2021

Tal como se recogía en el Manifiesto difundido en el acto del XX aniversario de Europa Laica celebrado en Toledo, las reivindicaciones por las que nuestra asociación lleva luchando desde su fundación, constituyen demandas de profunda raíz democrática, como es el obligado carácter laico del Estado y sus instituciones, pero que en lo fundamental siguen pendientes de solución en nuestro país. Los privilegios de la Iglesia, heredados de la dictadura franquista y del nacionalcatolicismo que le prestó aval ideológico, no solo han permanecido intocables, sino que en algunos casos (financiación pública a través del IRPF, inmatriculaciones, aumento de las subvenciones a los colegios privado y confesionales…) se han visto incrementados.

Más de una vez, nos hemos preguntado a qué se debe, pese a encontrarnos con una sociedad cada vez más secularizada y dentro de un Estado que se proclama democrático y de derecho, la persistencia de ese estatus blindado de que goza la Iglesia española (en los Acuerdos Vaticanos, en la Constitución, en leyes de educación, en otras leyes y decretos subsiguientes …). Su explícita complicidad con el régimen criminal de la dictadura y el reiterado comportamiento contra todo progreso en derechos y libertades, no han sido óbice para seguir actuando como auténtico poder fáctico, con permanente injerencia en el ámbito de lo público, social y político, que afecta al conjunto de la ciudadanía. Un poder, por cierto, nada “espiritual”, sino afincado en numerosos bienes materiales y personalizado en una opaca y rocosa estructura jerárquica bajo la batuta de una sedicente Conferencia Episcopal y el amparo de un Estado anómalo y extranjero como es el Vaticano.

Read the rest of this entry »

Mezquita sin Mezquita

diciembre 20, 2021

“Decir que la mayor parte de los edificios inmatriculados por la Iglesia son de la Iglesia, sólo es muestra de ignorancia consentida o de mala fe.”

_______________________

Rafael Sanmartín, El Correo de Andalucía, 20 de diciembre de 2021

Eso parece o así lo insinúa el señor Ministro de la cosa de la cultura, que la cultura no quita lo valiente. Pero con tanto tiempo dedicado a la alegría del baile, no ha caído en la cuenta de que la Mezquita fue construida para Mezquita. Y la Catedral para Catedral, sobre el terreno público formado por el solar de la Mezquita. Y el Patio de los Naranjos para juegos de niños, paseos de adultos y regocijo de ancianos. No se construyeron para considerarlo medio de obtener una “ayudita” para el Cabildo catedralicio hasta hace muy poco tiempo, cuando se los apropiaron el Arzobispado ú obispado correspondiente. El señor Ministro reconoce sin rubor el carácter religioso de la Mezquita, pero pasa por alto su superior carácter de Bien del Común. Un bien común no puede ser privatizado por nadie, ni siquiera por el Gobierno, porque debe seguir siendo del Común. De propiedad común.

Read the rest of this entry »

El proceso sobre abusos en la iglesia que lleve a cabo la CEE será supervisado a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

diciembre 20, 2021

La Santa Sede ha confirmado que ha remitido a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirige el español Luis Ladaria, un informe sobre la situación de los abusos sexuales a menores de la Iglesia en España para que se proceda según la “normativa canónica vigente”, según ha revelado el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. (Cadena SER)

El papa Francisco llega a un encuentro con niños en el Dispensario Pediátrico Santa Marta del Vaticano, este domingo / Alberto Pizzoli (AFP)

__________________________________

Daniel Verdú, Íñigo Domínguez, El País, 20 de diciembre de 2021

El Vaticano ha manifestado la “atención” y “cercanía” del Papa a las víctimas de la pederastia “con las palabras, la oración y con tantos gestos”, tras hacerse pública la gran investigación abierta por la Iglesia española a raíz de un informe con 251 nuevos casos entregado por EL PAÍS al Pontífice. La Santa Sede, en respuesta en la mañana de este domingo a preguntas de este periódico, reitera que Francisco actuó de inmediato tras recibir el estudio, de 385 páginas, y lo envió “a las instancias competentes para que se pueda proceder según la normativa canónica vigente”. La Conferencia Episcopal Española (CEE) por el momento guarda silencio.

Read the rest of this entry »