CIS diciembre. Datos sobre tendencias sociales en Navidad: belenes, celebraciones religiosas…

diciembre 24, 2021

Tezanos ha incluido en el barómetro de este mes de diciembre preguntas sobre los belenes o nacimientos, pregunta que no se incluía desde 2009.

Foto David F. Sabadell / Fuente

_____________________

Hábitos navideños

Tezanos ha incluido en el barómetro de diciembre una pregunta sobre hábitos y tradiciones navideñas lo que no sucedía desde el 2017. Incluye también, en esta ocasión, una pregunta sobre los belenes que no se incluía desde 2009.

El instituto de investigación quiere saber si los ciudadanos van a poner el belén en su casa (religioso o “laico”) y si van a colocar el árbol de Navidad decorado. También preguntan sobre la participación en celebraciones religiosas o en el sorteo de lotería del día 22 de diciembre, las compras de regalos o si tiene algún viaje programado para reunirse con la familia y amigos…

En 2009 en el barómetro de diciembre la pregunta sobre la “tradición” de árbol o belén venía separada de otras relativas a otros hábitos o costumbres en esas fechas. La pregunta (núm. 12, pág. 9), “¿Suele poner en su domicilio Belén o árbol de navidad?” arrojaba los siguientes porcentajes en las respuestas:

Read the rest of this entry »

El misterio del Santo Pañal

diciembre 24, 2021

Una reliquia fruto del intercambio entre María y José, y los Reyes Magos

Estamapa del Santo Pañal del Museo de Lleida / Museo de Lleida

__________________

Nacho López Sánchez, Cadena SER / Turóseuvella, 24 de diciembre de 2021

Jesucristo es posiblemente el personaje histórico del que más reliquias haya generado y aunque muchas estén perdidas ocultan historias alucinantes, tal es el caso de sus propios pañales.

En los evangelios apócrifos, ya se habla de ellos como un presente que María y José les hacen a los Reyes Magos. Ante tan desigual intercambio (oro, incienso y mirra por un pañal usado…) cualquiera pensaría que los pobres monarcas se llevarían un fiasco, pero en absoluto. Cuando volvieron a su tierra, nos cuenta el Evangelio Árabe de la Infancia que hicieron una gran fiesta y como eran de una cultura tan exótica y extraña decidieron coger tan preciado regalo y tirarlo a una hoguera descubriendo que era ignífugo.

De reliquias en general y de cómo según la leyenda, la reliquia del santo pañal llegó a la Seu Vella de la mano de un mercader de Lleida que fue encarcelado en Mallorca junto a su mujer y su hija en el transcurso de una incursión que el rey de Túnez hizo en la isla. Una vez en Túnez, la hija fue casada con el hijo del rey, lo que le permitió descubrir entre los tesoros de palacio el Santo Pañal. A escondidas, lo sustrajo y lo entregó a su madre, que una vez de vuelta a Lleida, y poco antes de morir, confesó la posesión de tan preciada reliquia a su esposo.

Read the rest of this entry »

El Niño Jesús contra Papá Noel, por Antonio Gómez Movellán

diciembre 24, 2021

19 de diciembre de 2021, Vaticano, Ciudad del Vaticano: el Papa Francisco (C) y el cardenal Konrad Krajewski se reúnen con niños asistidos por el Dispensario Pediátrico de Santa Marta en un evento previo a la Navidad en el Salón Pablo VI del Vaticano / Fabio Frustaci / Europa Press

________________________

Antonio Gómez Movellán, Público, 24 de diciembre de 2021

En la bendición urbi et orbi del Papa del año 2014, Francisco volvió afirmar que “sin Jesús la navidad está vacía”; una declaración que da escalofríos y que resume a la perfección la tentación totalitaria del catolicismo, que pretende identificar la creencia en su dogmática como la única moral posible, relegando a los no cristianos a la vacuidad moral. De hecho, la iglesia católica siente desasosiego con el carácter profano de estas fiestas navideñas. Para ello acude a criticar la navidad como una fiesta consumista, mercantilista, contraponiendo como virtud la fiesta navideña católica centrada en la familia y la caridad; por eso denuncian el carácter mundano y hedonista de la navidad profana, ya que es ese, precisamente, el que lo aproxima al carácter pagano de estas fiesta ancestrales del solsticio de invierno.

Por eso, la iglesia católica siempre ha huido de aquellas manifestaciones profanas de estas fiestas y tiene tanto interés en poner belenes católicos en todo tipo de espacio públicos -en escuelas, en ayuntamientos, en ministerios, en parques, etc.-  y también en exhibir, de forma humillante y hasta obscena, la pobreza para, de esta forma, resaltar la caridad católica.  En España las administraciones públicas se pliegan absolutamente a este interés de la iglesia, incluso adaptando la parrilla de la programación de la RTVE al calendario ritual católico y haciendo retrasmisiones en directo de misas y apariciones del Papa de Roma.

Read the rest of this entry »