Las órdenes religiosas ya admiten casos de abusos mientras la Conferencia Episcopal sigue sin actuar

diciembre 23, 2021

Cinco congregaciones reconocen que tenían constancia de denuncias del informe de EL PAÍS

Exalumnos del colegio de los Maristas en Vigo, delante del centro educativo, que denuncian que sufrieron abusos sexuales cuando eran menores, un caso con varias denuncias incluidas en el informe de EL PAÍS entregado al Vaticano y la Conferencia Episcopal Española / Óscar Corral

______________________________

Íñigo Domínguez, Julio Núñez, Lucía Foraster Garriga, El País, 23 de noviembre de 2021

Varias órdenes religiosas han comenzado ya a admitir algunos de los 251 casos con acusaciones de abusos a menores del informe bajo investigación de la Iglesia que EL PAÍS ha entregado al Vaticano y al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella. Por el contrario, la CEE se ha desentendido de la investigación, alega que la dirige la Santa Sede desde Roma y aún no tiene un plan para actuar. Omella, arzobispo de Barcelona, que recibió el informe hace 10 días, lo entregó de inmediato al tribunal eclesiástico de su diócesis, que comenzó a investigarlo, pero de momento no se ha tomado ninguna iniciativa más. El informe, de 385 páginas, recoge acusaciones que afectan a 31 diócesis y 31 órdenes, aunque la mayoría, un 77%, pertenecen a estas últimas. Las congregaciones comenzaron a investigar desde el primer momento, una vez que EL PAÍS les comunicó sus casos, pero la CEE se desmarca del proceso.

Read the rest of this entry »

El Congreso aprueba en comisión la iniciativa para penar el acoso a mujeres que quieren abortar, con PP y Vox en contra / (Vídeo)

diciembre 23, 2021

La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado este miércoles el informe de ponencia sobre la proposición de Ley Orgánica para modificar el Código Penal, para penalizar el acoso hacia las mujeres que acuden a clínicas para abortar. Todos los grupos han votado a favor, a excepción de PP y Vox.

Comisión de Justicia, Congreso de los Diputados, 22 de diciembre de 2021

23 de diciembre de 2021

El informe de la ponencia incorpora dos cambios introducidos fruto de una transaccional entre el PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Cs para que el supuesto acoso que se ejerza a los trabajadores y profesionales de las propias clínicas también sea objeto de pena, y para que no sea necesaria la denuncia para la persecución de los hechos.

Con esta iniciativa, todos aquellos «actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos» que «menoscaben la libertad de las mujeres», serán castigados con la pena de prisión de 3 meses a 1 año o bien con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días, y establece que el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares durante un periodo de 6 meses a 3 años.

Read the rest of this entry »