Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba: “La Iglesia ha cometido el mayor robo inmobiliario de Europa”

diciembre 31, 2021

Esta plataforma ciudadana surge en 2014 para exigir que la “Mezquita sea del pueblo”. En 2016 consiguieron devolverle su nombre original y ahora siguen luchando para que el monumento sea de titularidad pública. En Jerez, la Catedral o la Torre del Reloj están en la misma situación.

___________________________________________

Valeria Reyes Soto, La Voz del Sur, 31 de diciembre de 2021

Allá por el año 1998 un grupo de manifestantes se agolpaba entre un McDonald’s y la Mezquita de Córdoba gritando la consigna de “aquí en la Mezquita, comemos tortillita”. Esta iniciativa ciudadana pedía el cierre del establecimiento por considerar que la Mezquita y sus inmediaciones merecían un respeto social, cultural, estético y culinario.

No era aquel el lugar de plantar un restaurante americano símbolo de la globalización y del fast foodLa Mezquita y sus callejuelas se merecían oler a tortilla de patatas casera. Esto a algunos les resonará a la búsqueda de una especie de pureza en una ciudad que precisamente es un amalgama de culturas pero, aquellas personas entendían que ese territorio debía estar vinculado a otros valores, y por supuesto, a su reflejo en lo gastronómico. 

En estas décadas, no solo se ha debatido qué debía comerse en la Mezquita, también se ha debatido de quién es la Mezquita, cómo se debe llamar y quién debe gestionarla. Todo un símbolo para el activismo político de la ciudad. 

Read the rest of this entry »

Tiempo de cruzadas gamadas: así gana la “ultraderecha de Dios”

diciembre 31, 2021

El teólogo Juan José Tamayo analiza en su nuevo libro el secuestro de los valores cristianos que han llevado a cabo los nuevos partidos de extrema derecha

Un diputado favorable a Bolsonaro levanta una Biblia en el Congreso Nacional de Brasil, en 2019 / ANDRE COELHO (BLOOMBERG)

_____________________________

Juan G. Bedoya, El País, 31 de diciembre de 2021

Cruzada sí, pero de cruz gamada. Así adjetivó el historiador Herbert R. Southworth el golpe militar que desembocó en 1936 en guerra civil y en una dictadura que un teólogo ilustre llamó nacionalcatólica. El libro lo publicó Ruedo Ibérico en París, en 1963, con el título El mito de la cruzada de Franco, y fue el primero de otros que el investigador estadounidense dedicó a España, como el recuento que hizo de los apoyos que Hitler y Mussolini aportaron al bando golpista, en dinero, armas, aviones y soldados. Han pasado muchas décadas y las naciones occidentales, en su inmensa mayoría, se distinguen por la autonomía de los Estados respecto a las diferentes religiones, lo que llamamos laicismo. O eso creíamos.

Hace un par de años, el teólogo Juan José Tamayo advertía en este periódico de un peligro que entonces parecía una nueva llegada de los bárbaros. La internacional del odio asalta el poder blandiendo la Bibliatitulaba el informe, que ilustraba sobre la irrupción en Europa de una tendencia que calificó como “la ultraderecha de Dios”. Sus últimos libros son reveladores al respecto: La Internacional del odio. ¿Cómo se construye? ¿Cómo de deconstruye? (Icaria), La compasión en un mundo injusto(Fragmenta), y Pedro Casaldáliga. Larga caminada con los pobres de la tierra (Herder).

Read the rest of this entry »

Vuelven a dejar carbón al Arzobispado de Pamplona por las inmatriculaciones de bienes

diciembre 31, 2021

El Olentzero ha depositado un saco de carbón acompañado de los Reyes Magos, que sujetaban una pancarta con el lema “Mientras haya apropiación, os traeremos carbón”.

2021123018364973475

Olentzero y los Reyes Magos dejan carbón al Arzobispado de Pamplona por la inmatriculación de bienes en una iniciativa de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro / JESÚS DIGES – EFE

Navarra.com, 31 de diciembre de 2021

Olentzero y los Reyes Magos han vuelto a dejar ayer carbón al Arzobispado de Pamplona por la inmatriculación de bienes en una iniciativa de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro en un año en el que el Gobierno de Navarra ha entregado en el Parlamento 2.952 notas simples de inmatriculaciones por la Iglesia.

En esta ocasión, y con motivo de la pandemia, el acto no ha ido más allá de la entrega por parte de Olentzero de un saco de carbón que se ha depositado en la puerta del Arzobispado bajo la atenta mirada de los Reyes Magos, que sujetaban una pancarta con el lema “Mientras haya apropiación, os traeremos carbón“.

El pasado mes de noviembre, el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, entregó en el Parlamento 2.952 notas simples bienes inmatriculados desde el año 1900, dando así cumplimiento a un mandato parlamentario en el que se instaba al Ejecutivo a recopilar dicha información.

Read the rest of this entry »