Esta plataforma ciudadana surge en 2014 para exigir que la “Mezquita sea del pueblo”. En 2016 consiguieron devolverle su nombre original y ahora siguen luchando para que el monumento sea de titularidad pública. En Jerez, la Catedral o la Torre del Reloj están en la misma situación.

Valeria Reyes Soto, La Voz del Sur, 31 de diciembre de 2021
Allá por el año 1998 un grupo de manifestantes se agolpaba entre un McDonald’s y la Mezquita de Córdoba gritando la consigna de “aquí en la Mezquita, comemos tortillita”. Esta iniciativa ciudadana pedía el cierre del establecimiento por considerar que la Mezquita y sus inmediaciones merecían un respeto social, cultural, estético y culinario.
No era aquel el lugar de plantar un restaurante americano símbolo de la globalización y del fast food. La Mezquita y sus callejuelas se merecían oler a tortilla de patatas casera. Esto a algunos les resonará a la búsqueda de una especie de pureza en una ciudad que precisamente es un amalgama de culturas pero, aquellas personas entendían que ese territorio debía estar vinculado a otros valores, y por supuesto, a su reflejo en lo gastronómico.
En estas décadas, no solo se ha debatido qué debía comerse en la Mezquita, también se ha debatido de quién es la Mezquita, cómo se debe llamar y quién debe gestionarla. Todo un símbolo para el activismo político de la ciudad.
Read the rest of this entry »