El presidente de Europa Laica, organización que acaba de cumplir 20 años, lamenta el estigma de radicalidad que aún pesa sobre una causa que constituye “una auténtica defensa de lo público”

_________________________
Ángel Munárriz, Infolibre, 18 de diciembre de 2021
Europa Laica acaba de cumplir 20 años, celebrados con una fiesta en el Círculo de Arte de Toledo. Pero que haya fiesta no significa que el balance de su causa dé para muchos brindis, como explica su presidente, Juanjo Picó (Valencia, 1950), para quien en España todos los gobiernos democráticos, incluidos los de la izquierda, han incumplido los mínimos exigibles de separación Iglesia-Estado. Dos reclamaciones sobresalen en el catálogo de Europa Laica: la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede y una “ley de libertad de conciencia” que acabe con el trato –a juicio de Picó– “privilegiado” que recibe la religión, en particular la católica. Ingeniero de telecomunicaciones jubilado, al que sólo hay que escuchar para comprobar que vive con indignación la falta de avances en neutralidad del Estado, Picó cree que el laicismo en España continúa estigmatizado, tratado como una causa menor, sin verdadera trascendencia, propia de radicales. “Nos dicen de todo: comecuras, quemaiglesias… Pero que nadie piense que el laicismo es una persecución a la religión. Es una auténtica defensa de lo público, de lo que es de todos”.
¿Veinte años remando a contracorriente?
Read the rest of this entry »