La Iglesia registró templos antes de 1998, cuando estaba prohibido por la Ley Hipotecaria

enero 30, 2022

El informe de la Conferencia Episcopal sobre bienes inmatriculados arroja datos insospechados: nueve iglesias y ermitas de Extremadura, Andalucía, Castilla- La Mancha y Catalunya fueron inscritas por primera vez en el Registro de la Propiedad antes de que la ley autorizara el registro de templos de culto.

ermita

Ermita de San Sebastián y San Fabián en Granada / Kangarey-Wikipedia

Ana María Pascual, Público, 31 de enero de 2022

La Conferencia Episcopal Española (CEE) incluye en su informe sobre los 34.976 bienes inmatriculados entre 1998 y 2015 un total de 2.575 propiedades que no deberían figurar en el listado oficial por presentar alguna deficiencia: o se trata de bienes duplicados, es decir, que figuran dos veces en el listado (111 bienes); o no constan como inmatriculados por la Iglesia o lo fueron teniendo otros legítimos dueños. En total, 943 propiedades que ahora, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la CEE, tendrán que regularizarse registralmente.

Entre esos 2.575 errores detectados por la CEE, destacan 746 bienes que fueron inmatriculados antes de 1998, por lo que, con razón, la Iglesia argumenta que no tendrían que figurar en el mencionado listado, que en febrero de 2021 le entregó el Gobierno para su revisión.

Entre olivares en Jaén y en Córdoba, bosques en Catalunya y en Baleares, fincas rústicas y urbanas, casas, pisos y locales en toda España, figuran nueve ermitas e iglesias inmatriculadas cuando estaba prohibido por la Ley Hipotecaria inscribir templos dedicados al culto, según ha podido comprobar Público. 

Read the rest of this entry »

La Diócesis será propietaria de la iglesia palentina de San Francisco

enero 18, 2022

El juzgado número 6 dicta una sentencia por la que permite la inmatriculación del templo en favor del Obispado y no impone costas a la formación Izquierda Unida, que presentó alegaciones para que el templo fuera declarado como bien público

Imagen de archivo de un acto convocado en septiembre de 2019 por IU que reclamaba que la iglesia de San Francisco fuera patrimonio público / Foto Óscar Navarro

_____________________

Antecedentes:

Salvados por la campana: denegada otra inmatriculación a la Iglesia:  En 2018 la Diócesis de Palencia intentó inscribir a su nombre la Iglesia-convento de San Francisco en 2017. Lo ha impedido el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Palencia, que ha archivado la solicitud.

La voz de alarma la dio el Registro de la Propiedad al comprobar que el Obispado carecía de título de propiedad y que  parte del inmueble ya se encontraba registrado a nombre de unos seglares franciscanos.

En 2020 El obispado de Palencia reclama «registrar a su nombre» la iglesia de San Francisco y demanda a IU, demanda que el juzgado de primera instancia número 6 admite a trámite

Ahora la sentencia permite inscribir a nombre de la Diócesis a Iglesia de San Francisco, declarada en 1992 como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, que formaba parte de un convento desamortizado (que fue sede de las Cortes de Castilla y residencia real). El valor catastral del inmueble supera el millón de euros.

La Diócesis será propietaria de la iglesia de San Francisco

Read the rest of this entry »

Monforte de Lemos: La Fundación del Colegio Nuestra Señora de la Antigua solicitó la inmatriculación del Colegio de la Compañía y de los terrenos de la finca adyacente

marzo 8, 2021

El monumento pasó a la Casa de Alba al heredar el condado de Lemos y está en manos de los Escolapios desde 1873

El colegio visto desde uno de los globos turísticos por la Ribeira Sacra / Roi Fernández

Luis Díaz, La Voz de Galicia, 8 de marzo de 2021

La Fundación del Colegio Nuestra Señora de la Antigua solicitó la inmatriculación del Colegio de la Compañía y de los terrenos de la finca adyacente. El expediente para el registro de la propiedad del inmueble y la parcela fue tramitado a través de una notaria de Monforte y permenece en fase de exposición pública. De esta fundación depende el colegio que se edificó a finales del siglo XVI a expensas del cardenal Rodrigo de Castro, hijo de la tercera condesa de Lemos y arzobispo de Sevilla. El monumento acaba de ser declarado bien de interés cultural por la Xunta.

El centro educativo y el resto de las instalaciones están gestionadas en la actualidad por los Escolapios. La fundación, por su parte, dispone una página web que alude a su creación en 1593 por iniciativa del cardenal Rodrigo de Castro con el objetivo «de ser un medio para la educación de la juventud». También informa de la catalogación de su actividad con el epígrafe de «beneficencia particular docente» y de su adscripción al registro de fundaciones de interés de la Xunta con el número 1593/1. Read the rest of this entry »