Grandes diferencias entre Comunidades Autónomas en el adoctrinamiento religioso escolar

__________________________
Fuentes: Observatorio del Laicismo, Ministerio de Educación, 27 de diciembre de 2021
Como sabemos, la enseñanza de la religión católica y de las otras religiones con las que el Estado español ha suscrito los correspondientes acuerdos (evangélica, judía e islámica), se imparten en el segundo ciclo de E. Infantil, E. Primaria, ESO y Bachillerato, tanto en centros públicos como privados. Tales enseñanzas son de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para el alumnado.
El Ministerio de Educación, en su informe anual sobre el estado del sistema educativo, (relativo al curso 2019-2020), ha dedicado un apartado a la enseñanza de la religión. Presenta la distribución porcentual del alumnado, según opción elegida en la enseñanza de religión, por titularidad/financiación del centro para E. Primaria y ESO, y para Bachillerato ordinario respecto al total de alumnado de esta enseñanza. Se incluye, también un gráfico combinando opciones de porcentaje y comunidad.
En él se evidencia, en primer lugar, la escasísima presencia en la educación de alumnado de religión de confesiones no católicas, (siendo la religión islámica la que mayor porcentaje de alumnado alcanza nunca llega al 1%). Si nos centramos en alumnado de religión católica, destacan las grandes diferencias entre CCAA y entre la enseñanza pública y la concertada, y la disminución, en algunas comunidades muy significativa, de alumnado en Bachillerato
Alumnado total: centros público, privados y privados subvencionados
Primaria | 61,2% |
Secundaria | 57,7% |
Bachiller | 36,3 % |
Alumnado total Centros Públicos
Primaria | 50,8% |
Secundaria | 45,8% |
Bachillerato | 31,6% |
Alumnado total centros privados
Primaria | 84,1% |
Secundaria | 81,8% |
Bachillerato | 51,9% |
Alumnado total centros privados-subvencionados
Primaria | 85,8% |
Secundaria | 83,9% |
Bachillerato | 51,4% |
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/JNZFMG2B3NEODNMMUZZCWDOZO4.jpg?w=450&ssl=1)
_______________
En el caso de las CCAA, Cataluña encabeza la secularidad con un 39,8% de los alumnos de Primaria que estudian religión; en contraste con Extremadura, Andalucía o Castilla-La Mancha, donde el porcentaje de estudiantes de religión en Primaria supera el 60% holgadamente. Por otra parte, queda clara la diferencia entre centros públicos y privados, ya sean subvencionados o no, con estadísticas, en este último caso, por encima del 80% en Primaria y Secundaria en todas las comunidades salvo País Vasco.
En Asturias:
1.- EDUCACIÓN PRIMARIA
Centros Públicos | Religión católica: 54,2% |
Centros privados | Religión católica: 76,5% |
Centros privados subvencionados | Religión católica: 95,3% |
2.- EDUCACIÓN SECUNDARIA
Centros Públicos | Religión católica: 56,1% |
Centros privados | Religión católica: 76,5% |
Centros privados subvencionados | Religión católica: 95,3% |
3.- BACHILLERATO
Centros Públicos | Religión católica: 12,4% |
Centros privados | Religión católica: 46,5% |
Centros privados subvencionados | Religión católica: 8,7% |
_____________
Informe del Ministerio de Educación relativo a la enseñanza de la Religión (PDF)