El Principado ejercerá acciones legales contra la Iglesia si se demuestra que el Arzobispado inmatriculó bienes públicos

marzo 9, 2021

Así lo afirmó la Consejera de Hacienda a pregunta de la diputada de IU Ángela Vallina

Ana Cárcaba, Consejera de Hacienda de Asturias / J.L. Cereceido

La Voz de Asturias, 9 de marzo de 2021

La consejera de Hacienda del Gobierno asturiano, Ana Cárcaba, ha dicho que el Ejecutivo autonómico está consultando y revisando el informe sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica que recientemente ha hecho público la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.

En el pleno de la Junta (celebrada esta mañana), Cárcaba ha afirmado que el Principado está comprobado si alguno de esos bienes es de su titularidad. «Si eso pasa se estudiarían las acciones pertinentes», ha indicado.

La dirigente del Gobierno asturiano ha sido preguntada por este asunto por la portavoz de IU, Ángela Vallina, quien se ha mostrado decepcionada por el Gobierno de España porque no revierte unas inmatriculaciones que han supuesto «equiparar a obispos con notarios» a a la hora de certificar la titularidad de determinados inmuebles.

Cárcaba ha explicado que están pendientes de recibir también el listado de bienes registrados con anterioridad a 1998. Todos los datos se van a cotejar. La consejera se ha comprometido a informar a la Junta General de cualquier novedad. Read the rest of this entry »


IU Asturias reclama en la Junta General del Principado que el Gobierno asturiano empiece a trabajar para recuperar el patrimonio asturiano inmatriculado empezando por el prerrománico

marzo 9, 2021

Pregunta urgente de la Diputada del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida doña Ángela Rosa Vallina de la Noval al Consejo de Gobierno sobre qué medidas tiene previsto tomar tras la publicación del listado de los bienes que han sido inmatriculados por la Iglesia Católica. (Vídeo)

Junta General del Principado

9 de marzo de 2021

Interpelación de la diputada de IU Asturias, Ángela Vallina, en el pleno celebrado esta mañana en la Junta General del Principado, sobre la posición del Principado tras la publicación del listado de los bienes inmatriculados por la iglesia católica en Asturias.

En su intervención, tras agradecer su esfuerzo a los colectivos que llevan años defendiendo la reversión de las inmatriculaciones, defiende Ángela Vallina la inconstitucionalidad de lo inmatriculado tanto desde 1978 como tras la modificación de la ley hipotecaria de Aznar en 1998 y reclama que el Gobierno asturiano “coja el toro por los cuernos” y empiece a trabajar para recuperar lo inmatriculado.

A la pregunta de Ángela Vallina (IU) responde la Consejera de Hacienda Ana Cárcaba García quien ha señalado que el Ejecutivo asturiano está «revisando su contenido para determinar si alguno de ellos se corresponde con algún bien cuya titularidad sea del Principado» y que si es así «se estudiarán las acciones pertinentes». Read the rest of this entry »


Del nacionalcatolicismo al cristianismo antifranquista: los “secretos” de los archivos de Acción Católica Española

marzo 9, 2021

La Universidad Pontificia de Salamanca trabaja en la catalogación de miles de documentos provenientes de las distintas ramas de esa entidad religiosa desde 1926. En algunas cajas había papeles de PSOE, PCE y otras organizaciones políticas.

Imagen de uno de los archivos de Acción Católica. — Cedida / UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

Danilo Albin, Público, 9 de marzo de 2021

Para descargar 3.000 cajas hacen falta varias manos; para desentrañar los archivos que se guardan dentro de cada una de ellas, también. En la biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ya probaron lo primero y ahora están en lo segundo: allí se encuentran miles de documentos generados por Acción Católica Española (ACE) y sus distintas entidades desde 1926. En esos papeles, fotos o cintas magnetofónicas aparece reflejada la Iglesia que comulgó con Franco, pero también están los grupos cristianos que lucharon contra la dictadura.

“Igual al principio teníamos una imagen algo borrosa y distorsionada de los archivos de ACE. Ahora se aprecia más nítida y llena de matices de colores“, afirmaba hace unos días Ángeles Sánchez, una de las investigadoras a cargo de ese ingente trabajo, al término de la primera conferencia organizada por la UPSA para dar a conocer ese fondo documental que atraviesa la historia de España en el siglo XX. Los actos, organizados por la Biblioteca y el Archivo de esa universidad junto con el Instituto de Historia de Ciencias Eclesiásticas (IHCE), continuarán a lo largo del mes de marzo.

Acción Católica nació en 1926 impulsada por los cardenales Reig y Casanova y Herrera Oria. “En 1931 contará con sus primeras bases y organización. En un principio se estructuró en cuatro ramas: Hombres de Acción Católica, Mujeres de Acción Católica, Juventud Masculina y Juventud Femenina. A esta Acción Católica General se sumarán a mediados de los años cuarenta del siglo XX los movimientos de la Acción Católica Especializada (movimientos obreros, estudiantiles, rurales)”, resume la UPSA en una nota informativa sobre estos archivos. Read the rest of this entry »


Trigésimo Domingos Laicos: El laicismo en Francia

marzo 9, 2021

Domingos Laicos en Paradigma Radio, programa del domingo 7 de marzo

Viñeta de Goval

Domingos Laicos, Paradigma Radio, 8 de marzo de 2021

Esta trigésima edición de Domingos Laicos se dedica a conocer la situación del laicismo en nuestra vecina Francia, un ejemplo de separación Estado-Iglesias y de neutralidad de las administraciones ante las distintas creencias, y de velar por la libertad de conciencia y el respeto de los espacios públicos por parte de todas las creencias. Se intenta conocer los principios básicos de ese Estado Laico y las claves de su mantenimiento; los peligros que pueden acechar desde los fundamentalismos, como el islámico; del comunitarismo, la multireligiosidad o los debates sobre libertad individual versus derechos públicos, etc.

En el programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica interviene el filósofo y escritor francés Henri Peña. Read the rest of this entry »