El Cristofascismo, nueva religión

marzo 30, 2021

Con la Transición se creyó erróneamente que el nacionalcatolicismo había desaparecido del mapa político

Cristofascismo-nueva-religion_2327477277_15444951_660x371

Cristofascismo, nueva religión

Juan José Tamayo, Religión Digital, 30 de marzo de 2021

Fascismo y religión son dos fenómenos que históricamente han mantenido una relación de complicidad que ha desembocado con frecuencia en sistemas dictatoriales, nacionalismos populistas de derecha y extrema derecha excluyentes y regímenes confesionales que niegan la libertad de conciencia, persiguen el librepensamiento y legitiman el patriarcado.  

El avance del fascismo en Italia, Alemania, Austria y España durante la primera mitad del siglo XX “fue respaldado, legitimado y autorizado con argumentos teológicos cristianos”, como afirma Michael Löwy. El representante más cualificado de dicho uso reaccionario de la teología cristiana para fundamentar el nazismo fue Carl Schmitt

El nazismo contó también con el apoyo de grupos católicos y protestantes y sus respectivas jerarquías. Dentro de la Iglesia evangélica alemana apoyó la ideología del Tercer Reich el movimiento Cristianos Alemanes, creado por el ideólogo del partido nazi Alfred Rosenberg y liderado por el obispo Ludwig Müller. Algunos obispos católicos y el propio nuncio del Papa en Alemania Cesare Onesigo eran partidarios de contemporizar con el régimen alegando que de esa manera se evitaban las persecuciones contra los católicos. Llegaron incluso a felicitar a Hitler en 1939 cuando cumplió cincuenta años.

Read the rest of this entry »

MUSOC: IX Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias

marzo 30, 2021
image MUSOC

MUSOC, IX Muestra de Cine Social y DD.HH. de Asturias

Musoc, 30 de marzo de 2021

Un año más Acción en Red, con la colaboración de más de veinte colectivos y organizaciones, pone en marcha la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias del 8 al 30 de abril.

Vuelve MUSOC en su IX edición y, como señalan en el programa, Lo hace con toda la fuerza de otros años, pero no con toda la gente que nos gustaría encontrarnos. No ha sido fácil el tiempo vivido desde la anterior edición: incertidumbre, dudas, pérdidas… Pero aquí estamos. Tenemos por delante un mes de abril en el que veremos llegar la primavera y el mejor cine que hemos encontrado para mostrarlo en la gran pantalla. Una cuidada selección de películas, con un espíritu crítico y transgresor, distribuidas en diez localidades de la mano de una buena parte del tejido asociativo asturiano. Ficciones y no ficciones de procedencias geográficas diversas que abren espacios para el diálogo. Y es que la inmensidad del arte no tiene fronteras y no hay muros físicos ni palabras-muro que nos hagan dar un paso atrás. Porque somos imágenes en movimiento a 24 fotogramas por segundo, o más…

Esta vez, sorteando las dificultades derivadas de la pandemia, siguen apostando por la presencia en salas, reduciendo aforos y cumpliendo con todas las medidas de seguridad necesarias. y, como en ocasiones anteriores, estará presente en distintas salas de Asturias. Programación por fechas y lugares

La inauguración será el 8 de abril a las 18:30 horas en el Teatro de la Laboral con la proyección de La última primavera de Isabel Lamberti, Lenina Ungari, premio Nuevos directores en el Festival de San Sebastián 2020 y Premio Chema Castiello 2021 del MUSOC.

Read the rest of this entry »

¿Legalidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia? ¡Va a ser que no!

marzo 30, 2021

Aclaraciones al texto de Alberto Torga Llamedo

bitmap

José María Rosell es coordinador del Grupo Inmatriculaciones Asturias y portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando

José María Rosell, La Nueva España (Cartas de los lectores), 30 de marzo de 2021

El pasado 19 de marzo don Alberto Torga y Llamedo publicaba en este mismo periódico un escrito titulado “La legalidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia” que hace referencia directa a nuestro colectivo y que contiene afirmaciones muy alejadas de la realidad.

En primer lugar, comienza calificando de asociación “anticristana” a la Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia.

Nuestro Grupo de Inmatriculaciones Asturias se encuentra integrado en la citada Coordinadora estatal Recuperando, de la misma manera que más de una veintena de asociaciones o colectivos de todo tipo, de carácter laico, patrimonialista o confesional. Entre ellas, me permito mencionar a “Redes Cristianas”, que “agrupa a más de 200 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español”.

Quiero entender, por tanto, que la afirmación de don Alberto se debe más a un profundo desconocimiento de la composición de la coordinadora Recuperando que a un burdo intento de descalificación de la misma para comenzar su escrito.

Read the rest of this entry »