Con la Transición se creyó erróneamente que el nacionalcatolicismo había desaparecido del mapa político

Cristofascismo, nueva religión
Juan José Tamayo, Religión Digital, 30 de marzo de 2021
Fascismo y religión son dos fenómenos que históricamente han mantenido una relación de complicidad que ha desembocado con frecuencia en sistemas dictatoriales, nacionalismos populistas de derecha y extrema derecha excluyentes y regímenes confesionales que niegan la libertad de conciencia, persiguen el librepensamiento y legitiman el patriarcado.
El avance del fascismo en Italia, Alemania, Austria y España durante la primera mitad del siglo XX “fue respaldado, legitimado y autorizado con argumentos teológicos cristianos”, como afirma Michael Löwy. El representante más cualificado de dicho uso reaccionario de la teología cristiana para fundamentar el nazismo fue Carl Schmitt.
El nazismo contó también con el apoyo de grupos católicos y protestantes y sus respectivas jerarquías. Dentro de la Iglesia evangélica alemana apoyó la ideología del Tercer Reich el movimiento Cristianos Alemanes, creado por el ideólogo del partido nazi Alfred Rosenberg y liderado por el obispo Ludwig Müller. Algunos obispos católicos y el propio nuncio del Papa en Alemania Cesare Onesigo eran partidarios de contemporizar con el régimen alegando que de esa manera se evitaban las persecuciones contra los católicos. Llegaron incluso a felicitar a Hitler en 1939 cuando cumplió cincuenta años.
Read the rest of this entry »