Domingos Laicos #31: Campanadas

marzo 15, 2021
DL-31-980x999

Viñeta de Goval

15 de marzo de 2021

El programa de Domingos Laicos del 14 de marzo toca el tema de la contaminación acústica que puede producir el toque de campanas de las iglesias, a partir de lo que está sucediendo en Lucena donde se han recogido firmas para pedir la regulación del sonido de las campanas.

El programa toca un asunto que se está “viviendo en directo” en Ciaño, Asturias, (citado también en el programa) , donde una resolución del Ayuntamiento, tras las quejas de un vecino, impide que suenen de ocho de la tarde a ocho de la mañana las campanas de la iglesia al superar los límites establecidos que están marcados para 55 decibelios durante el día (45 por la noche); se llegaba a 75.

La resolución está dividiendo a la población y vecinos del distrito langreano unen fuerzas para que sigan sonando defendiendo que se trata de una seña cultural, una tradición centenaria.

Sobre laicismo y medio ambiente hablan hoy Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica, en una entrevista a un ciudadano de Lucena que lleva tiempo peleando porque se regulen el sonido de las campanas de iglesias cercanas a su vivienda. Tras la entrevista dos recordatorios: la defensa de la Escuela Pública y la denuncia de las inmatriculaciones.

Domingos Laicos. Paradigma Radio Programa 31, 14 de marzo de 2021

Read the rest of this entry »

El “paraíso fiscal” de la Iglesia española: exención de casi todos los impuestos con la bendición del Vaticano

marzo 15, 2021

El Estado perdería cerca de 2.000 millones de euros al año a raíz de esta situación, según datos de la organización Europa Laica

604bb5c761745.r_1615757370883.259-0-1639-921

Asamblea CEE en abril de 2019 /

Danilo Albin, Público, 15 de marzo de 2021

Ni catedrales, ni parroquias, ni monasterios. En España, la Iglesia católica disfruta de una serie de privilegios que, entre otras cosas, le libra de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por sus miles de inmuebles de todo tipo. Se trata de tan solo un ejemplo –tal vez el más voluminoso, tanto cuantitativa como cualitativamente hablando– de la compleja realidad fiscal de esa institución. Una realidad que, según denuncian desde organizaciones cristianas de base y colectivos en defensa del laicismo, no ha habido gobierno que se atreviese a tocar.

“La Iglesia católica española es inmensamente rica, posee innumerables inmuebles rústicos y urbanos (algunos de los cuales son fruto de expolios), bienes mobiliarios, artísticos y suntuarios de todo tipo“. Así resume la situación un manifiesto lanzado por Europa Laica a finales de diciembre pasado y que en algo menos de tres meses ha recogido cerca de 43.000 apoyos. “El Estado le permite, injustificadamente, la opacidad de sus cuentas, patrimonio, así como de las operaciones y transacciones económicas y, además, vive en un paraíso fiscal ilegitimo y presuntamente ilegal“, añade el texto.

El portavoz de Europa Laica, Juanjo Picó, señala que la Iglesia disfruta de una “exención generalizada” de impuestos. “Declara lo mínimo, tributa lo mínimo, y además lo hace con una opacidad total”, sostiene. “Esa opacidad se la aplicamos el Gobierno, que debe ser el garante de la fiscalidad pública y publicar estos datos de forma transparente“, remarca Picó.

Read the rest of this entry »