La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal

LEÓN, 18/03/2021.- Vista de la concentración celebrada este jueves ante el ayuntamiento de León, en apoyo a Ley de la Eutanasia que ha aprobado el Congreso de los Diputados .EFE/J.Casares
En el artículo se exponen algunos de los interrogantes que puede plantear el Proyecto de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, pendiente de publicación en el B.O.E. pero remitido ya por el Congreso el mismo 18 de marzo con las modificaciones propuestas en el Senado y admitidas en el Congreso.
[Texto remitido por el Congreso]
____________
Emilio de Benito, El País, 22 de marzo de 2021
La ley de eutanasia que el Congreso de los Diputados aprobó el 18 de marzo debe entrar en vigor en tres meses desde que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La nueva norma, que ha tardado años en conseguirse, convierte a España en el quinto país del mundo en regularla tras Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Canadá. Pero, una vez votada, queda lo más difícil: ponerla en marcha con garantías. Y tanto partidarios como detractores coinciden en que la redacción de la norma deja muchos aspectos en el aire. El presidente federal de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), Javier Velasco, partidario de la ley, lo admite abiertamente: “Es un plazo muy exigente, pero es mejor eso que dejarlo para dentro de dos años”. Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid y contrario a la iniciativa, coincide: “Tres meses es muy poco tiempo para hacer y aclarar un montón de cosas. Todo el trámite legal ha sido acelerado y también son escasos los tiempos que se especifican”.
Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Comisión de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), cree que, precisamente, el primero de los desajustes está en los plazos: aunque la ley entre en vigor en tres meses, da otros tres para que se constituyan las comisiones de evaluación autonómicas, que van a controlar el proceso. “¿Qué pasa si alguien pide la eutanasia en medio?”, se pregunta. Por eso él cree que sería mejor que ese trabajo se empezara en paralelo para que las comisiones, los protocolos y todos los procedimientos estén ya listos cuando la ley sea efectiva.
Read the rest of this entry »