Templos, castillos, viñas, plazas… El Gobierno publica una lista con 35.000 inmatriculaciones de la Iglesia. Vecinos de pueblos de toda España descubren ahora que su patrimonio no es suyo y se plantean reclamar.

Interior capilla iglesia-fortaleza de Ujué, Navarra
28 de marzo de 2021
En su décima temporada La Sexta Columna vuelve de nuevo (lo había hecho en 2018: Inmatriculaciones: la lectura de las escrituras según la iglesia) a tratar el tema de las inmatriculaciones de la iglesia católica.
El programa, Inmatriculaciones: el misterio de la santísima propiedad, del pasado viernes, realizado tras la publicación del listado con lo inmatriculado entre 1998 y 2015, repasa algunos casos significativos en distintos puntos del país y cuenta con intervenciones de Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Coordinadora Recuperando, Jorge García, presidente de MHUEL, José María Rosell, coordinador del Grupo Inmatriculaciones Asturias y Jesús Bastante de Religión Digital, entre otros.
Como en la ocasión anterior, según recoge Twitter, fue el programa más visto en la cadena registrando el 7.2% de cuota y 1.190.000 espectadores.
¿Por qué se centra sólo en lo inmatriculado desde 1998?
El listado sólo hace referencia a las más de 30.000 inmatriculaciones llevadas a cabo desde esa fecha y hasta 2015 en que se eliminó la posibilidad de que la iglesia católica registrara a su nombre sin más título que su certificación. En ese listado más de 20.000 son bienes de culto y el resto, más de 14.000, campos, viñas, plazas, parcelas, garajes…
Por otra parte, hasta 1998 la iglesia católica sólo podía poner a su nombre bienes que no fueran dedicados al culto, lo que no siempre fue así, (como veremos con ejemplos del prerrománico asturiano o la iglesia en Aragón donde, por ejemplo, la catedral de La Seo y la iglesia de La Magdalena, dos edificios emblemáticos del estilo mudéjar, fueron inmatriculados en 1987 por el arzobispado y por la parroquia, respectivamente). En esa fecha, Aznar y su modificación de la Ley Hipotecaria facilita la inmatriculación de bienes de culto.
Los regalazos de Aznar a la Iglesia incluyen miles de propiedades con joyas de nuestro patrimonio
(La Sexta Columna)