___________

Fuentes: Red Laicista Europea, Cuarta Edición, Al Descubierto, 28 de junio de 2022
Ordo Iuris organización ultraconservadora de derechas religiosas de Polonia, vinculada a la red sectaria tradicionalista TFP (Tradición, Familia, Propiedad), crea una filial española.
Ordo Iuris es una organización jurídica que tiene como objetivo promover “una cultura jurídica basada en el respeto a la dignidad y los derechos humanos”. Se centra en las campañas antiaborto, la libertad religiosa y la defensa de “la identidad natural del matrimonio como una realidad que une a una mujer y un hombre en una relación permanente y exclusiva de una profunda relación psicológica, sexual y económica, naturalmente orientada a tener hijos”.
En Polonia, donde tiene su sede, Ordo Iuris ha aprovechado su proximidad a las autoridades para impulsar su programa fundamentalista: prohibición total del aborto, represión de las minorías sexuales y de género, prohibición de la educación sexual en las escuelas…
La expansión de esta organización se da en un contexto de internacionalización de la ofensiva reaccionaria contra los derechos fundamentales, en primer lugar de las mujeres y personas LGBT+.
Es probable que su implantación en España aumente la fuerte polarización política y los ataques de los círculos conservadores contra la ministra de Igualdad, que presentó un proyecto de ley destinado, en particular, a facilitar el acceso al aborto y a hacer obligatoria la educación sexual en los colegios.
Reuniones con líderes de universidades católicas confirman que OI busca continuar con su estrategia de formación de ejecutivos, ya intentada en Polonia con la creación de una universidad privada, y siguiendo el ejemplo de sus aliados norteamericanos donde esta estrategia ha llevado a la infiltración de juristas ultraconservadores en los tribunales, hasta la Corte Suprema. En Europa presentaron a la Asamblea Parlamentaria que tenía que elegir a los nuevos jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a a Aleksander Stępkowski, abogado cofundador y primer presidente de la junta del Instituto de Cultura Jurídica Ordo Iuris, cuya candidatura fue rechazada.
Su relación con la ultraderecha en España
En España su desembarco vino acompañado del inicio de una campaña en mayo, apoyada por VOX que la presentó en la asamblea de Murcia(1), “La neutralidad por bandera” que busca “restablecer y reforzar la neutralidad ideológica en algunas instituciones públicas que parecen haber olvidado tan constitucional principio. Esta acción tiene como base la sentencia del Tribunal Constitucional según la cual no se pueden exhibir símbolos políticos privados en los espacios tutelados por los poderes públicos”, señalaría Francisco Meroño Gil, director de esta iniciativa.
Francisco Meroño Gil, jefe de la sección española de OI es asesor en la asamblea de la región de Murcia del grupo político de Vox.
Red Laicista Europea
Ante ello, la red laicista europea denuncia la ofensiva internacional de este tipo de organizaciones y llama a la vigilancia ante sus actividades y a defender la separación de religiones y poderes públicos, que garantiza los derechos y libertades fundamentales.
____________
(1) Varapalo parlamentario para Vox en su intento de dar visibilidad en Murcia a la organización católica polaca y ultraconservadora Ordo Iuris. Para lograrlo, los diputados de extrema derecha querían sacar adelante una moción que eliminaba de los edificios públicos cualquier enseña no contemplada por la ley de Banderas, de forma que no habría podido volver a ondear la bandera arcoíris en administraciones o sedes institucionales, como por ejemplo, los ayuntamientos o la Asamblea Regional.