
Romina Ashrafi
Nazanin Armanian, Público, 1 de junio de 2020
Hacía unos meses, Romina de 13 años había pedido a su “amor” Bahman de, 32, que fuera a pedir su mano a su padre. Este lo rechazó, prohibiéndole a su hija volver a ver al hombre. La semana pasada, ella, harta de los malos tratos de su progenitor, que se había vuelto violento después de perder su trabajo y caer en las drogas, huye a casa de la hermana de Bahman. El padre pone una denuncia y la policía los lleva ante el juez, quien a pesar de los ruegos de la niña de que le matarían, le manda a casa y a él le pone en libertad. Horas después ella había sido degollada por su progenitor cuando dormía. La noticia conmocionó a Irán, obligando al presidente Hasan Rohani a condenar el asesinato y prometer endurecer las penas. No hubo manifestaciones feministas de rechazo, por estar prohibidas por la ley, y unas pocas mujeres se atrevieron a mostrar carteles que ponían “la mujer no es el honor de nadie”. Y ya está. Pronto será olvidada hasta que otro periódico sensacionalista saque el siguiente “caso”.
La verdad de cerca
1.- El concepto de honor, que en Europa hace referencia a la integridad, dignidad y honestidad, en Oriente Próximo significa virilidad, coraje y heroísmo para los hombres y modestia, fidelidad al esposo y tener hijos para la mujer. En su sentido más íntimo, los hombres colocan su honor no en su propio cuerpo, sino en el de la mujer: un grave error, ya que cuando una mujer sin derechos decide rebelarse ejerciendo su poder y utiliza su cuerpo-honor, estará apuntado al propio sistema social, destruyendo de paso el estatus de su opresor íntimo. En este caso, el crimen sucede en el marco de una teocracia totalitaria, lo cual significa que:
2.- No existe ninguna ley de protección de menores, ni un teléfono de emergencia para los niños maltratados, todo lo contrario: ella no es una niña ante las leyes vigentes desde 1979, sino una MUJER ADULTA a partir de 8-9 años: podrá ser casada y se le exigirá cumplir con las obligaciones maritales y maternales, pero no podrá ejercer su derecho al voto hasta los 16 años. De hecho, los 7-8 años son las edades de ponerle el velo, que en el islam marca el fin de la infancia y la etapa de fertilidad de su cuerpo: “Las mujeres que han llegado a la menopausia, que no esperan un nuevo matrimonio, no cometen falta al deponer sus velos de adultas.” (Corán 24: 59). La primera medida de la República islámica (RI) no fue el reparto justo de la renta del petróleo, paliando la pobreza, sino derogar la Ley de Familia que, gracias a la centenaria lucha feminista iraní, había fijado la edad nupcial en los 18 años, entre otras conquistas. Es imposible alguna mejora en los derechos de la mujer mientras esté prohibida la celebración del 8 de marzo, estén perseguidas sus propias organizaciones y estén sometidas a un apartheid sexual sin precedente en la historia moderna del país. Read the rest of this entry »