Catalunya aprueba la primera comisión parlamentaria sobre abusos de la Iglesia

abril 27, 2022

Será la primera que se crea en España, pese a que PSC y JxCat ya han introducido una enmienda para ampliarla e investigar otros ámbitos.

Parlament catalán, el miércoles. Intervención de Salvador Illa / DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS)

______________

El País, (Marc Rovira-Julio Núñez) / Público, 28 de abril de 2022

El Parlament de Cataluña aprobó este miércoles por amplia mayoría impulsar una investigación parlamentaria contra la pederastia. Lo que había nacido como una propuesta para conocer el alcance de los abusos sexuales atribuidos a miembros de la Iglesia católica se tornó en una causa más general contra los episodios de violencia sexual sobre los menores de edad en instituciones como la escuela, centros deportivos o entidades de ocio. Hasta seis partidos se posicionaron a favor de la propuesta: PSC, Esquerra, Junts per Catalunya, En Comú Podem, CUP y Ciudadanos, mientras que PP y Vox coincidieron en el no. Las maniobras políticas de Junts y PSC desviaron el dardo que En Comú Podem, Esquerra y la CUP pretendían dirigir directamente contra la Iglesia catalana. Nunca antes un Parlamento se había erigido en actor protagonista de indagaciones de ilícitos sexuales contra curas y religiosos. Este miércoles, en el parlamento catalán se repetía el calificativo “pionera” para definir una investigación que, a la postre, perdió especificidad. ”A esta comisión se le ha quedado un título que no se corresponde con el objeto de la investigación, porque es más amplio que hablar solo de la Iglesia”, manifestó el diputado socialista Raúl Moreno.

Read the rest of this entry »

Una gran cruz de seis metros “reinará” en la Sierra de San Cristóbal (Cádiz)

abril 27, 2022

La instalación de este elemento de hierro, que procesionará por las calles de El Puerto el 8 de mayo, reivindica los valores cristianos y representa la reparación de todas las cruces destruidas en España

Cruz del Valle de los Caídos en Madrid, en una imagen del pasado verano, que tendrá su réplica más pequeña en la Sierra de San Cristóbal / MANU GARCÍA

_______________

La Voz del Sur, 27 de abril de 2022

Jóvenes católicos de El Puerto se han unido a un movimiento nacional llamado España Cristiana que promueve la instalación de una cruz en cada provincia de España a modo de reparación por cuantas cruces has sido destruidas o derribadas en el país al mismo tiempo que reivindican los valores cristianos de la sociedad y la unidad nacional en la Cruz. El Puerto ha sido la ciudad elegida en la provincia de Cádiz por el tesón de un gran grupo de cristianos católicos portuenses comprometidos con su fe.

El acontecimiento tendrá lugar el domingo 8 de mayo, en conmemoración del inicio del III Concilio de Toledo en el año 589 que marcó el nacimiento de España como nación, consagrando su unidad territorial y espiritual. La cita contará con una serie de actos que empezará con la celebración de la Santa Misa a las 9.00 horas en el Castillo de San Marcos, en la Capilla donde se venera desde la reconquista de El Puerto en 1260 por Alfonso X El Sabio la imagen de Santa María de España. Posteriormente la cruz procesionará desde la plaza de Cristóbal Colón (El Puerto) hasta la el lugar donde se va a alzar definitivamente en la Sierra de San Cristóbal, en plena Vía de la Plata del Camino de Santiago.

Read the rest of this entry »

CIS: El 20% de la población española asiste normalmente a procesiones, aunque solo el 17% por creencias religiosas

abril 27, 2022

_______________

Romeros acompañan la talla de la Virgen de las Viñas durante la procesión de antorchas de la romería de Tomelloso / Patricia Galiana – Europa Press

_____________________

Europa Press, 27 de abril de 2022
El 20 por ciento de la población española asiste normalmente a las procesiones religiosas, aunque solo el 17,5 por ciento lo hace por creencias religiosas, según se desprende de la encuesta de actualidad realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril.

El 37% de los encuestados dice que ha asistido a procesiones en alguna ocasión, aunque no regularmente y el 41,7% dice no haber ido nunca. Del total de los encuestados, el 12,5% lo hace por tradición, el 8,3 por su valor artístico y el 11,3% por ser una celebración popular.

Read the rest of this entry »

El Gobierno de Navarra elimina definitivamente la recepción de la imagen del Ángel de Aralar en la sede del ejecutivo foral, el Palacio de Navarra

abril 27, 2022

¿Por qué el Ángel de Aralar no visita el Palacio de Navarra? El Ayuntamiento de Pamplona, gobernado por Navarra Suma, se queda como la única institución pública que recibe a la imagen religiosa.

El Ángel de Aralar, en el interior del Palacio de Navarra, 2019

______________________

27 de abril de 2022

Entre las tradiciones religiosas navarras está que cada año en la semana siguiente a la Pascua de Resurrección llegue a Pamplona la figura de San Miguel de Aralar, y que recorra diferentes lugares de la capital, entre parroquias, colegios y entidades de distintos tipos, incluido el Palacio de Navarra donde era, hasta ahora, recibido por el Gobierno navarro.

El Palacio de Navarra elimina definitivamente la recepción al Ángel de Aralar

Javier Lorente Doria Cadena SER

El Palacio de Navarra, sede del ejecutivo foral, no recibirá este miércoles al Ángel de Aralar, la imagen de San Miguel que es trasladada esta semana a la capital coincidiendo con el final de la Semana Santa. A pesar de haber recibido solicitud para visitarlo, el ejecutivo foral ha decidido no recibir a la figura, dejando al Ayuntamiento de Pamplona como única entidad pública en mantener ese acto.

El año pasado fue el primero desde la II República en el que la estatua de madera recubierta de plata no es recibida en el Palacio de Navarra en la semana que recorre distintos puntos de Pamplona. Entonces, después de que la SER avanzara que se había eliminado esta recepción, el portavoz del Gobierno, Javier Remírez, apuntó a que se debía a la situación pandémica que obligaba “a reducir al mínimo este tipo de actos”, como la recepción a la imagen. “Veremos qué se decide si hay una petición formal al respecto”, señaló el 14 de abril del año pasado, ante la pregunta sobre si la eliminación de esta recepción era definitiva o se debía sólo a la situación pandémica. Finalmente, tal y como ha sabido la SER, el Palacio de Navarra ha decidido declinar esa solicitud de visita que se había producido este año.

Read the rest of this entry »