Desde Europa Laica no ven con malos ojos que se garantice la “asistencia religiosa” a aquellas personas que no pueden desplazarse, pero rechazan tajantemente que eso se financie con fondos públicos: “Tiene que ser algo que pague cada una de las confesiones religiosas”

______________
Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 16 de abril de 2022
En la Residencia de Mayores Reina Sofía, ubicada en el municipio madrileño de Las Rozas, el capellán casi tiene jornada completa. Con un centenar de plazas, los residentes pueden disfrutar de casi cuarenta horas semanales de asistencia religiosa. No es algo que ofrezca la Iglesia Católica de forma altruista. Ni mucho menos. Es la Comunidad de Madrid la que corre con los costes. Y, como en este, en el resto de los veinticinco geriátricos públicos que están bajo la batuta de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). En los últimos siete años, el Gobierno regional ha pagado 2,57 millones por este tipo de servicios en los centros sociosanitarios. Más de 350.000 euros de media anuales.
El papel de la religión católica en estos centros es algo que aparece recogido en los acuerdos con la Santa Sede rubricados tras el fin de la dictadura. Así, el cuarto artículo del pacto sobre Asuntos Jurídicos contempla el compromiso del Estado a reconocer y garantizar “el ejercicio del derecho a la asistencia religiosa de los ciudadanos internados en establecimientos penitenciarios, hospitales, sanatorios, orfanatos y centros similares“. Tanto privados como públicos. Eso sí, en este último caso, el “régimen de asistencia religiosa católica y la actividad pastoral” deberá ser regulada “de común acuerdo” entre las autoridades competentes tanto de la Iglesia como del Estado.
Poco después, Ejecutivo regional y autoridades religiosas sellaron los primeros acuerdos para que la Administración madrileña financiase estas actividades en sus residencias. Una relación que se ha mantenido hasta la fecha. En los últimos siete años, el Gobierno autonómico ha pagado 2,57 millones para la prestación de los servicios pastorales y asistencia religiosa católica a los residentes. Las cantidades no siempre han sido las mismas. En 2015, cuando Cristina Cifuentes llegó a la Puerta del Sol, se desembolsaron 362.567 euros. En los dos años posteriores, esta cantidad se incrementó ligeramente: 353.480 euros en 2016 y 381.575 euros en 2017. Y en 2018 alcanzó los 420.453 euros.
Read the rest of this entry »