El poder de la Iglesia Católica. Laicismo e ideal republicano. Entrevista a Ángel Munárriz

abril 11, 2022

__________

_____________

Ana Jorge Alonso, Sin Permiso, 11 de abril de 2022

Ana Jorge Alonso, miembro del Comité de redacción de Sin Permiso, entrevista a Ángel Munárriz, periodista y autor del libro «Iglesia S. A. Dinero y poder de la multinacional vaticana en España» (Akal, 2019). En esta entrevista Munárriz reflexiona sobre las relaciones entre el Estado y la Iglesia en el marco de un pensamiento republicano y, por tanto, laicista.

¿Qué papel crees que ocupa el laicismo en el ideal republicano?

Es consustancial, o debería serlo. El ejemplo francés está inevitablemente asociado a nuestra experiencia en la Segunda República, que fue el intento más claro de desligar por fin a la Iglesia católica del Estado. Los reformistas consideraban que sin que la Iglesia se separara de los asuntos públicos era imposible una verdadera reforma y modernización de España, con la superación de sus históricas desigualdades. La jerarquía reaccionó con brutalidad, integrándose en la coalición de fuerzas que se cargaron la República y colaborando estrechamente con el franquismo a cambio de su práctica integración en el Estado. No por casualidad se lo llamó nacionalcatolicismo. Más tarde, ese asunto, el apartamiento de la Iglesia de la esfera pública, la separación entre lo civil y lo religioso, quedó en un segundo plano durante la Transición, donde hay que recordar también que la Iglesia, o más bien una parte significativa de la Iglesia de base, hizo un papel muy digno, que tuvo como máximo exponente a Tarancón. En España, sobre todo en la década de los ochenta, pesó el recuerdo del altísimo coste que tuvo para la República su enfrentamiento con la Iglesia. Y por eso, entre otras razones, quedó pendiente la separación plena de la Iglesia del Estado, su apartamiento de la esfera pública, fundamentalmente de la educativa.

Read the rest of this entry »

Europa Laica exige a Defensa que los militares no participen en las procesiones

abril 11, 2022

Denuncia la presencia institucional durante la Semana Santa y reclama que se supriman las normas que vulneran la no confesionalidad estatal en los eventos católicos. Europa Laica denunciará ante el defensor del pueblo esta vulneración de la neutralidad exigible a las instituciones públicas

_____________

Fuentes: Religión Digital / Observatorio del Laicismo, 11 de abril de 2022

Europa Laica ha calculado que las Fuerzas Armadas participarán este año en más de 200 actividades religiosas de Semana Santa, por lo que ha exigido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que dé “instrucciones precisas” para que los militares no participen en ninguna procesión.

La organización denuncia en un comunicado la presencia institucional durante la Semana Santa y reclama que se supriman las normas que vulneran la no confesionalidad estatal en los eventos católicos que se celebran durante esta festividad.

Resulta difícil aceptar que la Disposición Adicional cuarta del Real Decreto 684/2010, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares  pueda amparar tamaño desaguisado. De igual forma, la Orden 100/1994, de 14 de octubre, sobre regulación de los actos religiosos en ceremonias solemnes militares. Ambas normativas deben ser derogadas por contravenir la no confesionalidad del Estado, señalan.

Entre los actos religiosos en los que participan Fuerzas Armadas, se cita en el comunicado la procesión del Cristo de la Buena Muerteen Málagadonde la presencia de la Legión constituye “el plato fuerte de este bochornoso espectáculo, donde se funden este cuerpo de origen colonial del ejército español con el catolicismo existente”, y que cuenta con la presencia de autoridades civiles, militares y religiosas, “en medio de himnos franquistas, cánticos y ritos católicos”.

Read the rest of this entry »