Las víctimas de abusos, sobre la investigación de la Iglesia: “El mayor favor que puede hacer Cremades es dimitir

abril 12, 2022

La mayoría de las asociaciones de afectados por casos de pederastia en el clero da la espalda a la auditoría que los obispos encargaron al bufete Cremades & Calvo-Sotelo, pues no consideran imparcial a su presidente por pertenecer al Opus Dei

Miembros de la asociación ANIR se abrazan en el acto de recibimiento a víctimas de abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica, en la sede de la Conferencia Episcopal Española, en marzo / Foto: ISABEL INFANTES (EUROPA PRESS)

______________________

Julio Núñez, El País, 12 de abril de 2022

La mayoría de las asociaciones de víctimas de abusos en la Iglesia advierte de que la auditoría que los obispos españoles encargaron el pasado febrero al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo es una investigación que “nació muerta” desde el momento en el que la Conferencia Episcopal Española (CEE) decidió poner al frente del equipo de trabajo a Javier Cremades, consejero delegado del bufete. “La decisión de la Iglesia de buscar la verdad nos parece un paso adelante. Lo que no nos parece un paso adelante es la persona en la que ha recaído esta investigación. Es un hombre muy relacionado con el Opus Dei, una prelatura que ha atacado directamente a las víctimas. No me parece el medio más adecuado para llevar a cabo una investigación que debería ser neutral”, explica Ana Cuevas, representante de la Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR).

Su hijo sufrió abusos de un profesor entre 2008 y 2010 en el colegio Gaztelueta (en Leioa, Bizkaia), un centro de enseñanza perteneciente al Opus Dei que aún no ha reconocido la culpabilidad del agresor pese a una condena judicial dictada por el Tribunal Supremo. “El mayor favor que puede hacer Cremades en esta causa es dimitir”, dice Cuevas. El líder del bufete siempre ha reconocido que es miembro del Opus Dei y ha subrayado que su pertenencia no influirá en el trabajo. “Me juego mi prestigio”, ha repetido en varias ocasiones. La madre que le acusa de no ser imparcial, insiste: “Lo primero que debería haber hecho es condenar el delito y la actuación de acoso del colegio contra mi hijo”.

Read the rest of this entry »

Los ultracatólicos Heraldos del Evangelio, que instalarán en Madrid una ‘ciudad religiosa’, proceden del anticomunismo

abril 12, 2022

La organización política Tradición, Familia y Propiedad (TFP), de Brasil, con filial en España, fue el germen de la asociación religiosa Heraldos del Evangelio, cuyo proyecto para levantar en una parcela protegida de Sevilla la Nueva un monasterio, una iglesia gótica, un colegio y una hospedería ha abierto un frente entre el Ayuntamiento del PP y los vecinos.

Formación de mujeres pertenecientes a la rama femenina de la asociación Heraldos del Evangelio / Heraldos del Evangelio

__________________

Ana María Pascual, Público, 12 de abril de 2022

La comunidad ultracatólica Heraldos del Evangelio aún no ha edificado la ciudad religiosa de sus sueños en Sevilla la Nueva, cuyo proyecto se está tramitando ahora ante la Comunidad de Madrid, pero ya señala en su web que ese municipio madrileño alberga su sede en España. 

Como ya informó Público, el macroproyecto religioso se ha ganado la oposición de los vecinos de la Urbanización Los Cortijos de Sevilla la Nueva, donde los Heraldos cuentan con una parcela de 198.000 metros cuadrados en la que proyectan levantar una iglesia gótica, un monasterio, un colegio y una hospedería, con 488 plazas de aparcamiento. Todo ello, en una zona catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por lo que la altura máxima de edificación es de siete metros, siendo la altura planeada para las torres góticas de 70 metros.

Los vecinos se oponen a una futura ciudad religiosa al lado de sus casas porque se incumpliría la normativa sobre altura, pero también porque consideran que no es el lugar adecuado para semejante proyecto, planificado por los propios Heraldos como un futuro destino de peregrinaje, similar a Lourdes, en Francia. 

Read the rest of this entry »