La mayoría de las asociaciones de afectados por casos de pederastia en el clero da la espalda a la auditoría que los obispos encargaron al bufete Cremades & Calvo-Sotelo, pues no consideran imparcial a su presidente por pertenecer al Opus Dei

______________________
Julio Núñez, El País, 12 de abril de 2022
La mayoría de las asociaciones de víctimas de abusos en la Iglesia advierte de que la auditoría que los obispos españoles encargaron el pasado febrero al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo es una investigación que “nació muerta” desde el momento en el que la Conferencia Episcopal Española (CEE) decidió poner al frente del equipo de trabajo a Javier Cremades, consejero delegado del bufete. “La decisión de la Iglesia de buscar la verdad nos parece un paso adelante. Lo que no nos parece un paso adelante es la persona en la que ha recaído esta investigación. Es un hombre muy relacionado con el Opus Dei, una prelatura que ha atacado directamente a las víctimas. No me parece el medio más adecuado para llevar a cabo una investigación que debería ser neutral”, explica Ana Cuevas, representante de la Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR).
Su hijo sufrió abusos de un profesor entre 2008 y 2010 en el colegio Gaztelueta (en Leioa, Bizkaia), un centro de enseñanza perteneciente al Opus Dei que aún no ha reconocido la culpabilidad del agresor pese a una condena judicial dictada por el Tribunal Supremo. “El mayor favor que puede hacer Cremades en esta causa es dimitir”, dice Cuevas. El líder del bufete siempre ha reconocido que es miembro del Opus Dei y ha subrayado que su pertenencia no influirá en el trabajo. “Me juego mi prestigio”, ha repetido en varias ocasiones. La madre que le acusa de no ser imparcial, insiste: “Lo primero que debería haber hecho es condenar el delito y la actuación de acoso del colegio contra mi hijo”.
Read the rest of this entry »