Sigue en aumento el porcentaje de quienes se declaran no creyentes: En los dos primeros años tras la llegada de la covid-19 los no creyentes han pasado del 27,7% al 37,1% de la población. En enero de este año el porcentaje alcanzaba el 37,3%, en este mes de marzo, 39,2%.

________________________
Fuentes: Observatorio del Laicismo / CIS / El País
El barómetro del CIS sobre creencias y religiosidad en nuestro país vuelve a señalar el descenso entre quienes se declaran creyentes mientras asciende el de quienes se declaran ateos-agnósticos-indiferentes.
En marzo de 2021, el 59,8% de la población española se definió a sí misma como católica, según datos del CIS, un año después, en este mes de marzo, el porcentaje desciende dos puntos hasta un 56,6%. Mientras, en los dos primeros años tras la llegada de la covid-19 los no creyentes han pasado del 27,7% al 37,1% de la población.
Este descenso, según señala el informe de la Fundación Ferrer i Guàrdia es muy superior entre los más jóvenes, cada vez menos creyentes: el 63,5% de los ciudadanos de entre 18 y 24 años no tienen ningún tipo de creencia y el 56,2% de los encuestados de entre 25 y 34 años se declaran ateos o agnósticos. En contraposición, solo el 21,1% de los mayores de 65 años no tienen creencias religiosas.
En el Observatorio del Laicismo que recoge en gráficos la serie estadística, basada en los Barómetros del CIS, correspondientes a la pregunta sobre definiciones en materia religiosa y sus prácticas, se muestra este descenso de creyentes / aumento de no creyentes en el período 2006-2021
Read the rest of this entry »