Unidas Podemos reclama en el Congreso una Ley de Libertad de Conciencia y recuperar bienes eclesiásticos de interés cultural

abril 20, 2022

Insiste en derogar los Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede y que se recabe más información sobre bienes inmatriculados de la Iglesia

Txema Guijarro, diputado de Unidas Podemos, intervención en el Congreso. Marzo 2022 / Fuente

__________________

Infolibre, Europa Press, 20 de abril de 2022

Unidas Podemos reclama en el Congreso el impulso de una ley orgánica de Libertad de Conciencia que «garantice la laicidad» del Estado y que el patrimonio con categoría de interés cultural en posesión de las instituciones eclesiásticas se declaren de dominio público.

También solicita derogar los Acuerdos entre España y la Santa Sede de 1979, así como los pactos existentes de este tipo con las confesiones minoritarias.

Así lo plantea el grupo confederal mediante una proposición no de ley, impulsada por el diputado Txema Guijarro, para su debate en la Comisión Constitucional y que, además, exige recabar de los registros de propiedad el listado y notas simples de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia católica desde 1946 a 1998, al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria vigente en ese periodo.

Así lo plantea el grupo confederal mediante una proposición no de ley, impulsada por el diputado Txema Guijarro, para su debate en la Comisión Constitucional y que, además, exige recabar de los registros de propiedad el listado y notas simples de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia católica desde 1946 a 1998, al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria vigente en ese periodo.

Read the rest of this entry »

El Gobierno de Ayuso deja impunes las terapias para ‘curar’ la homosexualidad del Obispado de Alcalá

abril 20, 2022

La comunidad ha decidido no incoar procedimiento sancionador a pesar de que estas actividades son ilegales, con el argumento de que las pruebas publicadas por este medio en 2019 vulneran “el derecho a la intimidad”, algo que los denunciantes califican de “disparate”

__________________

Marta Borraz, El Diario, 20 de abril de 2022

La Comunidad de Madrid ha dado carpetazo a la investigación que mantenía abierta sobre las ‘terapias de conversión’ de la homosexualidad del Obispado de Alcalá de Henares (Madrid). Tres años después de que este diario hiciera pública la existencia de estas sesiones contra las que se presentaron varias denuncias, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social ha descartado sancionar a la institución dirigida por José Antonio Reig Plá argumentando que las pruebas aportadas pueden vulnerar “el derecho a la intimidad” de la supuesta terapeuta que impartía los tratamientos.

Así figura en las notificaciones que FACUA y Más Madrid, dos de los denunciantes, acaban de recibir. Ambos escritos señalan la decisión de cerrar el periodo de información previa y “no incoar procedimiento sancionador alguno” a pesar de que son un tipo de terapias prohibido por la Ley de Protección Integral contra la LGTBfobia de la comunidad, que califica su promoción como una infracción “muy grave” sujeta a multas de hasta 45.000 euros. El Ejecutivo autonómico, en manos entonces de Ángel Garrido, comenzó la investigación el 2 de abril de 2019, pero hasta ahora nada han sabido los denunciantes a pesar de las múltiples peticiones de información. Las notificaciones están fechadas este 18 de abril, pero en el texto la Consejería reconoce que el acuerdo se adoptó hace cinco meses, el pasado 5 de noviembre.

Read the rest of this entry »