Comunicado del Grupo de Trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica sobre las declaraciones de Báez

junio 18, 2021

Grupo de trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica, Observatorio del laicismo, 18 de junio de 2021

Estos últimos días andamos consternados por el asesinato  de dos niñas a manos de su padre. Asesinato que tenía como objetivo causar el mayor daño posible a la madre de esas dos criaturas.  Al dolor provocado por este crimen se une el de otra menor que deja un bebé huérfano, mientras no cesan los asesinatos machistas a golpes, atropellos o a martillazos de otras mujeres jóvenes, adultas y ancianas.

Ante toda esta barbarie, aún tenemos que soportar escuchar de la voz de un sacerdote las hirientes acusaciones de culpabilidad achacando los horribles crímenes a la infidelidad de las mujeres.

A las mujeres nos matan y además nos echan la culpa.

Cuesta creerlo, pero no es raro que la culpabilidad recaiga sobre la víctima cuando esa víctima es una mujer, en el momento en el que caes en la cuenta de que estos personajes en sus homilías son el germen machista de nuestra sociedad.

No es tan extraño escuchar alegatos machistas en personas que adoctrinan en una religión declaradamente misógina. La iglesia, y en este caso nos referimos a la católica por ser la más extendida en nuestro país (no en vano padecimos 40 años de nacional-catolicismo) es el sostén del patriarcado.

Read the rest of this entry »

“Nadie se casa por la Iglesia”: sólo uno de cada diez matrimonios en España son católicos

junio 18, 2021

Desde 2009, los matrimonios civiles superan a los religiosos en España

Jesús Bastante, Religión Digital, 18 de junio de 2020

“Ya nadie se casa por la Iglesia”. La concesión de un anciano sacerdote que, el pasado año, no celebró boda alguna, sirve para ejemplificar una realidad, aumentada por la pandemia, pero que viene siendo tendencia desde que en 2009 los matrimonios civiles superaron a los religiosos en España. Sólo uno de cada diez bodas en España son religiosas, según los últimos datos del INE.

En concreto, el Instituto Nacional de Estadística apunta que nueve de cada 10 matrimonios celebrados en 2020 fueron civiles (hubo 80.774). En cuanto a los matrimonios eclesiásticos, desde que en 2009 se vieron superados por los civiles, el porcentaje que suponen respecto del total ha ido decreciendo paulatinamente.

Esta tendencia se acentuó en el año 2020, cuando hubo 9.444 matrimonios católicos. Esta cifra supuso el 10,5% del total, casi la mitad que el 20,8% de 2019. Pero es que en 2019 hubo 33.869 bodas católicas. Por su parte, los matrimonios celebrados por otros ritos representaron el 0,05% del total.

Read the rest of this entry »

La violencia machista contra las mujeres en todas sus formas, incluido el asesinato de los hijos

junio 18, 2021

2021060809463133174

Manifestación en Granada reclamando el indulto para Juana Rivas. (EFE)

Teresa Galeote, Nueva Tribuna, 18 de junio de 2021

La protección de los hijos es un deber y fue ese deber el que movió a Juana Rivas a separarlos de un maltratador; el italiano, Francesco Arcuri. A pesar que Francesco Arcuri había sido condenado en 2009, por lesiones a su pareja y al que ella volvió a denunciar en el 2016, Juana Rivas fue condenada a cinco años de prisión, en julio de 2018 por dos delitos “sustracción” de sus dos hijos”. Tras su confirmación por parte de la Audiencia de Granada, el Tribunal Supremo rebajó la condena de Juana Rivas a dos años y seis meses de prisión.

Juana Rivas ha sufrido un tortuoso proceso judicial, desde 2017, por negarse a entregar a sus hijos a su expareja. La batalla judicial de Juana Rivas se ha mantenido en distintos órganos judiciales por cuestiones de competencia, tanto de la jurisdicción de España como en la de Italia. La jurisdicción italiana concedió la custodia de los dos hijos al padre, aunque permite que Rivas pueda verlos un fin de semana de cada dos si vivía en Italia, o uno de cada cinco si residía en España.

Después de entrar voluntariamente en el CIS (módulo de inserción social) Matilde Cantos, de la capital granadina, en la mañana del martes, día 15 d junio, Juana Rivas ha sido puesta en libertad para cumplir el resto de la condena en su casa, por control telemático. El abogado de Juana Rivas y numerosas asociaciones de todo tipo han solicitado el indulto, y esperemos que en breve el Gobierno lo dictamine.

Read the rest of this entry »

AGENDA para el día 22: «Recuperando nuestro patrimonio cultural». Convocatorias

junio 18, 2021

18 de junio de 2021

La iglesia católica ha inmatriculado en nuestro país más de 100.000 bienes (y no sólo de culto). El listado hecho público por el Gobierno incluye casi 35.000 y recoge únicamente lo inmatriculado desde 1998.

El Gobierno, en su programa electoral, se había comprometido a a hacer las “modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia”. En sus programas se podía leer “Llevaremos a cabo una revisión de las operaciones que se han basado en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros” (PSOE) o la institución católica ha inscrito bienes que “son de toda la ciudadanía como la mezquita de Córdoba o ermitas de muchos pueblos que mantienen en realidad los vecinos y vecinas, pero también edificios civiles, como quioscos y plazas”. (Podemos)

Con la publicación del listado lo único que el Gobierno ha hecho ha sido abrir la posibilidad de reclamaciones individuales o desde las Administraciones, sin afrontar la necesidad de una solución normativa (ley, decreto) que retorne la propiedad de esos bienes a la situación anterior a la inmatriculación.

Ante el incumplimiento del Gobierno la Coordinadora Estatal Recuperando ha convocado concentraciones en todo el país para el día 22 con el lema «Recuperando nuestro patrimonio cultural» «Recuperando nuestro patrimonio público».

Read the rest of this entry »