Junta directiva de Europa Laica

junio 2, 2021

JUNTA-DIRECTIVA-EL-800x600

Asamblea 29 de mayo de 2021

Fuente: Observatorio del Laicismo-Europa Laica, 2 de mayo de 2021

Junta Directiva

La nueva Junta Directiva ha sido elegida en la Asamblea (presencial y telemática) celebrada el 29 de mayo de 2021


Nombre

Responsabilidad en JDGrupo territorial 
Juan José Picó Pastor Presidencia 
Obdulia DíezVicepresidenciaLeón (Castilla y León)
Pedro SalgueroSecretaríaLa Rioja
María TrapielloTesorería 

Vocalías:

  
Asunción Villaverde
Vocal
Belén Ballesteros
Vocal 
Antonio González Boldo
Vocal 
Nuria Gallego García
Vocal 
Pedro López López
Vocal 
Ana Baragaña Asurabarrena
Vocal
Juan Antonio Aguilera Mochón
Vocal
José Ramírez Labrador
Vocal
Pablo Gutiérrez Toral
Vocal
Pablo Laguna Sánchez
Vocal

Grupos Territoriales:
  

Jose Antonio Naz
Vocal – TerritorialAndalucía
Víctor Méndez LoboVocal – TerritorialMadrid
Luis Fernández GonzálezVocal – TerritorialAsturias
Raquel OrtizVocal – TerritorialValencia
Juan CeldránVocal – TerritorialMurcia
Javier EscuderoVocal – TerritorialExtremadura
Luis GarcíaVocal – TerritorialCataluña
Mariano ReañoVocal – TerritorialMallorca (Baleares)
Karina Muñeiro EspiñeiraVocal – TerritorialGalicia
Mikel González SolaVocal – TerritorialBilbao (País Vasco)
María Luisa Calzada HinojalVocal – TerritorialCantabria
Eva Bajo TobíoVocal – TerritorialCanarias
XXXVocal – TerritorialNavarra
XXXVocal – TerritorialAragón

Vocales de grupos de trabajo

Francisco Delgado RuizGrupo de Trabajo de Educación
Alicia Alcalde VillaresGrupo de Trabajo Feminismo y Laicismo

__________________________

Responsable de la web Observatorio del Laicismo

Ricardo Escudé

Domicilio social de Europa Laica:

Calle San Bernardo 20, planta 2, oficina 5 (sede del CAUM)
28015  MADRID
CIF – G45490414


Unidas Podemos pide que la Junta “negocie” con el Obispado la recuperación de la Mezquita o lleve su inmatriculación a los tribunales

junio 2, 2021

Presenta una PNL en el Parlamento que contempla la petición de un plan director para el monumento, además de requerir a la Junta “un listado real” de bienes inmatriculados en Andalucía

5818aaa7-056c-4c34-b0ec-3ed76357463f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Ana Naranjo y Martina Velarde ante la Mezquita-Catedral de Córdoba / ÁLEX GALLEGOS

Carmen Reina, Cordópolis / Europa Press / Diario de Córdoba, 2 de junio de 2021

Unidas Podemos por Andalucía llevará a debate este miércoles al Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley (PNL) sobre las inmatriculaciones de bienes hechas por la Iglesia y, en el caso, de que esta iniciativa prospere, pide a la Junta de Andalucía que, “en el plazo improrrogable de tres meses” desde la aprobación de la PNL, inicie “conversaciones con el Obispado de Córdoba” para negociar el retorno de la Mezquita a dominio público.

En caso de no alcanzarse una “solución negociada”, reza el texto, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía deberá “emprender acciones impugnatorias de la inmatriculación de la Mezquita de Córdoba ante los Tribunales de Justicia”. 

Así lo han dado a conocer este martes, en rueda de prensa junto a uno de esos bienes, la Mezquita-Catedral, la parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía, Ana Naranjo (IU), y la secretaria general de Podemos Andalucía y diputada nacional por Córdoba, Martina Velarde, detallando cómo, mediante dicha PNL, se insta al Ejecutivo andaluz “al inicio inmediato de conversaciones con el Obispado de Córdoba, a fin de acordar una solución que permita el retorno de la Mezquita de Córdoba al dominio público”.

Read the rest of this entry »