Proyecto de Ley de lugares, Centros de Culto y Diversidad religiosa del Gobierno Vasco, una amenaza para los derechos democráticos y los servicios públicos

junio 14, 2021

El Gobierno Vasco aprobará un Proyecto de Ley de Lugares, Centros de Culto y Diversidad Religiosa en la Comunidad Autónoma del País Vasco por el que, entre otras cuestiones, los municipios deberán reservar suelo para equipamientos de carácter religioso en sus planes de ordenación urbanística.

Sobre ello Euskadi Leikoa ha emitido una nota de prensa

Por Euskadi Laikoa Fuente: Observatorio del Laicismo, 14 de junio de 2021

El Gobierno Vasco ha presentado el proyecto de ley que da lugar a esta nota de prensa anunciando que será aprobada en Consejo de Gobierno el 15 de junio, y para analizarla hemos recurrido a lo publicado en la página del propio Gobierno, y que nos lleva a las siguientes consideraciones: 

1. Según esta web la apertura de centros o lugares de culto es un derecho fundamental, comparable por tanto a la salud, la educación, el trabajo o la vivienda, lo que quiere decir que estaríamos ante un estado directamente confesional. 

2. Este proyecto de ley somete a los Ayuntamientos a las Iglesias. Es decir, desaparece la autonomía municipal, la poca que se había podido recuperar tras la dictadura y los Ayuntamientos se verán obliga- dos a gobernar POR LEY para los entes privados llamados iglesias.

Además de verse obligados a reservar suelo para construir sus locales tendrán que destinar locales públicos para fines pluriconfesionales en determinadas situaciones e incluso deberán renunciar al carácter sancionador en cuestiones técnicas, de la salud de las personas o del medio ambiente cuando se trate de locales de uso confesional. 

Read the rest of this entry »

La Justicia y el Vaticano acorralan al obispo de Cádiz por los despidos y los desahucios en el Obispado

junio 14, 2021

El embajador de Francisco en España “ha tomado nota” de la gestión “neoliberal” del obispo de Cádiz y un juzgado de Barbate llama a declarar como testigos a los dos anteriores ecónomos de la Diócesis para que aclaren los movimientos de las cuentas de las rentas de tierras de la capellanía de Vejer de la Frontera.

5d012ceb33898.r_1623649741058.0-59-1280-719

Felicitación de Navidad del obispo de Cádiz

Santiago F. Reviejo, Público, 14 de junio de 2021

El polémico mandato del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, que arrastra una veintena de despidos y varios desahucios, puede estar atravesando sus momentos más difíciles. Por un lado, el nuncio apostólico, embajador de la Santa Sede en España, ha declarado haber “tomado debida nota” de las denuncias que le han hecho llegar un grupo cristiano gaditano sobre la gestión “neoliberal” de monseñor Zornoza, “contraria al Evangelio”. Por otro, un juzgado de Barbate ha llamado a declarar como testigos a los dos anteriores ecónomos de la diócesis para que aclaren la gestión de las rentas obtenidas con las tierras de capellanía de Vejer de la Frontera, antes en manos de la parroquia y ahora directamente del obispado.

De momento, los despidos de una veintena de trabajadores del obispado y Cáritas de Cádiz, los desahucios de longevos inquilinos de viviendas propiedad de la diócesis y la defenestración del sacerdote que ha abanderado la lucha contra la gestión del obispo Rafael Zornoza Boy se encuentran ya sobre la mesa del nuncio nombrado por el Papa Francisco, Bernardito Cleopas Auza. Aunque, para ello, el Grupo Cristiano de Reflexión-Acción de Cádiz ha tenido que enviarle a lo largo de un año hasta tres escritos, suscritos por unas 300 personas, para que el embajador de la Santa Sede haya atendido finalmente sus demandas. En una carta fechada el pasado 7 de junio, Bernardito Auza refiere el “acuse de recibo” de esas comunicaciones y asegura que “se ha tomado la debida nota y se ha prestado la debida atención a todo cuanto en ellas se significa”.

Read the rest of this entry »