Por Luis A. Iglesias

Por Luis Alfonso Iglesias Huerga, Fuente Observatorio del Laicismo, 15 de junio de 2021
El hecho de que a la presencia de la religión católica en los centros de enseñanza se le vayan sumando otras religiones como la religión islámica o la evangélica puede convertir a la escuela en el lugar en el que las confesiones compitan entre sí. Por ello urge la necesidad de abordar una nueva mirada laica ante una sociedad cada vez más plural, más secularizada y más liberalizada en las costumbres.
La laicidad de las instituciones públicas es la mejor garantía para una convivencia en igualdad de todas las personas, sin privilegios ni discriminaciones, ya sean católicas, musulmanas, protestantes, ateas o agnósticas porque lo importante es el sustantivo permanente “persona” y no su condición religiosa.
La actitud laica tiene como principales componentes la libertad de conciencia y la neutralidad del Estado en materia religiosa. En este sentido, el laicismo busca separar ámbitos diversos (entre ellos la ciencia de la creencia o el Estado de las confesiones religiosas) asegurando a cada uno el lugar más adecuado para garantizar el entendimiento y la coexistencia de todos los ciudadanos.
Las religiones, incluida la católica, deben ocupar el espacio que les corresponde en democracia y no parece que este tenga que ser ni necesaria ni convenientemente la escuela. La percepción de que la religión católica tiene mayor relevancia social por estar dentro de las aulas como materia específica no es real. Que las asignaturas de religión salgan del sistema educativo público no quiere decir que la religión vaya a perder su importante papel dentro de la comunidad. Simplemente debe tener otro más acorde con los nuevos tiempos en los que la escuela debe ser el sitio de la ciencia y no de la creencia. Ese lugar en el que se enseñe tanto el interés del conocimiento frente a la propagación de las mentiras como la importancia de los valores democráticos para una ciudadanía cada vez más multicultural.
Read the rest of this entry »