Pederastia en la iglesia española: un estudio constata la “nula colaboración” para esclarecer los abusos sexuales en su seno

junio 29, 2021

Una investigación de tres universidades concluye que los clérigos agresores elegían a víctimas que eran altamente vulnerables. El 40% de los abusos sexuales en la Iglesia fueron violaciones.

estudio

Los profesores Josep Tamarit (Universitat Oberta), Noemí Pereda (Universidad de Barcelona) y Gemma Varona (Universidad del País Vasco), autores de un estudio sobre la pederastia en la Iglesia española, este lunes en San Sebastián

Fuentes: El País (Mikel Ormazabal) / Religión Digital, 29 de junio de 2021

El fenómeno de la pederastia en la Iglesia española no se conocerá en toda su magnitud hasta que la institución católica admita que los abusos sexuales a menores fueron “sistemáticos” en su seno y se haga “cargo del daño causado” a las víctimas. Profesores universitarios expertos en victimología sostienen, además, que el clero católico está impidiendo que salgan a la luz estos casos y tampoco ayuda a reparar adecuadamente a quienes sufrieron estas prácticas. Un estudio elaborado conjuntamente por la Universitat Oberta de Cataluña, la Universidad de Barcelona y la Universidad del País Vasco concluye que las autoridades religiosas en España han eludido hasta ahora investigar “a fondo” este problema.

Los responsables de la investigación son Josep María Tamarit, Noemí Pereda y Gemma Varona, y han coincidido este lunes en criticar la “nula colaboración” de la Iglesia en el esclarecimiento de la pederastia en España y exigir a las autoridades eclesiales que, como han hecho otros países, abran sus archivos para que se sepa la auténtica realidad de los abusos cometidos. “Son muchos más casos de los que conocemos”, ha dicho Pereda para quitar verosimilitud al dato de los 220 casos de abusos a menores reconocidos el pasado mes de abril por la Iglesia española.

La presentación del estudio, el primero que se realiza a nivel académico en España sobre la pederastia en la Iglesia, se ha celebrado este lunes en San Sebastián durante una jornada sobre abusos sexuales de menores en instituciones religiosas y las respuestas restaurativas desde la victimología, en la que otros expertos internacionales han explicado la situación que se vive en Alemania, Bélgica, Irlanda y Chile. El congreso ha abordado el tema desde la óptica de la criminología, el derecho penal o la psicología. El periodista de EL PAÍS Iñigo Domínguez ha intervenido en el mismo para exponer la primera base de datos de referencia en España, que ha elaborado este diario sobre los abusos a menores en el clero católico, y que contabiliza ya un total de 327 casos y 840 víctimas.

Read the rest of this entry »