El último, por el momento, de una serie de proyectos planteados para lo que en su día fue un edificio de Cáritas y desde hace más de 30 años no es sino una ruina en “el corazón de Oviedo”

Infografía del nuevo edificio
27 de mayo de 2021
¿Qué es el “martillo de Santa Ana? Avatares de un solar abandonado
El martillo de Santa Ana, en el casco antiguo de Oviedo, en la confluencia entre las calles Santa Ana y Canóniga, con una superficie de unos 640 metros cuadrados, lleva convertido en un solar ruinoso y abandonado desde hace más de treinta años,
El solar albergó un antiguo edificio de Cáritas, obra de Juan Miguel de la Guardia, ilustre arquitecto Municipal en la ciudad de Oviedo desde el año 1882 hasta 1911. Más tarde, en la parcela estuvo la imprenta en la que se editaban los boletines parroquiales, que, una vez derruida, dio lugar al espacio que, deteriorándose año a año, acabó convertido en la ruina que hoy conocemos.
Varios han sido los proyectos planteados desde el Arzobispado y/o desde el Ayuntamiento de Oviedo:
A.- En los años ochenta el Arzobispado planteó construir un edificio de servicios múltiples en el martillo de Santa Ana, una idea cuya primera licencia de obra data de 1981. En los 90 en el proyecto del Arzobispado se contemplaba no ya un edificio de usos múltiples sino la construcción de una residencia arzobispal, que respetaría y reconstruiría la fachada original del edificio número 4 de la calle Santa Ana, el edificio de Cáritas obra de Juan Miguel de la Guardia.
La obra nunca llegó a ejecutarse.
B.- Coincidiendo con el gobierno de Gabino de Lorenzo (PP), en 2006 el entonces arzobispo Carlos Osoro cede el solar del «martillo» de Santa Ana para la Escuela Municipal de Música. El Ayuntamiento se quedaría los derechos de superficie y edificación durante treinta años. A cambio, debería mantener el uso público del edificio que construya, reservando la planta baja para uso exclusivo del Arzobispado. Una vez transcurrido el período de cesión y si no se prorrogaba el acuerdo, la propiedad pasaría al Arzobispado. El edificio no se construyó y el acuerdo caducó.
Read the rest of this entry »