El número de matrimonios civiles en nuestro país aumenta un 5,5% con respecto a 2018

Boda civil en el Ayto. de Murcia / Foto Ayuntamiento, Fuente
Vida Nueva, 4 de junio de 2020
Según la serie histórica desde 2009, la cifra más baja de bodas se produjo en 2013, cuando se celebraron 156.446. A partir de ese momento, se incrementó su número: 162.554 en 2014; 168.910 en 2015, y 175.343 en 2016. En 2017 volvió a bajar hasta las 173.626, una tendencia que ha continuado en los años posteriores, con 167.613 en 2018 y 165.578 en 2019.
De estas 165.578 bodas celebradas en 2029 en nuestro país, un total de 33.869 bodas lo fueron por la Iglesia. Este dato, recogido por Europa Press de las ‘Estadísticas del movimiento natural de población. Indicadores demográficos básicos. Año 2019’ del Instituto Nacional de Estadística, (publicado este pasado miércoles), supone un 10,5% menos que en 2018.
Mientras, se celebraron 129.240 matrimonios civiles, un 5,5% más que en el año anterior, suponiendo de esta manera el 79,5% del total de matrimonios celebrados en 2019. De ellos un 3,1% lo fueron entre parejas del mismo sexo (5.108).
Los matrimonios católicos suponen el 20,1%, mientras que los celebrados por otros ritos supusieron el 0,4% del total.
Estos datos reflejan la continua tendencia a la baja en el número de bodas celebradas por la Iglesia católica en España que se registra desde que, en 2009, el número de matrimonios civiles superase a los eclesiásticos. Asimismo, el número de parejas que contrajeron matrimonio es un 1,2% más bajo que en 2018, con un total de 165.578, la cifra más baja desde 2014. Lee el resto de esta entrada »