Más de 70 organizaciones reclaman la laicidad en la escuela, la derogación de los Acuerdos con la confesiones religiosas y eliminar la segregación ideológica, social y económica del actual proceso privatizador de la enseñanza

Rueda de prensa esta mañana en Madrid / Foto Europa Laica
Fuentes: Europa Laica / Religión Digital, 7 de febrero de 2020
Esta mañana se presentó en rueda de prensa la campaña “Por una Escuela Pública y Laica: Religión fuera de la Escuela”, surgida hace más de dos décadas con el objetivo democrático de lograr la plena laicidad del sistema educativo y que, a día de hoy, suscriben más de 70 organizaciones (entre ellas Asturias Laica).
Desde entonces se han sucedido diversos gobiernos, varias legislaturas y varias leyes de Educación. En todas ellas la laicidad del sistema educativo ha estado ausente. Es más, desde la promulgación de la LOE (en 2006), el Tratado de Lisboa (2007) y la puesta en marcha de la LOMCE (2013), la privatización y la confesionalidad del Sistema educativo se ha ido incrementando, hasta llegar a una situación actual insostenible.
Ante el nuevo periodo legislativo que se abre a partir de febrero de 2020, se hará llegar a todas las formaciones políticas, grupos parlamentarios y al Gobierno, así como a los poderes de las diversas CCAA, el Contrato por una Escuela Pública y Laica que debe ser el objetivo para el plena libertad de conciencia y para potenciar la Enseñanza Pública, frente una enseñanza privada que genera segregación y que -mayoritariamente- está en manos de centros católicos con ideario religioso propio, financiados con fondos públicos, con lo que se estaría vulnerando principios de no confesionalidad del Estado.
Frente a una torticera forma de entender la “libertad de Enseñanza” que desde algunos sectores se viene defendiendo, desde esta Campaña se propone un modelo público y laico, que evite segregación por motivos sociales, ideológicos, sexistas y étnicos. Lee el resto de esta entrada »