“Vamos a seguir atacando al poder”: Mongolia frente a la justicia por ofensas a los sentimientos religiosos

julio 24, 2023

El sindicato ultra Manos Limpias acusa a Dario Adanti y Pere Rusiñol, dos de los editores de la revista, de “ofensas a los sentimientos religiosos” por el contenido de un número de la publicación. La revista también está siendo investigada por el mismo ejemplar y se encuentra a la espera de saber si otras tres denuncias son admitidas a trámite.

Revista Mongolia por la que Manos Limpias le han denunciado Mongolia / Mongolia
_____________

Laura Prieto, InfoLibre, 24 de julio de 2023

Darío Adanti y Pere Rusiñol, dos de los editores de la revista Mongolia, tendrán que declarar en los juzgados de Barcelona el próximo miércoles. Lo hacen después de que se haya admitido a trámite una denuncia del sindicato Manos Limpias por “ofensa a los sentimientos religiosos”.

La querella consta tan solo de tres páginas, en las que el sindicato de funcionarios alega que “se han publicado reportajes y artículos, que atentan gravemente contra el catolicismo”. No especifican cuáles, aunque hacen referencia a la portada, a la página 10 y a la 24. Además, añaden una serie de recortes en los que, supuestamente, aparecen las viñetas ofensivas. 

En estos documentos se pueden ver diversos chistes, de tono satírico y crítico, que hacen referencia a las tradiciones católicas y a la navidad. En concreto, se publica una entrevista ficticia a “la Virgen María” y una portada en la que se ve un pesebre en el que  el “niño Jesús” es sustituido por el emoticono conocido como “la caca de WhatsApp”.

Read the rest of this entry »

Discurso de odio: el caballo de troya del Código Penal. Por Darío Adanti

junio 4, 2023

Puede llegarse a la perversa situación en la que los mismos que fomentan el racismo logren penalizar a aquellos que defienden la tolerancia y la sátira acusándolos de un delito de odio

Ilustración de Guillermo Lara
_______________

Darío Adanti, El Diario, 4 de junio de 2023

Recientemente hemos visto dos casos de posibles límites a la libertad de expresión: los insultos racistas a Vinícius en el estadio de Mestalla durante el partido de liga del Real Madrid contra el Valencia y la citación como imputados a los tres participantes del sketch de la Virgen del Rocío en el programa ‘Està Passant’ de TV3. El primero podría vincularse al discurso de odio y el segundo, a la ofensa a los sentimientos religiosos.

Sobre esto últimos ya expusimos en el artículo ‘Blasfemia: un pecado en el Código Penal’ la opinión de los expertos que señalan la discordancia entre artículo 525 que penaliza la ofensa a los sentimientos religiosos y la protección constitucional del derecho a la libertad de expresión. Aquel artículo terminaba diciendo que, según algunos, para proteger el derecho a la libertad de culto ya están los delitos de odio recogidos en el artículo 510, pero son muchos los actores jurídicos que advierten que el punto 1.a) de dicho artículo -el que penaliza el discurso de odio- puede convertirse en un caballo de Troya que, lejos de proteger a los vulnerables, termine por proteger a los poderosos. 

Read the rest of this entry »

#InmatriculacionesConHumor: Desde viñetas a skecht en el Intermedio

enero 27, 2022

Pedripol / CTXT

____________________

27 de enero de 2022

El informe elaborado por la CEE en el que se reconoce que 965 bienes no son propiedad de la iglesia y que pone de manifiesto cómo algunas de esas propiedades, indebidamente inmatriculadas, fueron expropiadas o vendidas en algunos casos a las propias administraciones locales, está dando lugar al toque de humor de opiniones traducidas a viñetas que distintos autores han ido publicando en distintos medios. Y, naturalmente, también El Intermedio sha dedicado varios skecht a las inmatriculaciones.

1.- EL INTERMEDIO

Empezando por el principio: la reunión Sánchez-Omella y centrándose en el desarrollo de la reunión…

Wyoming reacciona al “pedazo de marrón” de la reunión de Sánchez con la iglesia: “¿Cómo un dios griego reza a un dios católico?” El Intermedio

Read the rest of this entry »

La chirigota “Aquí estamos de paso” reabre el debate de la libertad de expresión en la fiesta gaditana / Vídeo

febrero 7, 2020

La chirigota, caracterizada de procesión de la Semana Sant, es tachada de “mofa” por los cofrades de Cádiz en un comunicado publicado por el obispado.

Fotograma vídeo actuación / Onda Cádiz Carnaval – Youtube

Jesús A. Cañas, El País, 7 de febrero de 2019

El Cristo no se ha levantado “muy católico” y si la virgen de los Dolores “pudiera hacer milagros”, se lo haría para ella misma. El Teatro Falla de Cádiz se ríe a carcajadas con la chirigota Aquí estamos de paso, la agrupación del carnaval caracterizada de procesión de la Semana Santa, con pasos, banda de música y señoras de mantilla incluidas. El grupo cosechó buenas críticas por su irreverencia tras su actuación el pasado martes, en el transcurso de esta edición del concurso oficial  de la fiesta. Sin embargo, las cofradías gaditanas no parecen pensar lo mismo y han tachado la caracterización de “mofa” en un comunicado publicado por el obispado que ha reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión en el carnaval.

Read the rest of this entry »


El imán

octubre 17, 2018

Manel Fontdevilla, eldiario.es, 18 de octubre de 2018

Manel Fontdevilla

Manel Fontdevilla

 


Cagarse en dios. La tira de Bernardo Vergara

septiembre 30, 2018

30 de septiembre de 2018

Fuente: eldiario.es

“…Para acabar, una reflexión: es indignante que, a estas alturas de la película, sigan existiendo en nuestro código penal los artículos que tipifican los delitos contra los sentimientos religiosos, pero es más indignante todavía que un juez eche mano de estos artículos para bombardear el libre ejercicio de la libertad de expresión…”  Read the rest of this entry »


¡Inmatriculaciones!, por Bernardo Vergara

agosto 26, 2018

26 de agosto de 2018

Bernardo Vergara no es la primera vez que, como historietista, aborda el tema de la inmatriculaciones.

En junio de 2014, Vergara abandonó la revista El Jueves después de que la editorial RBA no permitiera publicar una portada en la que se hacía referencia a la abdicación de Juan Carlos I. Le acompañaron en su marcha otros dibujantes de la revista, como Manel Fontdevila, Paco Alcázar y Albert Monteys y juntos fundaron un cómic digital, “Orgullo y satisfacción”, que desapareció el pasado año. Y sería ahí  donde, en 2016, publicaría  ¿Cuánto nos cuesta la iglesia católica?, historieta en la que en unas cuantas viñetas explica a qué se destinan los millones que anualmente pagamos para fortalecer esa ficción de la aconfesionalidad del Estado, y en la que dedica un capítulo a las inmatriculaciones.

Bernardo Vergara en La tira de El Diario del 26 de agosto de 2018, retoma ahora el tema:

Read the rest of this entry »


Europa Laica en Sintonía 39 / 29 de marzo de 2018

marzo 31, 2018

Fuente: Europa Laica en Sintonía, Canal Youtube Observatorio del Laicismo

El programa, emitido los últimos jueves de cada mes, nos trae en esta ocasión:

♦ El editorial a cargo de Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica
♦ Una entrevista a Fernando Esteban Lozada
♦ Entrevista a Manuel Navarro, coordinador de Andalucía Laica y responsable de la web de Europa Laica, Licismo.org
♦ El espacio “Renglón torcido” con Asunción Villaverde.
♦ “Su sonrisa…gracias”, a cargo de Ángel Hito

 

Editorial, Antonio Gómez Movellán

Read the rest of this entry »


Porta dos Fundos y su visión de la religión…

abril 16, 2017

Porta dos Fundos es un colectivo brasileño creado por cinco amigos, “insatisfechos con la falta de libertad creativa de la televisión brasileña decidió montar un canal de sketches de humor en YouTube.  En cuatro años de existencia, el grupo llegó a la asombrosa cifra de 3 mil millones de visitas y más de 13 millones de suscriptores, convirtiéndose en el mayor fenómeno de la Internet en Brasil y uno de los mayores canales en el mundo”

En 2016, el grupo fue demandado por una asociación católica brasileña llegando a pedir casi cinco millones de reales, un real brasileño por cada vez que el vídeo Cielo católico,  ha sido reproducido.

Parte importante de sus sketches están dedicados a parodias sobre religión (católica) y sobre la figura de Jesús, algunos con más de dos millones de reproducciones como este de 2015 sobre la resurrección (muy a propósito del día de hoy):

Pueden verse en su canal o en su página, aquí algunos de ellos: