“Mientras no se recuperen los bienes inmatriculados, corremos el riesgo de que su rehabilitación quede hipotecada a las condiciones de visita que establezca la Iglesia católica”

Restauración del claustro gótico de la Catedral de Pamplona / Jesús Caso
Fuentes: Lo que somos / Diario de Navarra, 15 de febrero de 2020
La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro ha criticado que no se contemplen “contrapartidas” ni “el acceso gratuito de la ciudadanía” tras las obras de restauración del claustro de la Catedral de Pamplona “que ha durado cinco años y supuesto el desembolso de 1,386 millones de fondos públicos”.
La plataforma ha rechazado el convenio firmado por el Gobierno de Navarra, el Arzobispado de Pamplona y Tudela, las fundaciones bancarias La Caixa y Caja Navarra, y la fundación para la conservación del patrimonio histórico de Navarra, para la realización de estas obras.
Y ha destacado que este convenio “ignora” la resolución del Parlamento de Navarra de 7 de abril de 2016 que instaba al Ejecutivo foral a que “mientras no se recuperen los bienes inmatriculados por la Iglesia católica, toda política institucional referida a subvencionar el mantenimiento y conservación de esos bienes sea valorada y revisada en función de los intereses de los pueblos afectados, de la recuperación de dichos bienes y de la seguridad del patrimonio común navarro”.
En este sentido, ha apuntado que la Catedral de Pamplona “fue inmatriculada en el Registro de la Propiedad nº 2 de Pamplona el 23 de enero de 2007”.
“Mientras no se recuperen los bienes inmatriculados corremos el riesgo de que su rehabilitación quede hipotecada a las condiciones de visita que establezca la Iglesia católica, como está ocurriendo en la mayoría de estos bienes y de manera insultante en Santa María la Real de Ujué”, ha remarcado a través de una nota. Read the rest of this entry »