La diócesis de Huesca ha demandado al Ayuntamiento de Ayerbe por la titularidad de la ermita santuario de Nuestra Señora de Casbas, del siglo XVIII.

Ermita de Casbas, con sus típicas punturas murales, en Ayerbe / Rafael Gobantes / Fuente foto
Rubén Darío Núñez, Heraldo, 10 de febrero de 2020
Nuevo litigio entre la Iglesia y un ayuntamiento de la provincia por la propiedad de un templo. La diócesis de Huesca ha presentado una demanda contra Ayerbe por la ermita santuario Nuestra Señora de Casbas, considerada como la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón por las valiosas pinturas murales del siglo XVIII que decoran su interior.
El conjunto, declarado BICen 2014, está compuesto por un edificio de dependencias (la vivienda del santero y estancias para los romeros) y la ermita. Estuvo cinco años cerrado por desprendimientos, pero se pudo reabrir en 2017 tras unas obras de restauración donde se invirtieron 160.000 euros. Los gastos fueron costeados entre la DGA (60.000), la Diputación Provincial (50.000) y el Ayuntamiento (50.000).
Según explica el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, han estado manteniendo desde hace más de un año conversaciones con la diócesis de Huesca para dirimir la propiedad de la Virgen de Casbas, pero al no llegar a ningún acuerdo, la diócesis ha decidido resolver el caso en los tribunales, como confirma también el vicario general, Nicolás López.
«Nosotros les dijimos que no íbamos a ceder ninguna propiedad que pudiéramos demostrar que era de nuestro Ayuntamiento y que si hace falta, iríamos a juicio para ello, porque el patrimonio es el patrimonio y todos los vecinos, sean católicos o no, tienen mucho sentimiento hacia esta ermita», subraya Biescas.
Lee el resto de esta entrada »