El Arzobispado asegura que no abona el impuesto con arreglo a lo que establece la Ley de Mecenazgo ya que los alquileres se destinan a los fines sociales de la Iglesia y por tanto no existe un fin lucrativo

El palacio Arzobispal, en Valencia
Carlos Navarro Castelló, El Diario.es, 11 de febrero de 2020
La archidiócesis de València recaudó en el año 2017 un total de 2,1 millones de euros en concepto de ingresos por patrimonio y actividades económicas, según las cuentas publicadas por eldiario.es.
Estos ingresos corresponden en su mayoría a alquileres de inmuebles por los que la Iglesia no abona a día de hoy el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La exención del pago de este impuesto, no solo en València, sino en toda España, viene regulada en la Ley de Mecenazgo (Ley 49/2002) que considera que muchas instituciones, asociaciones o fundaciones, por la labor que desarrollan, son beneficiosas para la sociedad y, por tanto, el Estado las incentiva para que puedan seguir realizando su labor liberándoles del pago del tributo.
Sin embargo, el uso de estos inmuebles exentos del IBI para lucrarse o para realizar actividades económicas que además hacen la competencia a otras entidades que sí que abonan el impuesto choca con la legislación y de hecho, ya ha habido sentencias en este sentido a nivel europeo al considerarse la exención en estos casos una ayuda ilegal.
Precisamente, como informó este diario, este el resquicio legal en el que se basa el Ayuntamiento de València para girar a partir de marzo por primera vez seis recibos del IBI al Arzobispado por importe total de un millón de euros por diferentes locales que tienen alquilados o en los que se desarrolla una actividad económica que genera competencia.
La mayoría de estos recibos se girarán con cargo a las sedes de la Universidad Católica, ubicadas en la calle de Corona, en la calle de Quevedo, entre Guillem de Castro y Paseo de la Pechina y en Jorge Juan. Read the rest of this entry »