El Arzobispado usará el dinero de la venta el año pasado de 14 edificios para construir oficinas en una de las zonas punteras de la capital

Los terrenos de Valdebebas donde se construirán las oficinas / Kike Para
Manuel Viejo, El País, 26 de febrero de 2020
El Arzobispado de Madrid vendió 14 inmuebles por 74 millones de euros a 14 sociedades opacas en 2019. La mitad de ellos los cobró el día 30 de julio de 2019 por transferencia de un banco luxemburgués a una cuenta del BBVA. En noviembre de 2018, la Iglesia también enajenó la parroquia de San Jorge y la residencia de ancianos Santísima Virgen y San Celedonio, en los alrededores del Bernabéu, por 37 millones de euros a la Universidad Nebrija. EL PAÍS ha tenido acceso a las actas de ambas operaciones. Con el monto de ambas, la Iglesia comprará un solar por 48 millones en Valdebebas, una de las zonas punteras de la capital para el negocio inmobiliario, para construir un bloque de oficinas.
Según expertos consultados por este periódico, ambas operaciones se realizaron por debajo del precio de mercado. Con estas dos enajenaciones, casi 400 familias han sido perjudicadas. La primera venta corresponde a la fundación Fusara, una de las 71 que controla el Arzobispado madrileño. Esta operación está siendo investigada por la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de la plaza de Castilla, Carmen Rodríguez-Medel, por si los administradores han podido cometer los delitos de estafa, corrupción y administración desleal. La venta de siete de los 14 inmuebles no ha sido inscrita por los responsables del Registro de la Propiedad.