Entre el cinismo y el postureo de la supuesta izquierda. Por Raquel Ortiz

mayo 16, 2023

_____________

__________________

Raquel Ortiz, Levante, 16 de mayo de 2023

Parece que la manera de hacer política hoy se asemeja cada vez más a las redes sociales : espectáculo, populismo cutre y cinismo declarativo. La ampliación de las exenciones fiscales a otras religiones es una prueba más de que caminamos a un estado multiconfesional , ni siquiera a un estado aconfesional. Sorprendentemente el ministro Bolaños califica esta medida de «pérdida de los privilegios de la Iglesia católica», algo que no se atrevería a decir ni la propia Conferencia Episcopal.

El grado de secularización de la sociedad española va en alza: indiferencia hacia el hecho religioso en la mayoría social, iglesias vacías, disminución de todos los ritos católicos. Un contraste con el espectáculo de representantes políticos en las últimas procesiones y eventos religiosos comparando con años anteriores. Desgraciadamente hoy, políticas y políticos en general, han hecho de su representación institucional un mero modus vivendi sin importarles ni la ideología ni los compromisos con la ciudadanía en sus manifiestos electorales .Se trata de mantener el puesto y la complicidad de los suyos con sillones y emolumentos. Ante tanto cinismo, pues a lo negro le llaman blanco, y a las procesiones les llaman hechos culturales igual que a las plegarias para la lluvia a la Virgen y a sacar a las criaturas en las procesiones con la Legión o con otros cuerpos armados. ¿Adónde quedan los derechos a la protección de la infancia ?

Read the rest of this entry »

Inmatriculaciones, el escándalo de la iglesia. Presentación del libro “Los obispos de la mezquita”, de Miguel Santiago (Vídeo)

abril 30, 2023

Valencia Laica en colaboración con ACICOM ha organizado en Valencia la presentación del libro Los obispos de la mezquita de Córdoba un trabajo de investigación sobre uno de los casos más sangrientos de las inmatriculaciones de la iglesia

Acto en Valencia, 25 de abril de 2023
_____________

Fuentes: Valencia Laica (desde el Observatorio del Laicismo) / ACICOM, 30 de abril de 2023

Las inmatriculaciones de la Iglesia católica suponen el mayor escándalo de apropiación indebida y expolio en el pueblo español que la corporación católica ha llevado a cabo en el terreno económico desde 1946. Estimamos en 100.000 el número de inmuebles usurpados.

Pero la corporación católica no es la última responsable. Queremos recordar aquí que es España el consentidor y cómplice ya que aunque dejó muy reducida la cifra de inmuebles, sólo 35.000, ni siquiera esta rebaja está dispuesto a exigirlos.

Para hablar de ello Valencia Laica -con la colaboración de ACICOM- organizó el pasado día 25 una mesa en la que se presentaría también el libro de Miguel Santiago “Los obispos de la Mezquita“.

Read the rest of this entry »

Valencia Laica denuncia el “concordato a la valenciana” de Ximo Puig

diciembre 2, 2022

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicó el pasado lunes el decreto, iniciativa unilateral de Ximo Puig, de una Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y la iglesia valenciana

Ximo Puig con el cardenal Cañizares este jueves en la reunión de la recién creada Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y la iglesia valenciana / Fuente foto Valencia Plaza
______________

2 de diciembre de 2022

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el pasado lunes 28 el decreto(1) por el cual se crea la Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y las diócesis de Valencia, de Orihuela-Alicante, de Segorbe-Castelló de la Plana y de Tortosa (en la parte del territorio que está ubicada en la Comunitat).

La comisión, adscrita a la Presidencia de la Generalitat, se constituirá como un órgano colegiado, de composición paritaria, al que le corresponde el asesoramiento y la consulta en materia de patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios del Sistema Valenciano de Salud, asistencia social y justicia, recoge el Decreto.

Tras haberse comprometido a la creación de la Comisión Mixta de Cooperación en octubre, el jefe del Consell intentó tramitar el impulso a la misma a través de un acuerdo del pleno del Gobierno valenciano. Sin embargo, sus socios del Botànic -Compromís y Unides Podem- frenaron la propuesta por distintas reticencias basadas, no sólo en la oportunidad de la medida, sino también por cuestiones de contenido de la misma, señala Valencia Plaza

Read the rest of this entry »

El puritanismo que planea sobre el sistema educativo, por Eugenio Piñero

junio 1, 2022

______

_______________

Eugenio Piñero, Levante / Vía Observatorio del Laicismo, 1 de junio de 2022

Lo llevo diciendo desde hace 34 años, exactamente los que ejerzo la profesión de profesor. Si hay un contenido que la enseñanza ha dejado de lado, reforma tras reforma, currículum tras currículum, es la sexualidad ¿Quién debe enseñar sexualidad a los/as adolescentes? Nadie nace enseñado de nada. Todo en esta vida lo tenemos que ir aprendiendo, también sobre sexualidad; y el dilema es si queremos que tengan un aprendizaje correcto, adecuado, que les dé a cada cual la oportunidad de decidir libremente sobre su cuerpo, o si por el contrario lo queremos fiar todo al ensayo-error al que nos sometieron a los de mi generación. O peor aún.

Si hace 40 años la desinformación provenía de los amigos o de alguna revista con secciones morbosas, hoy en día la desinformación es más eficaz y más fácil de encontrar en internet. El acceso libre y sin limitaciones a la pornografía en internet nos está ganando la partida a los docentes. La pornografía no está hecha ni para educar ni para informar, pero nuestros adolescentes (sobre todo ellos) se están educando bebiendo de esa fuente. Y así les va, y así nos va.

Read the rest of this entry »

Iglesia católica y bebés robados: doble culpa / Mesa redonda (Vídeo)

febrero 7, 2022

Acto organizado por Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport, UV, con la colaboración de Valencia Laica y  l’Associació SOS Raíces Adoptados

__________________

Fuentes: Observatorio del Laicismo / Universidad de Valencia

El acto tuvo lugar el pasado 24 de enero en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, y en la mesa participaron Llum Quiñonero, periodista y escritora, Santiago Castella, jurista y laicista, senador del PSC y Enrique Vila, SOS Raíces Adoptado. La presentación y moderación corrió a cargo de Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica.

Santiago Castellà centró su discurso en la situación política que vivieron las victimas de la guerra civil: las mujeres vencidas por el fascismo. El otro punto fue como los Acuerdos con la Santa Sede permiten que la Iglesia Católica siga ocultando sus archivos. De ahí la necesidad de derogar los Acuerdos con la Santa Sede, reivindicación histórica de Europa Laica. 

Read the rest of this entry »

¿Hasta cuándo los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede? Acto de Valencia Laica (Vídeo)

octubre 25, 2021

El jueves 21 de octubre tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación la mesa redonda programada desde hacía más de un año por València Laica exigiendo la derogación de los acuerdos con la Santa Sede.

Fuente: Observatorio del Laicismo: enlaceenlace, 25 de octubre de 2021

Organizada por Valencia Laica y con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Raquel Ortiz Piñero (coordinadora de Valencia Laica), Juanjo Picó (presidente de Europa Laica), Concepción Torres, (Dra. en Derecho, Abogada y Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante) y Javier Pérez Royo, (Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla)

El acto, al que acudieron más de un centenar de personas, contó también con la presencia de representantes de partidos políticos, sindicatos y asociaciones : Podem, Esquerra Unida, Partit Comunista, Compromís , CCOO, Intersindical, CGT…

La presentación corrió a cargo de Raquel Ortiz  quien situó la derogación de los acuerdos con la Santa Sede en el marco general de las reivindicaciones de la asociación Europa Laica que cumple ya 20 años en su lucha por el estado laico.

Read the rest of this entry »

Las mujeres entre la izquierda europea y la derecha islámica

abril 16, 2021

Sin título3

Charla-coloquio organizada por Valencia Laica

16 de abril de 2021

La charla coloquio, organizada ayer por Valencia Laica y moderada por su coordinadora, Raquel Ortiz, tuvo como ponentes a Nazarín Armanian y Mimunt Hamido.

La presentación de ambas ponentes, de la que se encargaría Raquel Ortiz, nos la adelantaban también en el Canal de Youtube del Observatorio del Laicismo dónde se ha incorporado la charla:

Nazanin Armanian es una escritora y politóloga iraní exiliada en España desde 1983.​ Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) donde fue profesora de Ciencias Políticas (2009-2013). De 2007 a 2012 fue también profesora sobre temas islámicos en cursos complementarios de la Universidad de Barcelona. En 2015 imparte la asignatura de Relaciones Internacionales en la UNED. Colabora en diversos medios de comunicación españoles con análisis políticos. En sus artículos, libros y conferencias desmitifica la situación de las mujeres en el mundo árabo-musulmán y denuncia el auge del fundamentalismo en todas las religiones. Ha publicado numerosos libros como “El Islam sin velo”, del que es coautora con Martha Zein (Ediciones del Bronce (Planeta) 2009) y traducciones y mantiene una columna semanal en su blog Punto y Seguido en el diario Público.

Read the rest of this entry »

El Gobierno valenciano, tras la pista de las inmatriculaciones de la Iglesia

agosto 10, 2020

En una misiva enviada a finales de julio, la Conselleria de Transparencia solicita al Gobierno de España un listado de los bienes inmatriculados por las autoridades eclesiásticas en el País Valenciano. El objetivo: la recuperación del patrimonio público expoliado. Movimientos ciudadanos siguen denunciando los incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez.

Catedral de Valencia

Catedral de Valencia

Héctor Serra, Público, 10 de agosto de 2020

Un listado de las inmatriculaciones efectuadas por la Iglesia Católica en territorio valenciano desde 1996 hasta 2015. La demanda es clara y la firma la Generalitat Valenciana. A través de una carta dirigida a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, encuadrada en el Ministerio de Justicia, la Conselleria de Transparencia del Gobierno valenciano solicita una relación de los bienes inmuebles y patrimonio histórico del que se hayan podido apropiar las instituciones eclesiásticas.

En la misiva, el departamento dirigido por la consellera Rosa Pérez Garijo advierte que “durante el período democrático entre 1996 y 2015 el patrimonio público de la Comunitat Valenciana ha podido verse afectado bajo preceptos presumiblemente inconstitucionales, privando a las valencianas y valencianos de su uso, y en su caso, de la rentabilidad patrimonial que pudiera derivarse en beneficio de las instituciones públicas valencianas”.

“Es totalmente inexplicable que esto haya podido pasar y es fruto de la situación privilegiada que ha vivido la institución eclesiástica en este país; aún nos falta mucho para ser una democracia”, declara para este artículo Pérez Garijo. La consellera espera cuanto antes una respuesta por parte del Ministerio con el propósito de poder determinar posibles apropiaciones ilegítimas y retornar estos bienes a su propiedad original.

“Deberíamos ver los casos que afectan a los ayuntamientos para que las administraciones locales pudieran emprender también las acciones que consideraran necesarias. En el caso de las propiedades autonómicas, nos pondremos en contacto con la Abogacía de la Generalitat para abordar una hoja de ruta que marque acciones legales con el objetivo de recuperar esos bienes”, detalla la consellera.

La opacidad como constante

Read the rest of this entry »


Defender lo público: Video-Entrevista a Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica

abril 1, 2020

Entrevista a Raquel Ortiz de Valencia Laica 31-03-2020 - YouTube

Fotograma de la entrevista a Raquel Ortiz de Valencia Laica 31-03-2020 – YouTube

1 de abril de 2020

La defensa de lo público es, y esta crisis social y económica causada por la pandemia del coronavirus lo deja en evidencia, garantía de atención y de solidaridad.

Por ello, en la línea de lo que defiende siempre Europa Laica, creemos que hay que exigir que los Presupuestos Generales y la política fiscal tengan como objetivo los derechos sociales, el refuerzo de unos Servicios Públicos universales de calidad y rechazar planteamientos asistenciales caritativos. No se puede admitir que se desvíen impuestos y recursos públicos a organizaciones particulares.

Y en esa misma línea, en la declaración de la renta (hoy empieza la campaña) no debemos marcar ninguna casilla, ni la de la iglesia católica ni la de fines de interés social: la iglesia católica debe autofinanciarse ( y así se firmó en los Acuerdos de 1979 -acuerdo 4, apartado 2.5-: La Iglesia católica declara su propósito de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades. Cuando fuera conseguido este propósito, ambas partes se pondrán de acuerdo para sustituir los sistemas de colaboración financiera expresada en los párrafos anteriores de este artículo, por otros campos y formas de colaboración económica entre la Iglesia católica y el Estado) y los presupuestos del Estado deben atender los fines sociales.

Si alguien quiere colaborar ya sea con la iglesia ya sea con ONGs, puede hacerlo de modo particular, de su propio bolsillo.

De estas cuestiones, entre otras, habla Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica, en la entrevista que le hicieron en Radio i Televisió del Poble, y que ayer martes subieron a su canal de Youtube

Vídeo entrevista

Read the rest of this entry »


La urgente necesidad de sacar los dogmas religiosos de la escuela

septiembre 16, 2019

Raquel Ortiz, eldiario.es, 16 de septiembre de 2019

Quienes defendemos una escuela libre de cualquier dogma lo hacemos desde una concepción democrática de la educación como derecho humano universal para toda la ciudadanía sin distinción de raza, de sexo, de ideología y por lo tanto los poderes públicos deberían garantizar ese derecho y esas condiciones. Hablamos de un estado democrático.

La educación es una herramienta de desarrollo y crecimiento personal esencial desde la más tierna infancia y de ahí el cuidado y la vigilancia de suministrar el máximo de elementos para ir formando personas en el conocimiento integral para que con el paso del tiempo cada persona vaya conformando una personalidad, unas opciones vitales y una formación en valores desde la más absoluta libertad de conciencia. Seguimos hablando de un estado democrático, ¿si?

Por supuesto que el entorno de la familia, las amistades, la sociedad, y más factores, van a influir en cada ser humano pero la educación como un derecho universal que las instituciones están obligadas a garantizar a la ciudadanía no puede estar vinculada de ninguna manera a ninguna religión ni a ninguna otra ideología si vivimos y defendemos un estado democrático. ¿Si? Read the rest of this entry »