El movimiento memorialista asturiano denuncia la inacción del gobierno de Asturias

agosto 23, 2022

___________

1 de marzo de 2019. Asociaciones memorialistas ante el Parlamento Asturiano / Fuente

FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República), 23 de agosto de 2022

El 9 de Marzo de 2019 entro en vigor la Ley 1/2019, de 1 de marzo, para la recuperación de la memoria democrática en el Principado de Asturias(1)que contó con un amplio respaldo parlamentario y también de las entidades memorialistas asturianas, pudiendo afirmarse que, en aquel momento, era una de las leyes de memoria más avanzadas del Estado.

Tres años y 5 meses después, cuando ya está a punto de terminar la presente legislatura, la decepción de las entidades memorialistas con la aplicación de dicha ley, por parte del gobierno asturiano es enorme, pues dicho gobierno no ha implementado medidas suficientes para desarrollar dicha norma, y todo parece que no tiene voluntad de hacerlo.

En primer lugar, pese al paso del tiempo seguimos sin un Reglamento que desarrolle dicha norma y permita concretar dichos preceptos a la acción política del gobierno, lo cual no parece razonable a día de hoy, y tal parece indicar la falta de preocupación del gobierno por dotar a la política en materia de memoria de cauces claros y adecuados para su desarrollo, dejando la misma en manos de meros impulsos puntuales, sin orden y concierto. En general, podemos afirmar que el gobierno asturiano no tiene una política de memoria democrática seria y consecuente pese al imperativo legal existente. 

Read the rest of this entry »

Siete de cada diez españoles apoyan la legalización del aborto

agosto 23, 2022

Según el informe IPSOS en España 7 de cada 10 personas apoyan la legalización del aborto frente a un 16% que se opone: 20 puntos superior a la media europea. Un porcentaje que, aun siendo muy alto, sitúa a la nación española como una de las naciones europeas con menos población proabortista.

Manifestación en Madrid / EFE

Infocatólica / La Vanguardia, 23 de agosto de 2022

Ipsos, multinacional de investigación de mercados y consultoría con sede en París, ha publicado su estudio anual que realiza para conocer más de cerca la opinión de la población de 27 países sobre un tema que, tras la reciente sentencia de la Corte Suprema de EE.UU derogando Roe v. Wade, adquiere más relevancia que nunca.

De media, un 59% de la población mundial se muestra favorable a que el aborto sea legal frente a un 26% que considera que debería ser ilegal. En España, 7 de cada 10 personas apoyan la legalidad del mismo frente a un 16% que se opone a ello, un porcentaje que sitúa a nuestro país entre los europeos que menos apoyan la legalidad del aborto.

A nivel mundial, de media, el apoyo a la legalización es algo mayor entre las mujeres, las personas de 50 a 74 años y entre aquellas que cuentan con estudios superiores. Un tercio de la población global estaría a favor de penalizar a las mujeres que abortan en el caso de que no fuese legal, un 22% en España (ndr: algunos que quieren su total legalización piensan que debe penalizarse mientras tanto).

Read the rest of this entry »

En España, la laicidad institucional llegará cuando ‘las ranas críen pelo’, por Francisco Delgado

agosto 23, 2022

___________

Félix Bolaños y la exministra de Educación Isabel Celáa, durante una audiencia con el Papa / (Imagen: La Moncloa/Vaticano)

__________________________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 23 de agosto de 2022

Hace un lustro, en 2017, recién finalizado mi mandato como presidente de Europa Laica, aprovechando la experiencia de la gran cantidad de reuniones mantenidas con diversidad de dirigentes políticos a lo largo de una década y basándome en conversaciones públicas y privadas, promesas y, además, hechos, escribí un artículo que fue publicado en varios medios digitales y escritos, con el siguiente título: El laicismo fuera de la agenda política.

Por entonces, desde diciembre de 2011, la derecha (el PP) gobernaba España y el centro izquierda estaba en la oposición. Unos meses después, es decir desde junio de 2018 y tras una moción de censura el Sr. Sánchez (PSOE) se convirtió en presidente de Gobierno y, desde entonces, ya lleva más de 1500 días en Moncloa (es decir, más de cuatro años – y dos elecciones generales por medio). Una gobernanza de coalición de centro izquierda (PSOE-UP) lleva en el poder y con mayoría de apoyos parlamentarios en el Congreso y Senado desde enero de 2020, es decir casi mil días. Desde entonces han venido demostrando que en sus respectivas agendas (en la práctica) NO figura la laicidad institucional. Es más, ni siquiera apareció en el programa de gobierno de la coalición firmado el 30 de diciembre de 2019.

Read the rest of this entry »

La izquierda y la Virgen

agosto 23, 2022

El fervoroso tuit del partido [Más Madrid] en la fiesta de la Paloma pudo firmarlo la derecha española, pero también algunos líderes del nuevo socialismo latinoamericano. ¿Debe la izquierda utilizar la religión para ensanchar su base electoral o conectar con las masas?

Imagen de la celebración a la Virgen de La Paloma el 15 de agosto de 2022 / Más Madrid


Marco Schwartz, El Diario, 23 de agosto de 2022

El 15 de agosto pasado se armó un alboroto en las redes sociales, sobre todo en círculos de izquierdas, a raíz del siguiente mensaje que subió Más Madrid en su cuenta de Twitter con ocasión de la fiesta de la Paloma: “Realizamos la ofrenda floral a la Virgen de la Paloma para que siga protegiendo Madrid, cuide de todos los niños y las niñas, y pronto lleguen mejoras para nuestra ciudad, que la hagan más verde y sostenible”.

Resultaba cuanto menos sorprendente que un partido identificado como progresista hiciera semejante exhibición de fervor religioso, hasta el punto de atribuir a la referida virgen la capacidad de crear las condiciones para la transformación ecológica. ¿A cuento de qué semejante ‘meapilismo’?, reaccionaron muchos en las redes ante el tuit, equiparándolo a unas declaraciones que una década antes había hecho la entonces ministra de Empleo del gobierno de Rajoy, Fátima Báñez, quien dijo haberse encomendado a la Virgen del Rocío porque “nos ha hecho un regalo en nuestra salida de la crisis y en la búsqueda del bienestar de los ciudadanos”.

Read the rest of this entry »