Un equipo de investigadores publica el primer estudio cualitativo sobre la visión que tienen los curas y religiosos españoles sobre las agresiones sexuales a menores. Sienten vergüenza por los hechos, pero definen la cuestión como un ataque de los medios y se muestran equidistantes con los agresores

Julio Núñez, El País, 5 de agosto de 2022
Un ataque de los medios de comunicación contra la Iglesia. Esta es una de las conclusiones que un equipo de investigadores de la Universidad Oberta de Catalunya ha extraído del primer estudio cualitativo sobre la visión que tienen curas y religiosos sobre la pederastia en la Iglesia española. La muestra, limitada, se ha extraído de una veintena de entrevistas, todas en Cataluña, en las que las respuestas revelan cómo el clero evalúa el escándalo: se muestran equidistantes con los agresores, rechazan que la institución sea responsable de los hechos y, a pesar de admitir que sienten “vergüenza”, “indignación” y pesar por el gran dolor que sienten las víctimas, minimizan la gravedad al decir que “[en España] no ha habido tantos casos”. Algunos reconocen que el poder espiritual del clero sobre los niños es una condición que facilita la actuación de los pederastas. “Puedes hacer como un padre hace con su hijo. El sacerdote puede decirle a un niño en un campamento: ‘Durmamos juntos en el saco”, alerta un cura sobre este asunto. El trabajo, “el primero de este tipo en el mundo”, según sus autores, supone una primera aproximación a la opinión de los sacerdotes y religiosos sobre el problema.
Read the rest of this entry »