“Su católica majestad”, por Antonio Aradillas

agosto 26, 2022

Sobre la posible beatificación de Isabel la Católica

Retrato anónimo de Isabel La Católica (fragmento) / Museo Casa de los Tiros de Granada

Antonio Aradillas, Religión Digital (vía Observatorio del Laicismo), 26 de agosto de 2022

Hay que tener mucha imaginación y capacidad de amnesia en proporciones idénticas, para seguir promocionando la canonización de los “Reyes Católicos”, aunque de momento, el interés se centre en la figura de la reina Isabel I de Castilla, a la espera de que, en su día, también le llegue su turno canónico a Fernando II de Aragón, con quien conviviera unida en santo y fecundo matrimonio “hasta que la muerte los separe”, y él se casara con la bella joven doña Germana de Foix, virreina de Valencia.

De todas maneras, será de utilidad y provecho histórico y sacramental, recordar que el título de “Reyes Católicos” les fuera concedido a Isabel y Fernando  ( o Fernando e Isabel, por lo de que “tanto monta, monta tanto”), por el papa valenciano, de la familia de los Borja -italianizado Borgia-,  Alejandro VI, en la bula “Sic convenit” expedida el 19 de diciembre de 1496 “a consecuencia de la pacificación de los reinos de España -Aragón y Castilla-,  de la conquista de Granada,  de la expulsión de los judíos y ser defensores de los Estados Pontificios de Nápoles y Sicilia y demás ciudades del norte de África”. Dato curioso a tener en cuenta es la no constancia de referencia alguna al descubrimiento- evangelización del Nuevo Mundo, llevado a cabo por Cristóbal Colón, gracias a la protección y ayuda de Isabel y Fernando. Por supuesto que, así como los reyes de Francia fueron honrados con el título de “Cristianísimos”, los de España siguieron y siguen con la distinción de “Reyes Católicos” por excelencia, con el complemento y apelativo pontificios de “Su Majestad Católica” y otros privilegios.

Read the rest of this entry »

Europa Laica-Cádiz solicita al Ayuntamiento gaditano la lista de inmuebles exentos del pago de IBI

agosto 26, 2022

___________

Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz Laica-Europa Laica, Observatorio del Laicismo, 26 de agosto de 2022

La agrupación gaditana de Europa Laica ha solicitado al Ayuntamiento de Cádiz la lista, detallada, de inmuebles exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), en virtud de la legislación estatal que ampara dichas exenciones.

Esta solicitud ya fue presentada en 2018, sin conseguir respuesta por parte del Ayuntamiento. En esta ocasión, Europa Laica-Cádiz espera que la respuesta sea afirmativa, ya que viene amparada por una reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga al ayuntamiento de Sevilla a aportar esta información a Andalucía Laica.

Esta misma solicitud ha sido presentada a otros ayuntamientos de la provincia, como el de Jerez. Con esta iniciativa, Europa Laica pretende dar a conocer al conjunto de la ciudadanía el alcance de estas exenciones fiscales, especialmente las que incumplen la aconfesionalidad del Estado en detrimento del interés público.