Sobre la posible beatificación de Isabel la Católica

Antonio Aradillas, Religión Digital (vía Observatorio del Laicismo), 26 de agosto de 2022
Hay que tener mucha imaginación y capacidad de amnesia en proporciones idénticas, para seguir promocionando la canonización de los “Reyes Católicos”, aunque de momento, el interés se centre en la figura de la reina Isabel I de Castilla, a la espera de que, en su día, también le llegue su turno canónico a Fernando II de Aragón, con quien conviviera unida en santo y fecundo matrimonio “hasta que la muerte los separe”, y él se casara con la bella joven doña Germana de Foix, virreina de Valencia.
De todas maneras, será de utilidad y provecho histórico y sacramental, recordar que el título de “Reyes Católicos” les fuera concedido a Isabel y Fernando ( o Fernando e Isabel, por lo de que “tanto monta, monta tanto”), por el papa valenciano, de la familia de los Borja -italianizado Borgia-, Alejandro VI, en la bula “Sic convenit” expedida el 19 de diciembre de 1496 “a consecuencia de la pacificación de los reinos de España -Aragón y Castilla-, de la conquista de Granada, de la expulsión de los judíos y ser defensores de los Estados Pontificios de Nápoles y Sicilia y demás ciudades del norte de África”. Dato curioso a tener en cuenta es la no constancia de referencia alguna al descubrimiento- evangelización del Nuevo Mundo, llevado a cabo por Cristóbal Colón, gracias a la protección y ayuda de Isabel y Fernando. Por supuesto que, así como los reyes de Francia fueron honrados con el título de “Cristianísimos”, los de España siguieron y siguen con la distinción de “Reyes Católicos” por excelencia, con el complemento y apelativo pontificios de “Su Majestad Católica” y otros privilegios.
Read the rest of this entry »