La propaganda antimasónica antirrepublicana en España. 1931- 1939

agosto 1, 2022

Desde 1932 los medios de comunicación afines a la Iglesia venían desarrollando una intensa campaña antimasónica con el objetivo de desprestigiar a la república, presentándola como un régimen manipulado por las logias…

Lucio Martínez Pereda, Conversaciones sobre Historia, 1 de agosto de 2022

____________

[Dada la abundancia de notas, estas se han incorporado a una nueva página que podría mantenerse abierta durante la lectura por si se considerara interesante su revisión]

______________

La teoría complotista

Desde 1932 los medios de comunicación afines a la Iglesia venían desarrollando una intensa campaña antimasónica con el objetivo de desprestigiar a la república, presentándola como un régimen manipulado por las logias. Las decisiones del parlamento, según repetía insistentemente la prensa de derechas, obedecían a los dictados de la masonería internacional. La idea principal que articulaba la construcción de este discurso procedía del libro “Los Protocolos de los Sabios de Sión”. Los llamados Sabios de Sión, habían organizado una conspiración judía apoyada por la masonería para destruir el cristianismo e imponer una dictadura mundial. El supuesto “documento” de los Protocolos era, en realidad, una burda manipulación panfletaria creada por los servicios secretos zaristas, en la época del Affaire Dreyfuss (1900-1901)(1) que se extendió por toda Europa tras el triunfo de la Revolución Soviética.

La teoría complotista, inicialmente gozó de un escaso predicamento, pero esta circunstancia desaparece cuando el jesuita Juan Tusquets se convierte en su principal propagandista en España.(2) Su idea de que la Segunda República era un instrumento anti-español en manos del contubernio judeo-masónico-bolchevique fue difundida a través de los artículos que el presbítero escribió en El Correo Catalán(3) y, sobre todo, como consecuencia de una serie muy exitosa de 14 libros; Las Sectas(4) bajo su dirección. La obra del jesuita, fruto de su proteica pluma, llegó a tener, pese al carácter burdo de sus planteamientos, un gran predicamento entre la derecha. Franco, acérrimo lector de sus textos, devoraba sus diatribas antimasónicas con gran entusiasmo.(5) El conocimiento de Los Protocolos adquirió un gran nivel de divulgación con el gran éxito alcanzado por sus “Orígenes de la revolución española”.(6) La obra, en la que acusaba a la Segunda República de ser “hija de la masonería”, fue un éxito de ventas para la época. Tusquets se refería en su texto a Los Protocolos como una evidencia “documental” demostrativa de que los judíos estaban resueltos a destruir la civilización cristiana. Los masones y los socialistas, serian unos instrumentos en sus manos, encargados de hacer el trabajo sucio por medio de la revolución, las catástrofes económicas, la propaganda impía y pornográfica y un ilimitado liberalismo.

Read the rest of this entry »

«Feminismo e Islam». Domingos Laicos, en Paradigma Radio.

agosto 1, 2022

Llegó el último domingo de julio y también la edición número 55 de “Domingos Laicos”

Imagen de portada Goval

Domingos Laicos (Paradigma Radio), 1 de agosto de 2022

José Antonio Naz y Ana Baragaña traen en este último programa de julio una realidad: cómo las religiones, y en especial las monoteístas, profesan un trato humillante y agresivo hacia las mujeres. Cuando estas religiones controlan los Estados y las sociedades, desencadenan una opresión continuada sobre aquellas.

Conocemos sobrados ejemplos en la historia de España con la Iglesia Católica aplicando sus estrechas normas y controlando la moral, la educación, y las leyes por medio de instrumentos como la inquisición, el nacionalcatolicismo o en la actualidad infiltrando los principales poderes del Estado. Todo esto es especialmente evidente y flagrante en el Islam. Sin embargo hay corrientes en el mundo árabe y en países islámicos que se autodefinen como “feminismo islámico”.

Tras el habitual breve análisis de la viñeta de Goval y el repaso biográfico del autor, hoy el programa va dedicado a entrevistar a Waleed Saleh y comentar su ultimo libro, aparecido el mes pasado, titulado “Feminismo e islam. Una ecuación imposible”. 

Read the rest of this entry »

La Iglesia española y la propaganda antirrepublicana del Miedo: el antijudaísmo

agosto 1, 2022

Los judíos, para la iglesia española, eran malévolos en su difusión del libertinaje moral pero también como propulsores del bolchevismo. Resultaban un peligro constante para la Fe y el contacto con ellos era una amenaza permanente para los cristianos. El antijudaísmo de la derecha española buscaba su conversión religiosa y no su desaparición étnica. 

Lucio Martínez Pereda, Nueva Revolución, 1 de agosto de 2022

El miedo resulta fundamental en la propaganda política. Movilizado como temor ante la pérdida de un bien tiene gran capacidad para influir en las toma de decisiones políticas de la ciudadanía. La llegada de la república en 1931 supuso la apertura de un horizonte de incertidumbre. El futuro al que se tenía temor aún no se había manifestado en ninguna realidad conocida. El peligro, que aun carecía de rostro concreto, podía ser múltiple. La falta de conocimiento sobre el desenlace de los hechos futuros derivó en la posibilidad de que los escenarios y contenidos de ese miedo fueran innumerables. La toma de conciencia de múltiples amenazas fue astutamente desencadenada por un conjunto propagandístico que consiguió enlazar unos temores con otros y estimular un estado de consciencia colectiva de peligro. La estrategia de esta propaganda abierta coincide con la estructura psicológica del miedo humano. Jean Delumeau en su magnífica obra “El miedo en Occidente” hablaba de un miedo único, idéntico a sí mismo e inmutable en las especies animales: el miedo a ser devorado. El miedo humano, en cambio, hijo de la imaginación, no es uno sino múltiple, no es fijo sino perpetuamente cambiante. Esta condición de apertura e indeterminación del miedo humano fue aprovechado por la derecha española como basamento psicológico para activar toda la propaganda antirrepublicana.

Desde abril de 1931 la anterior sensación de seguridad de la etapa monárquica desapareció con la llegaba de la república. Los católicos perdieron la seguridad en sí mismos. El sentimiento religioso y la perdida de seguridad ligada al cambio de régimen fue un factor de cohesión social común a las distintas ideologías de derechas, hábilmente recogido por la propaganda. La apelación a la inseguridad y a la religión dañada se activaron como factores de cohesión situados por encima de las diferencias ideológicas de los partidos de derechas.

Read the rest of this entry »