
Parroquia de Sant Pere, Castellfollit del Boix, Bages. Inmatriculada por el Obispado de Vic, formada por el huerto, la casa rectoral, la iglesia y el cementerio.
Unió de Pagesos, 3 de diciembre de 2020
Unió de Pagesos y la Asociación de Micropueblos de Cataluña piden a la Generalitat que atienda de una vez por todas la petición que ya realizaron el 16 de octubre de 2018 pidió al Departamento de Justicia la obtención de las notas simples de los Registros de la Propiedad de los bienes immatriculados por la Iglesia Católica en Cataluña.
Estas notas simples permitirían conocer el detalle de las inmatriculaciones -quien las efectuó, cuando, con qué título de dominio, qué tipo de bienes afectados incluyen … – y, en un ejercicio de transparencia y justicia, el Gobierno las debería hacer públicas por informar a los posibles afectados y que cada uno pudiera actuar en consecuencia.
Por otra parte, el sindicato y Micropueblos celebran que el Gobierno sí haya cumplido, aunque con retraso, parte del mandato de la Resolución 491 / XII del Parlamento y haya publicado en julio del Estudio sobre la inmatriculación de bienes inmuebles a favor de la Iglesia católica , como le habían pedido, y recuerdan que, al mismo julio, Justicia dio a conocer en rueda de prensa que “la Iglesia católica había inscrito 3.722 inmuebles a su nombre sin ningún título que acredite su propiedad “.
Además, las dos entidades hacen una llamada a la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Cataluña que trabajen por la recuperación de los bienes históricos y culturales de los pueblos (iglesias, casas rectorales y cementerios) que han sido immatriculats por los obispados que , como entidades de derecho privado, no pueden -ni podien- registrar a su nombre bienes que son comunes, colectivos y comunitarios de los pueblos.
En el ámbito estatal, las dos entidades se hacen suyas las demandas de la coordinadora Recuperando, que también trabaja para la recuperación del Patrimonio inmatriculado por la Iglesia Católica. En consonancia, exigen al Gobierno del Estado que publique, como se ha comprometido, la lista de fincas inmatriculadas por la Iglesia en todo el Estado entre 1998 y 2015. Hay que tener en cuenta que el PSOE, cuando estaba en la oposición, exigió al gobierno de Partido Popular esta publicación ya día de hoy todavía no lo ha publicado a pesar de hacer más de dos años que gobierna. Además, insisten en el c llenado de los compromisos asumidos en el programa del Gobierno de coalición, Que en el punto 11.5 estipula: “Haremos las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes immatriculats”.
Unió de Pagesos y la Asociación de Micropueblos de Cataluña, que representan respectivamente un 60% del campesinado catalana y 180 ayuntamientos rurales, firmaron un convenio en febrero del 2019 para trabajar conjuntamente en la difusión de las inmatriculaciones de la Iglesia. El sindicato destapó esta apropiación ilegítima de la Iglesia en una rueda de prensa , en abril de 2018.