Entidades sociales honran a Rosario de Acuña, ante la casa del Cervigón, en el centenario de su muerte

mayo 7, 2023

En el año del centenario de su muerte al homenaje se sumaron también entidades culturales de Pinto

_____________

Fuentes: La Nueva España (Pablo Antuña) / El Comercio (Marco Menéndez), 7 de mayo de 2023

El sábado, día 6 de mayo, a las 13:00 horas, en la Senda de El Cervigón (Gijón), ante la que fuera casa de Rosario de Acuña se rindió homenaje a la escritora y librepensadora Rosario de Acuña.

Tal y como se viene haciendo en los últimos años, a primeros de mayo distintas entidades sociales rinden homenaje a esta librepensadora ante la que fuera su casa, junto a la gijonesa senda de El Cervigón sobre un acantilado, y donde la escritora viviría hasta su fallecimiento, sucedido el 5 de mayo de 1923, hace ahora cien años, siendo enterrada en el cementerio civil de Gijón tras una extraordinaria manifestación de duelo.

En esta ocasión, en un día muy asturiano, una mañana pasada por agua pero en la que acabó luciendo el sol en el momento justo, el homenaje social a Rosario de Acuña y la ofrenda floral cobró un significado más especial al coincidir con el centenario de su muerte. Y así, a las entidades generalmente organizadoras Sociedad Cultural Gijonesa, Ateneo Obrero de Gijón, la Logia Rosario Acuña, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y la Tertulia Feminista Les Comadres, se sumarían el Seminario de Historia Local de Pinto (Madrid) y el Ayuntamiento de Gijón. En los actos participarían, como en otras ocasiones, miembros de Asturias Laica.

Read the rest of this entry »

El Ayuntamiento de Gijón se convierte en el segundo del país que aprueba un reglamento de laicidad

abril 22, 2023

Asturias Laica, demandante e impulsora de la norma, cree que pese a ser “poco normativo” supone un paso adelante para construir una “ciudad abierta y respetuosa con la libertad” de todos sus vecinos

Fachada del Ayto. de Gijón
____________

Bárbara A. Peri, El Diario, 22 de abril de 2023

Gijón ha puesto su primera piedra para convertirse en una corporación completamente laica. La ciudad asturiana es la segunda ciudad en el país que cuenta ya con un reglamento de laicidad, junto a Rivas-Vaciamadrid. La mayoría de izquierdas que integra el pleno municipal ha permitido que la norma salga adelante, a tan sólo un mes de que se celebren las elecciones municipales, y cuando ya pocos creían que podía pasar.

“Este reglamento es una declaración de intenciones, debería ser más normativo”, asegura Luis Fernández, portavoz de Asturias Laica, asociación impulsora y demandante de esta aprobación desde hace años. Pese a que se quede corto, Fernández muestra su satisfacción por este pequeño paso adelante. “Si existe un reglamento podremos hacer campaña para que se cumpla”, dice, consciente de que si hay un cambio de signo político en el consistorio en mayo, la norma se olvide en un cajón. “Nosotros luchamos por un estado laico pero desde el respeto. No se trata de prohibir los actos religiosos”, añade.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica celebra el Reglamento de Aconfesionalidad aprobado en Gijón

abril 21, 2023

Para la asociación se trata de “un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía

Iglesia de San José, Gijón
____________

Nortes, 21 de abril de 2023

Asturias Laica ha emitido un comunicado en el que celebra la aprobación del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal en la ciudad de Gijón. Para este colectivo, dicho reglamento “supone una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos, como corresponde a un Estado constitucionalmente aconfesional”.

Dicho reglamento, aprobado con los votos a favor de los concejales del gobierno -PSOE e IU- y los de Podemos, “no regula derechos ni obligaciones ni de la ciudadanía ni siquiera de los miembros de la Corporación a título individual. Simplemente es un reglamento que establece la absoluta neutralidad del Ayuntamiento ante el hecho religioso, el trato igual a todas las confesiones religiosas y la no participación del Consistorio, como institución, en actos de ninguna de las religiones”, ha explicado Marina Pineda, portavoz del gobierno municipal.

Para Asturias Laica, se trata de “un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía”.


Aprobado el Reglamento de Laicidad del Ayto. de Gijón: COMUNICADO de Asturias Laica

abril 21, 2023

El reglamento supone un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía y una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos

_________

21 de abril de 2023

Tras la aprobación ayer en Pleno del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal del Ayuntamiento de Gijón, Asturias Laica ha emitido un breve comunicado:

Comunicado-Nota de prensa

Desde Asturias Laica consideramos que el Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad Municipal que acaba de aprobar este Pleno Municipal supone una puerta abierta para iniciar un camino que lleve a la necesaria separación entre las representaciones de los poderes del Estado y las creencias de las personas o grupos, como corresponde a un Estado constitucionalmente aconfesional.

Desde el punto de vista formal da cumplimiento al mandato del Tribunal Constitucional cuando dice que el “El Estado se prohíbe a si mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso”.

Desde un punto de vista social supone un paso importante en la dirección de hacer de Gijón una ciudad abierta y respetuosa con la libertad de conciencia de toda su ciudadanía.

Asturias Laica agradece el esfuerzo a los Grupo Municipales que lo han hecho posible.

____________

Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad municipal, PDF

Ayuntamiento de Gijón
Read the rest of this entry »

Gijón cuenta ya con un Reglamento de Laicidad

abril 20, 2023

El consistorio gijonés es el primero de Asturias que impulsa un reglamento de este tipo

Votación Reglamento Laicidad, Pleno 20 de abril / Fuente foto
_____________

Asturias Laica,20 de abril de 2023

Esta mañana, en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Gijón estaba incluida (punto 3 del orden del día) la Aprobación del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad del Ayuntamiento.

El reglamento resultó aprobado con los votos de PSOE, Izquierda Unida y Podemos-Equo, mientras de PP, Vox, Foro y Ciudadanos votaron en contra.

No obstante, aún le espera recorrido: como recordaría la Secretaria del Ayuntamiento en la exposición inicial, el reglamento se aprobaría “inicialmente”, puesto que el texto se someterá a información pública por un plazo de 30 días hábiles desde su publicación en el BOPA y en la web; de no haber reclamaciones se entendería que está aprobado el acuerdo actual.

No hubo debate previo -el reglamento ya había sido aprobado en Junta de Gobierno y en la Comisión de Reglamentos-, pero sí explicación de voto.

Read the rest of this entry »

“El reglamento de laicidad no enfrenta a nadie, solo deja claro que los poderes están a un lado y la ciudadanía al otro”

abril 2, 2023

Entrevista a Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, uno de los propulsores del reglamento de laicidad de Gijón

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica / Foto: David Aguilar Sánchez
____________

María Cidón, Nortes, 2 de marzo de 2023

Bendición de aguas, fiestas patronales, procesiones y misas…actos religiosos en los que dentro de poco la presencia de representantes municipales de Gijón estará prohibida a través de un reglamento de laicidad, no así si acuden a título personal. Un reglamento que, con casi toda probabilidad, será aprobado en el próximo pleno de abril.

No habrá sanciones ni penas, los propulsores de esta iniciativa, surgida del seno de Asturias Laica, creen que debe imponerse a través de la conciencia ciudadana.  Así lo cuenta a NORTES Luis Fernández, maestro jubilado y presidente de Asturias Laica, quien avanza que el reglamento solo es “una puerta abierta” y que aún les falta mucho camino por recorrer.

Con las últimas enmiendas al reglamento superadas, las procesiones de Semana Santa asomando y a solo mes y medio de las elecciones municipales, la polémica todavía puede dar mucho que hablar…

Aunque sea un reglamento de laicidad de “mínimos”, como dijo la portavoz municipal, Marina Pineda, ¿estás satisfecho con el acuerdo alcanzado?

Read the rest of this entry »

El PSOE gijonés se mete en un lío por el laicismo

marzo 20, 2023

El rechazo de Floro al reglamento choca con la posición de Monchu García como edil, cuando exigió a Moriyón que dejara de ir a San Pedro.

Por la izquierda, César González (PSOE), Aurelio Martín (IU), José Luis Iglesias y José María Rosell, ambos miembros de Asturias Laica, y Mario Suárez del Fueyo (Xixón sí Puede), en la rueda de prensa conjunta de junio de 2016. | Juan Plaza
__________

M.C. La Nueva España, 20 de marzo de 2023

Un 29 de junio de la última década del siglo pasado se podía ver, sobre una tarima con el logo del Ayuntamiento de Gijón –colocada para la ocasión frente a la iglesia de San Pedro y con megafonía aportada también por el Consistorio– a la máxima autoridad municipal, Vicente Álvarez Areces, flanqueando al entonces párroco, Bonifacio Sánchez, “Don Boni”, mientras éste se dirigía a los fieles y sacerdotes que se agolpaban en el entorno para escuchar sus palabras con motivo de la celebración de la festividad de San Pedro. Desde entonces, los vientos han cambiado y ahora la alcaldesa socialista, Ana González, no acude a la bendición de las aguas durante la fiesta patronal y su gobierno promueve la aprobación de un reglamento de laicidad que impedirá el papel destacado que tuvieron otros regidores en actos religiosos. Sin embargo, el candidato a la Alcaldía de su partido, Luis Manuel Flórez, “Floro”, se muestra contrario a esa norma, a pesar de que el actual secretario general, Monchu García, exigió como concejal a Carmen Moriyón, entonces primera edil y ahora otra vez aspirante de Foro, que dejara de acudir a los actos religiosos por San Pedro. El PSOE se enfrenta de golpe y porrazo a sus propias contradicciones.

Read the rest of this entry »

El día después de lo publicado en La Nueva España sobre el rechazo al reglamento de laicidad del candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón y su intención de asistir a la “bendición de las aguas”

marzo 19, 2023

_____________

Luis Manuel Flórez, Floro / Foto de Juan Plaza (fragmento)- LNE
__________

19 de marzo de 2023

Publicaba ayer La Nueva España “Floro quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde” y esta mañana el tema sigue estando presente en los medios locales, La Nueva España y El Comercio.

La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·

La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad
Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”

Pablo Palomo, La Nueva España, 19 de marzo

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.

Read the rest of this entry »

Floro, candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón, quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde

marzo 18, 2023

El candidato del PSOE ha comunicado a su equipo de campaña que rechaza el reglamento de laicidad al considerarlo innecesario

Luis Manuel Flórez, Floro, candidato a la alcaldía de Gijón por el Partido Socialista
____________

Pablo Palomo, La Nueva España, 18 de marzo de 2023

Luis Manuel Flórez, “Floro”, candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, ha comunicado a su equipo de colaboradores de la Casa del Pueblo su intención de acudir a la bendición de las aguas el día de San Pedro en el caso de que llegue a ser alcalde tras las elecciones de mayo. Esta decisión del aspirante socialista, con pasado jesuita, se produce apenas una semana después de que el gobierno local de Ana González, formado por el PSOE e Izquierda Unida, aprobara el reglamento de laicidad, pendiente de su refrendo definitivo en el Pleno (todo parece indicar que lo obtendrá porque Podemos lo respalda). Este texto pone coto a la representación municipal en los actos religiosos, como el que se celebra en el Campo Valdés el 29 de junio. Floro considera, según fuentes socialistas, innecesario el citado reglamento y apuesta por seguir la línea marcada en el pasado por los exalcaldes Vicente Álvarez Areces y Paz Fernández Felgueroso, que siempre acudieron a esta ceremonia.

Read the rest of this entry »

“Sobre la laicidad y el funcionamiento municipal”. Luis Fernández

marzo 17, 2023

____________

Iglesia de San Pedro, Gijón
___________

Luis Fernández, El Comercio, 17 de marzo de 2023

Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y los poderes del Estado. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.

Resulta por ello escandalosa la afirmación (aparecida en este diario[1]) de un determinado cargo de una comunidad religiosa de que [ante la aprobación en Junta de Gobierno del Reglamento de Laicidad] «hará llamadas a los grupos municipales». No es a sus fieles a los que va a transmitir sus criterios, ¡declara su intención de presionar a un poder del Estado!

El mismo autor se muestra como un experto analista político cuando afirma que adaptar a la vida municipal los mandatos constitucionales «no es un socialismo moderno». Eso sí, no parece haberse leído la ponencia marco del último congreso del PSOE que dice:

Read the rest of this entry »