Los cristianos son la futura minoría de Europa y América del Norte, y las personas religiosas están cada vez más constreñidas a las capas de población más envejecidas. Haya jugado un rol clave el coronavirus o no, hay algo insoslayable: de la pandemia saldremos menos creyentes.

__________________________
Mohorte, Magnet, 17 de enero de 2022
¿Qué harías si mañana se anunciara el fin del mundo? Para millones de personas en el mundo, la única respuesta razonable sería rezar. En tiempos de zozobra y cuando todo lo material ya no importa, aferrarse a la espiritualidad, a la fe, parece una salida más razonable. O al menos eso dice la teoría. El coronavirus ha puesto en práctica la firmeza de la religión durante una crisis mundial y a menudo incomprensible.
¿Qué tal le ha ido?
Depende. Si nos fijamos en Alemania, mal. Un estudio publicado hace unos días ha analizado las creencias religiosas de más de 4.600 personas en todo el país. Su perfil es variado (protestantes y católicos, las dos grandes congregaciones del país) y mayoritariamente femenino. El trabajo abarca un largo periodo de tiempo. Las primeras encuestas se realizaron durante la primera ola y las últimas en noviembre del año pasado, en plena escalada de contagios durante la cuarta.
Read the rest of this entry »