Domingos Laicos 29: Inmatriculaciones

febrero 28, 2021

En la parte superior, Antonio Manuel y Antonio Gómez Movellán. En la inferior, Miguel Santiago y los presentadores del programa.

28 de febrero de 2021

“Domingos Laicos” es un programa que se estrena los domingos a las 12’00 de la mañana en Paradigma Radio.  En él se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia. Lo presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica.

Las inmatriculaciones de la iglesia católica son el tema de este 29 programa.

Fuente: Paradigma Media. Domingos Laicos

Hace unos días conocimos por fin el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica a su nombre, amparándose en la reforma de la ley hipotecaria en 1998, bajo la presidencia de Aznar. Ese listado de unos 35.000 inmuebles, más de 20.000 templos, Iglesias, catedrales y otros edificios de gran valor patrimonial histórico, corresponden solo a las inmatriculaciones realizadas desde 1989 a 2015, año en que se derogó dicha ley por su clarísima inconstitucionalidad. Algunas asociaciones y colectivos como los que hoy están representados en este coloquio han venido peleando desde hace una década por la recuperación de este patrimonio.

En este 29 programa de Domingos Laicos se analiza con ellos la situación, se evalúa la actuación del gobierno y de las distintas administraciones y, sobre todo, nos  señalan las posibles actuaciones para seguir trabajando por conseguir revertir este gran expolio patrimonial público. Read the rest of this entry »


Claveles para despedir el próximo sábado en El Arbeyal a Araceli Ruiz

febrero 28, 2021

“No era una niña de la guerra, sino una niña de la paz”

Araceli, primera por la izquierda, con sus hermanas al llegar a la U.R.S.S en 1937 / Fuente foto: Comunicado asociaciones memorialistas

Comunicado de las asociaciones que convocan el homenaje a Araceli Ruiz

“Hay que ser solidario con quien llega como lo fueron conmigo”
Araceli Ruiz Toribios

LAS ORGANIZACIONES

ASOCIACIÓN NIÑOS DE RUSIA – ACCIÓN EN RED ASTURIES – ARCHIVO GUERRA Y EXILIO – ASESORÍA DE LA MUJER I.U. – ASOCIACIÓN LÁZARO CÁRDENAS – ASTURIAS LAICA – ASTURIAS SOCIALISTA – ATENEO OBRERO DE GIJÓN – ATENEO REPUBLICANO DE ASTURIAS -FAMYR – GRUPO ELEUTERIO QUINTANILLA – I.U. ASTURIAS – PLATAFORMA POR LA MEMORIA DEL PAÍS VALENCIA – SOCIALISMO Y REPÚBLICA ASTURIAS – VALENCIA LAICA .

COMUNICAN QUE :

El pasado 26 de febrero se nos fue para siempre el gran corazón y la eterna sonrisa de Araceli Ruiz Toribios.

Araceli, la de los niños de la guerra, vivió 96 años. Una larga vida. Una vida plena que, como ella misma decía, no la cambiaría por ninguna otra.

El 23 de Setiembre de 1937, con 13 años y junto a otras tres hermanas, salió de España desde el puerto de El Musel con la expedición de más de mil niños y niñas, cuyos padres intentaban salvarlos de los horrores de la guerra en Asturias. Embarcaron para Leningrado sin saber que iban a ser los protagonistas de una de las grandes epopeyas del siglo XX: “Los niños españoles en Rusia”. Separados de sus padres, fueron
acogidos por un país en el que todo les era extraño y que, sin embargo, les ofrecía un bienestar y una educación que nunca habían disfrutado en España y que les ofrecía también una paz aniquilada en España por el fascismo. Read the rest of this entry »


El Grupo Inmatriculaciones Asturias, tras publicación de los bienes inmatriculados por la Iglesia, se reúne con el grupo parlamentario Podemos Asturias

febrero 28, 2021

Ana Cuesta, José María Rosell, Rafael Palacios, Luis Fernández

27 de febrero de 2021

El pasado viernes, por vía telemática, representantes del Grupo Inmatriculaciones Asturias (colectivo integrado en la Coordinadora Recuperando), mantuvieron una reunión con Rafael Palacios de Podemos Asturias.

Conocido el listado de bienes inmatriculados por la iglesia católica, en la reunión, sobre la mesa, temas como la valoración del listado, la valoración de la situación del prerrománico asturino, el estado de la petición que desde el Grupo Inmatriculaciones Asturias se había enviado a la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de la Junta General del Principado o la posibilidad de presentar mociones o PNLs sobre inmatriculaciones en las CCAA.

La reunión comenzó con un análisis de lo acontecido. Objetivamente no se ha obtenido, sobre Asturias, más información que la que ya se tenía. Y a todas luces es insuficiente. A pesar de ello se reconoce el gran impacto mediático (incluso en Asturias donde la anterior publicación no había tenido tanto eco).

Se analizan las deficiencias (ya conocidas) de la información aportada por el gobierno. Se valora positivamente la argumentación de la introducción al listado de bienes inmatriculados enviado por el Gobierno al Congreso entendiendo que nos da la razón en lo que a la inconstitucionalidad de las inmatriculaciones se refiere. Pero en su conjunto, tal y como recogíamos en el comunicado, la lista es muy deficiente. Intenta reorientar hacia los particulares lo que es un asunto de Estado y vulnera el acuerdo de gobierno y el discurso de investidura. Read the rest of this entry »