Encuestas recientes indican que, en todo Oriente Medio e Irán, casi la mitad de la población está perdiendo sus vínculos con el Islam. Los gobiernos han reaccionado de forma muy diferente a los pedidos de reforma.
DW, 5 de febrero de 2021
Pocos temas son tan delicados como la religión, especialmente en el Medio Oriente.
Oficialmente, los Estados árabes tienen una importante población musulmana, que oscila entre el 60% en Líbano y casi el 100% en Jordania o Arabia Saudí. Dado que las instituciones religiosas de los países también actúan como organismos gubernamentales, los gobiernos desempeñan un papel importante en la vida religiosa, ya que a menudo controlan las oraciones, los medios de comunicación o los programas escolares.
Sin embargo, varias encuestas realizadas recientemente en Oriente Medio e Irán, han llegado a conclusiones similares: todas ellas muestran un aumento de la secularización y una creciente demanda de reformas en las instituciones políticas religiosas.
El Líbano pierde su religión
Tras 25.000 entrevistas en Líbano, realizadas por uno de los mayores encuestadores de la región, el Barómetro Árabe, una red de investigación de la Universidad de Princeton y la Universidad de Michigan, la conclusión es que “la fe personal ha disminuido un 43 por ciento en la última década, lo que indica que menos de una cuarta parte de la población se define ahora como religiosa”.
Una libanesa contó a DW su experiencia al crecer en un hogar conservador. “Vengo de una familia muy religiosa, mis padres me obligaron a llevar el velo cuando solo tenía 12 años”, dijo la joven de 27 años, que no quiere que se publique su nombre por miedo a represalias. “Me amenazaban constantemente con que si me quitaba el velo, acabaría ardiendo en el infierno”. Read the rest of this entry »