Podemos pide recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia como parte del acuerdo de Gobierno

febrero 26, 2021

“El patrimonio histórico de raíz religiosa, con independencia del uso litúrgico que pueda desarrollarse en el mismo, forma parte de la riqueza cultural heredada por el pueblo español”, dicen los “morados”

El vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, junto al portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, recientemente en el Congreso / EF

Vicente Coll, El Mundo, 26 de febrero de 2020

Unidas Podemos, a través de su grupo parlamentario, ha pedido iniciar “de inmediato” los trámites para recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica para el dominio público.

“El ministerio de Cultura debe reclamar por todas las vías a su alcance todos los bienes que figuren en su inventario de patrimonio histórico”, se ha reclamado desde la formación liderada por Pablo Iglesias este viernes.

De este modo, los morados exigen al PSOE el cumplimiento del punto 5.11 del acuerdo de Gobierno, en el que ambas formaciones se comprometían a desarrollar “las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia, basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros”.

Así, Unidas Podemos ha confirmado que, junto a socialistas y “el resto de fuerzas progresistas” trabajará para “articular fórmulas normativas” con el objetivo de “declarar la nulidad de todas las inmatriculaciones realizadas sin título suficiente”, especialmente “el patrimonio histórico de raíz religiosa”, que, como ocurre en otros países, “debe estar afectado al dominio público”. Read the rest of this entry »


El Grupo Parlamentario Izquierda Plural presenta en el Senado una moción sobre el patrimonio histórico público del Estado

febrero 26, 2021

Fuente: Grupo Parlamentario Izquierda Plural, 25 de febrero de 2021

El Grupo Parlamentario Izquierda Plural ((Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podem), a raíz de la reciente publicación del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015 y a instancias de Compromís,  presentará en el Senado una moción sobre el patrimonio histórico público del Estado.

Tras la exposición de motivos la MOCIÓN

1.- La Comisión correspondiente, insta al gobierno central para que, de forma urgente, tramite una reforma de la Ley de Patrimonio Histórico español en la que establezca un capitulo especifico que aborde el patrimonio histórico de raíz religioso, afectando estos bienes de dominio publico al patrimonio de la Administración, dando así respuesta a esta situación que no estaba prevista en la Ley de 1985.

2.- En tanto en cuanto no se produzca lo anterior, instar que de forma inminente, el Ministro de Cultura, custodio del inventario de bienes de patrimonio histórico y culturales, proceda a reclamar la afectación explicita al dominio público de todos los bienes que, estando en ese inventario, lo estén también en el listado publicado por el Gobierno, independientemente que estos estén o no en el Inventario de Patrimonio del Estado.

3.- La Comisión correspondiente, insta al Gobierno para que emprenda las medidas que sean necesarias de carácter judicial o legal para consolidar la nulidad de las inmatriculaciones practicadas, ya que la mayoría de los bienes del listado publicado son bienes de patrimonio histórico de raíz religiosa que han sido considerados históricamente como bienes de dominio público y, por tanto, imprescriptibles. Read the rest of this entry »


Eva: así se ha culpado a la mujer a lo largo de la historia del arte de comer una fruta que probaron los dos

febrero 26, 2021

Según la Biblia, Adán y Eva comieron la fruta prohibida, ambos cometieron el Pecado Original, pero a lo largo de la historia Eva se ha convertido en la única culpable

La Ventana del Arte

Miquel del Pozo (La Ventana del Arte), Cadena SER, 26 de febrero de 2021

Esta semana el papa Francisco ha instados a no “entrar en diálogo con el diablo” como “hizo Eva”. A raíz de estas declaraciones queremos hacer un viaje por la historia del arte para ver cómo se ha representado el Pecado original, la “caída” de Eva en la tentación de la serpiente (el diablo).

Para ver cómo, a través de las imágenes, se ha culpabilizado a la mujer de ello.

Comenzamos en Autun, en Francia, para situamos delante de un tímpano esculpido por el maestro Gilbertus entorno al 1130. La obra se conoce como “La Eva de Autun” y se encuentra en el museo Rolin.

La tentación que no aparece en la Biblia: Eva tentando a Adán para que coma el fruto prohibido. La imagen es, sin duda, una de las imágenes más fascinantes de Eva: Read the rest of this entry »


MAPA | Los 15.000 pisos, fincas y aparcamientos que la Iglesia sumó a su patrimonio por toda España con las inmatriculaciones

febrero 26, 2021

El 43% de los bienes que la Iglesia puso a su nombre gracias a un certificado eclesiástico son inmuebles diferentes a “templos y dependencias complementarias” y se extienden por todo el mapa, especialmente en Galicia, Castilla y León y Catalunya

Ejemplo del funcionamiento del mapa

Fuente: Raúl Sánchez / Ana Ordaz / Victòria Oliveres, El Diario, 26 de febrero de 2021

La Iglesia católica aprovechó la Ley Hipotecaria impulsada por el Gobierno de José María Aznar para extender su patrimonio inmobiliario por toda el país: desde Llançà, en Girona, a Frontera, en la isla de El Hierro. Entre 1998 y 2015 puso a su nombre 35.032 bienes. Sin embargo, 15.026 de ellos, el 43%, poco o nada tienen que ver con su actividad religiosa: pisos, solares, fincas, viñedos, tierras de cultivos o plazas de aparcamiento y garajes, diseminados por todo el mapa de España. En más de 500 municipios todas las inmatriculaciones al amparo de esta norma son de este tipo.

A partir del listado remitido por el Gobierno al Congreso la semana pasada, elDiario.es ha armonizado y analizado la información para localizar, de un vistazo, dónde se encuentran los bienes inmatriculados por la Iglesia que han sido identificados por los registros de la propiedad. En el mapa interactivo que puedes buscar el nombre de cada localidad, así como explorar qué tipo de propiedad predomina en cada municipio, si los templos religiosos y sus dependencias o los bienes destinados a otro tipo de usos no religiosos. Read the rest of this entry »