Reunión del Grupo Inmatriculaciones con el Grupo Parlamentario de IU Asturias / 3 de marzo de 2021

3 de marzo de 2021

4 de marzo de 2021

El Grupo Inmatriculaciones Asturias, publicado ya el listado de bienes inmatriculados por la iglesia católica, continúa su contacto con grupos políticos, en esta ocasión con Izquierda Unida Asturias.

En la reunión, virtual, participaron por IU la diputada Ángela Vallina, el secretario, y asesor del Grupo Parlamentario de IU, Jorge Pardo, y también Faustino Sabio, coordinador del Grupo de IU Xixón.

Los temas de la reunión repetían, en cierta medida, el mismo guion que el desarrollado en la mantenida con el grupo parlamentario Podemos Asturias: sobre la mesa, temas como la valoración del listado, la valoración de la situación del prerrománico asturiano, el estado de la petición que desde el Grupo Inmatriculaciones Asturias se había enviado a la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de la Junta General del Principado o la posibilidad de presentar mociones o PNLs sobre inmatriculaciones en las CCAA.

Se comenzó con un análisis del listado y de sus muchas deficiencias, (en la línea de lo expuesto ya en comunicados del propio Grupo Inmatriculaciones, o de Recuperando-), sin que hubiera discrepancias alguna en el análisis, como tampoco las hubo al analizar la situación del prerrománico asturiano, reconociéndose como inadmisible la argumentación que el director general de Patrimonio daba en una entrevista en la RPA para intentar justificar su inacción: no se cuenta con ninguna certificación en el Registro de la Propiedad que pueda acreditar la titularidad pública anterior a la generada por la inmatriculación con la simple certificación eclesiástica.

Se les planteó la posibilidad de presentar un Proposición no de Ley en la Junta General del Principado en la línea de las que se están proponiendo y/o presentando en otras CC.AA., lo que desde IU se acepta, tal y como también habían hecho desde Podemos Asturias. Se quedó en facilitarles un “modelo”.

Por parte del Grupo Inmatriculaciones se señaló que contactarían también con el PSOE para intentar contar con su apoyo.

También se trató el estado de la petición complementaria presentada, en septiembre de 2020, a la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos. Se comprometieron a hacer un seguimiento a la vez que proponían que en su momento representantes del Grupo Inmatriculaciones participaran en su defensa ante la Comisión.

Ángela Vallina (IU), en la línea de iniciar nuevas acciones, y dado que también en el Parlamento Europeo existe una Comisión de Peticiones, señaló la posibilidad de investigar la vía de acudir a esa Comisión de Peticiones Europea

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: