Confusiones interesadas

junio 30, 2015

Mezcla impropia en la función religiosa de la bendición de las aguas

san pedro verticalAlejandro Ortea. La Nueva España, 30 de junio de 2015

El rito en nuestro pueblo de la bendición de las aguas consiste en una especie de ¡agua va! con misa previa. Con cura revestido a todo trapo y, menos mal, un nutrido grupo de ciudadanos que protestaban por la presencia de representantes públicos en un acto a todas luces confesional y de una confesión concreta. No es una muestra de intolerancia, como la caritativa y pía cirujana, en auténtico trance de alcaldesa, ha balbuceado, sino todo lo contrario. Ni tampoco su presencia se justifica por ser tradicional, como ha querido justificar el párroco de San José.  Es una falta de respeto a la no confesionalidad del Estado del cual nuestra Administración Local también forma parte, como tampoco es de recibo que sea con fondos consistoriales que se pague el tenderete y megafonía desde el que el cura echa su “speech” a las puertas del templo.

Afortunadamente, los representantes de la mayoría de la corporación municipal se abstuvieron de asistir al acto, lo que dejó claro que la mayoría de los gijoneses no están por la labor de bailarle el agua a unos clérigos católicos que tanto gustan de los fastos mundanos. Esto de ir para obispo y quedarse en párroco es lo que tiene: le gusta a uno brillar, aunque sea por un día y por lo que pudo ser y no fue. Apelar a la tradición, en casos como este, es una equivocación porque tradiciones hubo, con la Iglesia de por medio, que todos, incluidos los párrocos mundanos y dicharacheros, preferimos olvidar desde, por poner un hito, las abolición de la inquisición acá.

En lo que respecta a la pía alcaldesa, tampoco vale el argumento de que en su calidad de máxima representante ciudadana, su asistencia se justifica al existir una parte de la ciudadanía que profese la religión bajo la cual se practicó el rito, porque, según el mismo argumento también lo es de quienes no la profesan, los cuales pueden sentirse ofendidos.

Read the rest of this entry »


La Ventana en Asturias: el Debate_ Religión

junio 30, 2015

 

Digital-debate-007

 

En fechas próximas a la festividad local de Gijón, San Pedro, que incluye en la celebración actos religiosos a los que, en el momento de emisión del programa, la alcaldesa ya había confirmado su asistencia, el Debate de La Ventana en Asturias, dirigido por Gillermina Caso, contó con Carmen Moreno Llaneza y Rubén Medina para hablar de “Religión”.

En un interesante debate a pesar de su brevedad, (11 m.), se plantearon, con el tema “religión” de fondo, asuntos tales como la separación Iglesia-Estado, y por tanto el papel de las instituciones en actos religiosos, o la presencia de la religión en el ámbito escolar.

 

 

(Gracias a Rubén Medina por facilitarnos, vía Facebook, el enlace al programa del que reproducimos únicamente le debate)


Por un Ayuntamiento Laico: Imágenes // Prensa

junio 29, 2015

 

Collage3

29 de junio de 2015

A pesar de los cambios en los grupos municipales derivados del 24M, continuó siendo necesaria la presencia de Asturias Laica en el acto religioso de “bendición de las aguas”, para  seguir recordándole a la Sr. Alcaldesa que institucionalmente “ese no es su sitio”.

Y precisamente por los cambios surgidos tras  las elecciones, se echó en falta la presencia de concejales de la CUP Xixón Sí Puede, IU y PSOE, que suman mayoría en el Ayuntamiento y que habían solicitado, a instancias de Asturias Laica, que la alcaldesa se abstuviera de estar presente en los actos religiosos. En estos, como en otros momentos, se hace necesario visibilizar las posturas más allá de los escritos. Sí estuvo en esta ocasión una representación de las Marchas de la Dignidad, a la que hay que agradecer su defensa del laicismo.

 

22M

Pancarta Marchas de la Dignidad 22M

Vídeo-Imágenes

Prensa

La prensa se hizo eco del acto, aunque con titulares (y/o desarrollos), a veces no muy afortunados:  ni es la primera vez que tiene lugar este Acto Reivindicativo laicista ni en ninguna de las convocatorias anteriores se produjo el menor incidente, al contrario,  quienes defendemos la libertad de conciencia somos absolutamente respetuosas y respetuosos con las creencias religiosas y con quienes, en su justo derecho, asisten a actos de sus religiones, y,  también por ello, defendemos la aconfesionalidad del Estado y la no presencia institucional de autoridades que deben representar  a toda la ciudadanía.

El Comercio: Bendición en San Pedro con protesta laica

RTPA:  Gijón festeja San Pedro con polémica

La Nueva España: Patrón de la concordia y ecologista


San Pedro con aguas revueltas

junio 29, 2015

En el periódico “La Nueva España” publican la información de los actos que en Gijón van a tener lugar hoy, 29 de junio, para celebrar la “fiesta de su patrono”. Y en ella, como no, hace referencia a la  ceremonia de “bendición de las aguas” a la que asistirá la Sr. Alcaldesa, motivo por el que Asturias Laica convoca un Acto Cívico de Reafirmación Laicista precisamente para recordarle que quienes nos representan, porque son representantes de toda la ciudadanía y no solo de una parte, no deben participar institucionalmente en actos religiosos, respetando así la aconfesionalidad del Estado.

Juan Plaza. La Nueva España

Reproducimos la noticia:

San Pedro con aguas revueltas

El patrono se festeja hoy con un acto oficial de honores y con una misa en la que estará presente la Alcaldesa, pese a las críticas de los laicistas

A. R.   Gijón vive hoy su fiesta del patrono, San Pedro con dos focos de atención ciudadana y cierta marejada de fondo. Uno estará por la mañana en la iglesia de San Pedro y el Campo Valdés, donde se oficiará la misa solemne en honor a San Pedro y se llevará a cabo la ya popular bendición de las aguas, una tradición con la que se recuerda, según el dicho popular, que antaño había madres gijonesas que no permitían que sus hijos se bañaran en el mar si las aguas no estaban benditas.

Este primer acto, convocado por la Parroquia de San Pedro con invitación cursada a las autoridades municipales para que participen tanto en la misa como en la bendición, ha tenido su respuesta. La del colectivo Asturias Laica es ya tradicional, dado que en los últimos años han venido convocando una concentración simbólica en el Campo Valdés, al mismo tiempo que se celebraba el acto religioso, como forma de reclamar que las autoridades municipales “no participen en actos confesionales”. Read the rest of this entry »


Al César lo que es del César

junio 27, 2015

ANÁLISIS DE LAS RELACIONES IGLESIA-ESTADO

…El Estado español no actúa como un Estado laico, ni tampoco aconfesional. La IC mantiene unas relaciones de privilegio con el Estado español más propias de una España de otros tiempos. La España que ya quedó reflejada en la constitución de 1812: “La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera”…

Fuente: Europa Laica.  Eugenio Piñero, Valencia Laica

Las alumnas de 2º de Bachillerato Aina Ballesteros, Ana Flor y Alba Martínez del Instituto público Malilla, de Valencia, han realizado una investigación escolar sobre las relaciones Iglesia-Estado en el marco del programa de altas capacidades del IES Malilla, que lleva por título: Al César lo que es del César. Este trabajo ha sido dirigido por el profesor de Filosofía Eugenio Piñero y analiza la financiación pública de la Iglesia católica a través de la Asignación tributaria y de la exención del pago de impuestos como el IBI. […] Read the rest of this entry »


El mal Dios

junio 27, 2015

Tras los atentados asistiremos hoy, entre otros espectáculos, a uno particularmente tóxico: el de ensalzar a las religiones

 

 (AP Photo/Emma Kayode)

(AP Photo/Emma Kayode)

 

Manuel Jabois, El País, 27 de junio

Tras los atentados asistiremos hoy, entre otros espectáculos, a uno particularmente tóxico: el de ensalzar a las religiones, o sea el de alabar a Dios, para que entre las víctimas no haya daños colaterales en la comunidad islámica. Es una acción rutinaria que suele tener éxito. “Los violentos no son verdaderos gallegos”, decía Quintana, como si hubiese una raza superior que solo praticase amor. “No son vascos, son hijos de puta”, se cantaba para desligar a los etarras de lo que les llevaba a asesinar, que era el País Vasco. O “esto nada tiene que ver con el fútbol” porque aficionados de dos clubes de fútbol aprovechen un partido para apalizarse.

La tentación es aislar al violento, despojarlo de sus circunstancias y presentarlo en un iCloud junto a otros de su especie para salvar a las almas puras. Cuando Rajoy dice que la “lucha contra el terrorismo nada tiene que ver con las creencias religiosas”, emparenta con su antecesor Zapatero, que propuso la Alianza de Civilizaciones, o sea un pacto de dioses, o el arzobispo que después del asesinato de dos militares en Afganistán dijo que aquello “había enfadado a Dios”, cuando precisamente se hizo en su nombre.

Read the rest of this entry »


29J_Por un Ayuntamiento laico

junio 26, 2015

Desoyendo la petición de Asturias Laica y  de los grupos municipales (CUP Xixón Sí Puede, IU y PSOE), que suman mayoría en el Ayuntamiento, y, representan, pues,  a una mayoría de ciudadanas y ciudadanos de Gijón, la Alcaldesa, Carmen Moriyón,  participará nuevamente en los actos religiosos del día 29.

No caben en un Estado aconfesional representaciones institucionales en manifestaciones religiosas. Las instituciones  deben representarnos a todas y todos y la neutralidad de quienes gobiernan, no participando en actos confesionales a título oficial, (pueden hacerlo, indudablemente, a título particular), debe ser la garantía de un Estado responsable que gobierna para toda la ciudadanía y que respeta toda creencia religiosa.

Por un Ayuntamiento laico, estaremos recordándoselo el día 29:

al29

Acto cívico de reafirmación laicista / Carta a los grupos municipales

Carta a la Sr. Alcaldesa de Gijón

 


Calendario escolar y festividades religiosas

junio 25, 2015

 

Calendario

Varias son las voces que en Asturias se llevan levantando a favor de que los calendarios escolares se alejen de celebraciones religiosas católicas y se rijan por la racionalidad en la distribución de los tiempos académicos.

En 2014, “La Nueva España” se hacía eco de un artículo de José Luis Iglesias sobre el tema a propósito de la finalización de un “eterno” segundo trimestre, Final de trimeste.  Más recientemente, en este final de curso, la Junta de Personal Docente no universitario hacía una propuesta de calendario repartiendo las vacaciones escolares en cinco períodos, propuesta sobre la que se trabajará a lo largo de este próximo curso, de cara a estudiar su implantación en el 2016-2017.

Hoy, Daniel Sánchez Caballero, en el diario.es, “recoge el testigo” y escribe un artículo en el que, además, hace referencia a esta propuesta de calendario de los sindicatos asturianos:

Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Se acabó el curso. Los escolares salieron de los institutos la semana pasada para no volver más hasta septiembre en la mayoría de los casos. Más de 70 días de vacaciones de verano para su disfrute, descanso de los maestros –que no vacaciones– y el recurrente problema de los padres. ¿Cómo llenar dos meses vacíos?

Read the rest of this entry »


Carta dirigida por Asturias Laica a la Alcaldesa de Gijón solicitando que no participe en los actos religiosos del 29 J

junio 24, 2015
aL

En el Registro, 24/06/2015

 

Asturias Laica, el pasado día 16, había enviado escrito a los distintos grupos de la oposición solicitándoles que pidieran a la Alcaldesa de Gijón que no participara en los actos religiosos católicos del 29 de Junio.

El rechazo a la participación institucional en actos religiosos llegó tanto de Xixón Sí Puede, como IU o el PSOE así como la solicitud a la Alcaldesa, (Xixón Sí Puede), de que no participara. Sin embargo, la respuesta inmediata de Carmen Moriyón fue la  confirmación  de que como otros años, estará, como Alcaldesa, en la “bendición de las aguas”.

Por tanto, desde Asturias Laica consideramos necesario recordarle por escrito, nuevamente en 2015, que en representación de todas y todos no debe participar en actos tan poco neutros como el del día 29, la “bendición de las aguas”;  escrito registrado esta mañana por José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica.

En prensa:

Asturias Laica pide a alcaldesa de Gijón que no participe en actos religiosos, El Comercio

Asturias Laica pide a alcaldesa de Gijón que no participe en actos religiosos, La Nueva España

Y nuevamente, el día 29,  a partir de las 12:00 h., en el Campo Valdés, Asturias Laica  convoca un Acto Cívico de reafirmación laicista que permita a la ciudadanía, pacíficamente, hacer ver a la Alcaldesa que, si quiere ser representante de toda la ciudadanía de Gijón, “ese no es su sitio”

Escrito a la Sra. Alcaldesa:

Read the rest of this entry »


Política y religión, ¿una relación peligrosa?

junio 24, 2015

¿Se ha iniciado un nueva etapa de laicidad en Galicia? Los alcaldes de Coruña, Santiago y Ferrol llevaban en sus programas el respeto a la aconfesionalidad del Estado y ya se han estrenado no participando en actos religiosos.

El análisis de lo que supone,  los cambios que aportan las Mareas en la relación iglesia-Estado y su posibilidad de llevarlo a cabo ante el amplio calendario religioso del verano, es la base del debate celebrado en V Televisión, de La Voz de Galicia, el 23 de junio.

A partir del minuto 5:50 y hasta el 1:17:00 aprox.

Pulsar sobre la imagen para acceder al vídeo

Pulsar sobre la imagen para acceder al vídeo